Seguinos en las redes

Latinoamérica

El AJC celebrará sus 110 años en su Foro Global con la participación de más de 2500 líderes judíos

AJN.- La conferencia anual del Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés) se llevará a cabo del 5 al 7 de junio en Washington. “Estaremos abordando temas álgidos, tendencias, retos y logros en la agenda judía domestica e internacional, incluyendo el estado del antisemitismo y los ataques a la legitimidad de Israel”, destacó Dina Siegel a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

Publicada

el

El AJC celebrará sus 110 años en su Foro Global con la participación de más de 2500 líderes judíos

El Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés) realizará su Foro Global en Washington, con la presencia de 2500 líderes judíos americanos y activistas de AJC en el país, además de representantes de 70 comunidades judías del mundo y figuras influyentes en el entorno nacional e internacional.

La conferencia anual se llevará a cabo del 5 al 7 de junio, para celebrar el 110 aniversario como la organización judía “más efectiva en los ámbitos de las relaciones intergrupales y la diplomacia global”, según afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) la directora del Instituto de Asuntos Latinos y Latinoamericanos del AJC, Dina Siegel.

“Iberoamérica tendrá un lugar muy destacado ya que nuestro Instituto celebró su primera década construyendo puentes domésticos, hemisféricos, globales y transnacionales”, destacó la directora.

La conferencia contará con sesiones exclusivas para los 100 iberoamericanos que asistirán, además de las reuniones regulares para todos los asistentes. Un panel con la participación de periodistas destacados en la región se enfocará en el impacto de las elecciones en EEUU sobre Iberoamérica.

Además, habrá un foro de análisis y de planeación estratégica abordando las crisis que se están dando en la región incluyendo, Venezuela y Brasil.

“Como todos los años, estaremos abordando temas álgidos, tendencias, retos y logros en la agenda judía domestica e internacional, incluyendo el estado del antisemitismo y los ataques a la legitimidad de Israel; el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS); las dinámica inestables en Medio Oriente, incluyendo el peligro que continúan representando Irán y grupos terroristas como Hezbollah, Hamas y ISIS; relaciones entre judíos y musulmanes y los ataques a la democracia por parte de la ultraderecha y de grupos islámicos extremistas”, sostuvo Siegel.

Por otro lado, la directora del Instituto de Asuntos Latinos y Latinoamericanos subrayó que será “una conferencia histórica”, porque recibirán a los 50 cónsules mexicanos y 35 líderes mexicano-americanos de todo el país que se están dando cita en el Foro para compenetrarse en el modelo de activismo político y de diplomacia global de AJC. “Participarán para empoderarse y hacerle frente en forma efectiva a coyunturas tales como la actual, en la que México e inmigrantes mexicano-americanos han sido blanco de ataques racistas y xenófobos por candidatos a la presidencia de EEUU”, en referencia al candidato republicano, Donald Trump.

“Aunque el AJC es una organización apartidista, queremos dejar muy claro que consideramos a México y a su Diáspora en este país socios estratégicos de primera línea, tanto para EEUU y su comunidad judía y para Israel. La retórica del odio no es aceptable en sociedades democráticas como es esta”, resaltó Siegel.

Entre los participantes e invitados especiales, estarán la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu, que será oradora central junto con la consejera principal de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama, la embajadora Susan Rice; y Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, en la Plenaria de Líderes Mundiales.

Posteriormente, habrá una cena en honor de la canciller Ruiz Massieu para 200 líderes políticos y diplomáticos en la ciudad.

Dejá tu comentario

Latinoamérica

La selección argentina jugará un partido amistoso en Israel

Agencia AJN.- El partido será el año que viene, según lo anunció el ministro de Cultura y Deporte de Israel.

Publicado

el

Por

arg 1

Agencia AJN.- El ministro de Cultura y Deporte israelí, Miki Zohar, se reunió hoy con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, y anunció que selección argentina jugará un partido amistoso en Israel.

“Me reuní con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino junto con el presidente de la asociación Shino Zwartz y acordamos una expansión masiva de la cooperación entre las asociaciones. Intercambio tecnológico, partidos amistosos, equipos jóvenes y más”, aseguró Zohar a través de Twitter.

