Seguinos en las redes

Israel

Israel hizo un fuerte pedido de justicia por el atentado a la AMIA

AJN.- El embajador de Israel en Argentina, Rafael Eldad, destacó que no dejará de "reclamar por la imperiosa necesidad de justicia hasta lograrla". “Las dos heridas profundas que dejaron los dos atentados nos seguirán marcando para siempre”, enfatizó el diplomático.

Publicada

el

eldadajn

El embajador de Israel en Buenos Aires, Rafael Eldad, remarcó hoy que mantendrá su reclamo por la "imperiosa necesidad de justicia" por los atentados a la sede diplomática, en 1992, y a la AMIA, en 1994, durante el discurso que dio hoy en un almuerzo de despedida organizado por las autoridades de la mutual judía.
"Los últimos años fueron más benévolos pero las dos heridas profundas que dejaron los dos atentados nos seguirán marcando para siempre, y jamás dejaremos de pedir justicia, hasta lograrla", enfatizó el diplomático, que finalizará su misión en el país en octubre.
Al almuerzo asistieron las autoridades de la AMIA –el presidente Guillermo Borger, el vicepresidente 1º, Angel Barman, el secretario general Julio Schlosser, el Gran Rabino Shlomo Ben Hamu, el prosecretario 1º, Tomás Saieg, el prosecretario 2º Natalio Fichelson y el resto de la comisión directiva-, de la DAIA, -el presidente Aldo Donzis, el vicepresidente 1º, Angel Schindel, el secretario general Miguel Angel Zechín, el Revisor de Cuentas titular, Manuel Kobryniec y el resto de los dirigentes-.
También participaron otras personalidades de la comunidad judía como el ex presidente de AMIA, Luis Grynwald, Edgardo Gorenberg, ex secretario general de la AMIA, Sergio Brukman, ex candidato a Presidente de la mutual por la lista 1 "AMIA es de todos" y actual presidente del colegio Arlene Fern, Daniel Belinky, presidente de FACCMA, el presidente del Hogar Dor va Dor, Jorge Fainzaig, Marina Degtiar, miembro de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, y miembros de la OSA y de diferentes partidos políticos judíos de la Argentina.
La lista de invitados se completó con los embajadores de Alemania, Christoph Müller, Francia, Frédéric Baleine du Laurens, Gran Bretaña, John Hughes, España, Rafael Estrella, y Estados Unidos, Earl Antonhy Wayne, y miembros del cuerpo diplomático de Turquía, Hungría y Polonia.
Durante sus palabras, Eldad agradeció al pueblo argentino en general, y remarcó que se está "en uno de los mejores momentos de las relaciones bilaterales (entre Israel y Argentina)".
"Quiero manifestar mi gratitud hacia el pueblo argentino por el cariño demostrado y por ser un país del que aprendimos tanto", expresó.
También agradeció a los miembros y dirigentes de la comunidad judía por "abrir sus corazones y las puertas de sus casas".
"Los considero partes esenciales de esta misión, activos en la tarea de estrechar manos fraternales entre Argentina e Israel, entre los países y los pueblos", destacó.
Por último, hizo referencia a Israel y señaló que está "en una de sus tantas épocas de prueba y desafíos", a la vez que recordó que así como el Estado hebreo "demostró su responsabilidad para con los judíos de todo el mundo", cada ciudadano israelí "necesita a sus hermanos".
"Presiento que es solo un hasta luego", culminó, en el almuerzo organizado en el Espacio de Arte de la AMIA.
ND-JR-GB

Dejá tu comentario

Israel

Los bebés israelíes que llegaron al mundo en hospitales subterráneos protegidos contra misiles

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2025-06-24 at 12.12.03 PM

Agencia AJN.- En plena escalada militar entre Israel e Irán, varios bebés nacieron en salas de parto reforzadas, preparadas para operar bajo amenaza de misiles. Las instalaciones, equipadas para garantizar la seguridad de madres y recién nacidos, funcionaron sin interrupciones durante los recientes ataques.

Las imágenes difundidas muestran a los bebés envueltos en mantas azules y vestidos con bodies que llevan la frase: “Tengo una leona por madre”, en homenaje a la fortaleza de las mujeres que dieron a luz durante los bombardeos.

Pese al clima de tensión, los equipos médicos lograron mantener la atención materno-infantil en condiciones seguras. Estos nacimientos simbolizan un momento de vida y esperanza en medio de la crisis regional.

En Israel, muchos hospitales cuentan con instalaciones subterráneas, construidas a dos o tres pisos bajo tierra, diseñadas para funcionar con normalidad incluso en situaciones de guerra. Estos espacios protegidos, algunos con especificaciones antiatómicas, permiten que áreas críticas como salas de parto, quirófanos y unidades de terapia intensiva continúen operando sin interrupciones, garantizando atención médica segura tanto para civiles como para soldados heridos, incluso bajo ataques.

Seguir leyendo

Israel

Israel: Muere el soldado Eitan Zacks en el ataque con misiles iraníes sobre Be’er Sheva

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2025-06-24 at 12.07.17 PM

Agencia AJN.- El Ejército de Defensa de Israel (FDI) autorizó esta noche la publicación de la identidad de una de las víctimas del ataque iraní con misiles sobre Be’er Sheva ocurrido esta mañana. Se trata del Cabo Eitan Zacks, de 18 años, oriundo de Be’er Sheva, quien se encontraba realizando su entrenamiento de combate en la Unidad Multidimensional (Unidad 888).

Junto a Zacks, otras tres personas murieron tras el impacto directo de un misil iraní sobre un edificio de siete pisos en una zona residencial de la ciudad. Por el momento, sus identidades no han sido dadas a conocer.

El ataque, parte de la última oleada de disparos lanzada por Irán minutos antes del inicio del alto el fuego, dejó también a dos personas de unos 50 años heridas de gravedad, quienes fueron trasladadas al Hospital Soroka, mientras que decenas de residentes resultaron con heridas leves. Con estas víctimas, el número total de fallecidos israelíes durante la guerra con Irán asciende a 28.

Equipos de rescate lograron encontrar con vida a tres sobrevivientes que habían quedado atrapados en una habitación segura (mamad) en el cuarto piso del edificio, más de una hora después del impacto. Las labores de búsqueda continúan ante el temor de un posible colapso estructural.

Una investigación preliminar del Comando del Frente Interno reveló que el misil iraní perforó dos habitaciones protegidas ubicadas en el sexto piso. Las cuatro víctimas fatales se encontraban dentro de ellas al momento del ataque.

El presidente Isaac Herzog visitó previamente el sitio del impacto y denunció que el misil —uno de los más pesados en el arsenal iraní, con más de 400 kilos de explosivos— fue lanzado con el propósito explícito de causar víctimas civiles.

Mientras tanto, a pesar del ataque que violó el inicio del alto el fuego, Israel sigue comprometido con la tregua alcanzada con Irán, al tiempo que avanza con los esfuerzos diplomáticos para consolidar el acuerdo y avanzar en la liberación de los rehenes que permanecen en Gaza.

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!