Cultura
Israel. La ciudad de Jerusalem inicia un proyecto para iluminar edificios históricos
Agencia AJN.- Se espera que el plan estimado en dos millones de dólares esté terminado en junio de 2021 e incluirá la Tumba y la Torre de David, la Iglesia de la Santísima Trinidad y la Gran Sinagoga de la ciudad, entre otras simbólicas construcciones.


Agencia AJN.- El Ayuntamiento de Jerusalem ha anunciado un nuevo plan para iluminar edificios históricos en toda la ciudad, según comunicó su oficina de prensa. El plan, iniciado por el alcalde de la ciudad, Moshe Lion, iluminará edificios destacados, como la YMCA, la Tumba de David, Talita Komi, la Gran Sinagoga, la Torre de David, Augusta Victoria, la Iglesia de la Santísima Trinidad, el Monasterio de San Salvador y el Monasterio del Valle de la Cruz.
Se espera que el proyecto esté terminado para junio de 2021, y costará unos seis millones de NIS, casi dos millones de dólares.
“Como parte del proyecto de mejora de la ciudad, junto con los preparativos que estamos llevando a cabo para la absorción masiva de turistas que se espera que lleguen a la ciudad cuando termine la lucha contra el coronavirus, hemos decidido llevar a cabo una campaña de iluminación de monumentos en toda la ciudad”, dijo Lion.
Cultura
El Instituto Cervantes abrirá una extensión en Ramala


Agencia AJN.- El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Autoridad Palestina), según aprobó el Consejo de Administración.
La primera, que se ubicará en la Universidad de Southwest, dependerá del centro del Cervantes en Albuquerque (Nuevo México); la segunda estará adscrita al centro ubicado en Amán (Jordania).
En el Medio Oriente la institución tiene sedes en Jordania, Israel, El Líbano y en Siria que actualmente permanece cerrada por los conflictos bélicos que atraviesa ese país.


Sede del Cervantes en Jordania.
Ramala, en dos fases
En cuanto a Ramala, territorio de la Autoridad Palestina, la nueva extensión dependerá del Instituto Cervantes de Amán, en la capital jordana.
Sus responsables, en colaboración con el Consulado de España en Jerusalén, quieren impartir cursos de español en esa ciudad situada en Cisjordania.
El proyecto se realizaría en dos fases: una fase piloto hasta septiembre de 2021, y otra segunda fase a partir de esa fecha. En la primera, las clases se impartirán en un aula alquilada al Centro Español de Visados en Ramala.
En la siguiente fase, está previsto que se trasladen en septiembre a las dependencias del Centro franco-alemán, tras la firma del acuerdo pertinente.


Sede del Cervantes en Tel Aviv, Israel.
Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.
En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Está presente en 88 ciudades de 45 países, a través de sus centros, aulas y extensiones, por los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.
Cultura
La tercera temporada de “Shtisel” se estrenará el 25 de marzo en Netflix
Agencia AJN.- La popular serie que transcurre en el seno de una familia ultraortodoxa israelí regresa cuatro años después de la conclusión de los acontecimientos de la temporada anterior.


Agencia AJN.- La tercera temporada de la exitosa serie israelí “Shtisel” se estrenará en Netflix el 25 de marzo, según anunció el martes la empresa israelí Yes Studios.
Las dos primeras temporadas de la serie, que sigue a los miembros de una familia ortodoxa en Israel, se hicieron populares entre el público de todo el mundo, judío y no judío, tras ser distribuidas por Netflix. La tercera temporada será la primera con la marca de original de Netflix.
“Esta temporada ha sido posible gracias al amor y al apoyo que hemos recibido de los fans y de los espectadores de todo el mundo”, dijo la productora Dikla Barkai en un comunicado de prensa. “Estamos encantados de poder llevar a la familia ‘Shtisel’ al cálido abrazo de las audiencias globales a tiempo para la Pascua judía”, agregó.
La producción de la temporada comenzó tras el primer cierre nacional de Israel el año pasado, y la serie acaba de terminar su emisión inicial en la televisión israelí. La narración se retoma cuatro años después de la conclusión de los acontecimientos de la temporada anterior.
-
Medio Orientehace 2 días
Israel repudia la “escandalosa” investigación de la Corte Penal Internacional sobre supuestos crímenes de guerra
-
Israelhace 2 días
Durante 73 años, Israel no ha podido definir “quién es judío”
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus. Más del 90 por ciento de las maestras jardineras de Israel se han vacunado o recuperado del virus
-
Galería Multimediahace 2 días
Jupá. Conozca las ornamentaciones de los casamientos judíos
-
Israelhace 2 días
El hospital más grande de Israel fue nombrado entre los diez mejores del mundo
-
Medio Orientehace 2 días
La Corte Internacional anuncia su intención de investigar la situación en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este
-
Culturahace 1 día
La tercera temporada de “Shtisel” se estrenará el 25 de marzo en Netflix
-
Israelhace 2 días
Coronavirus. En Israel, el 88% de los mayores de 50 años han sido vacunados o recuperados de COVID-19