En el encuentro también estuvo presente el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.

arg 2

El campeón del Mundial de Qatar jugará el partido amistoso en el Estado judío el próximo año.

Zohar se encuentra de visita en la Argentina para acompañar a la selección juvenil israelí, que participa en el Mundial Sub-20. El equipo perdió en las semifinales contra Uruguay y jugará por el tercer puesto contra Corea del Sur el domingo en el Estadio Único Diego Armando Maradona, en la ciudad de La Plata.

Seguir leyendo

Cuba

Irán: Presidente visitará Cuba, Nicaragua y Venezuela

Agencia AJN.- La gira de Ebrahim Raisi surgió de invitaciones de las naciones latinoamericanas.

Publicado

el

Por

Raisi Maduro

Agencia AJN.- El presidente iraní, Ebrahim Raisi, visitará la próxima semana Cuba, Nicaragua y Venezuela tras su exclusión de la Cumbre de las Américas por graves violaciones de derechos humanos, anunció el miércoles la agencia estatal de noticias de Irán, IRNA.

Agregó que la gira surgió de invitaciones de los gobiernos de cada una de las naciones latinoamericanas.

En junio de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Teherán.

Raisi y Maduro asistieron en el palacio Sad Abad a la firma de un acuerdo a largo plazo, en un encuentro definido como el comienzo de «una amistad indestructible».

«La política exterior de la República Islámica de Irán siempre ha sido mantener lazos con las naciones independientes y Venezuela mostró una resistencia ejemplar frente a las amenazas y sanciones de los enemigos. La firma de un documento de cooperación de 20 años entre los dos países muestra la determinación de los funcionarios de alto nivel de los dos países para el desarrollo de las relaciones en diferentes campos.»

Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas, cimentadas en su oposición mutua a Estados Unidos. No trascendieron detalles de lo firmado, más allá de que abarcan los sectores de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.

Maduro subrayó la relación de mutuo apoyo Irán-Venezuela, blanco ambos de sanciones estadounidenses.

Irán se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno de Maduro, especialmente desde 2020, cuando en Venezuela hubo una escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán para comprar combustible.

En enero de 2022, el vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai, acusado de ser partícipe intelectual del atentado a la AMIA, estuvo en el acto de asunción de Daniel Ortega, en Nicaragua.

Sobre Rezai pesa una «alerta roja» de Interpol para la captura internacional.

En noviembre de 2020, el canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, realizó una gira por América Latina que incluyó la participación en la toma de posesión del nuevo presidente boliviano, Luis Arce.

En su gira por Latinoamérica, el canciller iraní recibió también el respaldo de los gobiernos de Cuba y Venezuela, dos socios de la república islámica en la región.

El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, reiteró la oposición de su país a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

El canciller iraní invitó al presidente a visitar Irán, agradeciendo el apoyo de Cuba a Irán en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En esa videoconferencia, ambas partes enfatizaron las buenas relaciones políticas entre los dos países y mencionaron capacidades para ampliar la cooperación económica entre Irán y Cuba.

Las dos partes también expresaron su disposición para la producción de vacunas. La energía y la cooperación entre los dos países también fueron entre otros temas discutidos por el canciller y Díaz Canel.

Zarif también se reunió con Maduro, con quien analizó los diversos aspectos y temas de las relaciones entre los dos países y cuestiones internacionales.

Antes de esta reunión, el ministro y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, analizaron la relación bilateral. Zarif sostuvo anteriormente una reunión conjunta con su par venezolano, Jorge Arreaza.

En julio de 2019, el presidente y la vicepresidenta nicaragüenses recibieron a Zarif en Managua, capital de Nicaragua. La Revolución Islámica de Irán y la Revolución Sandinista de Nicaragua cumplían 40 años.

Murillo afirmó que en el encuentro hablaron de temas en los que ambas naciones coinciden en diferentes foros y eventos internacionales; también esperaban trabajar conjuntamente en áreas como energía, banca, transporte y proyectos petroquímicos.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!