Colombia
Israel y Colombia firman Acuerdo de intercambio cultural que incluye becas completas para músicos colombianos
Tras la firma del Acuerdo, se llevó a cabo un concierto memorable en el Teatro Colón de Bogotá, donde se celebraron los 75 años de Independencia del Estado de Israel.

Agencia AJN.- En el marco de la celebración de los 75 años de la Independencia de Israel, se firmó un Acuerdo declaratorio de intercambio cultural entre los dos países que incluye un convenio académico para que talentosos músicos colombianos puedan beneficiarse con becas de estudios completas en Israel, en la prestigiosa Escuela de Música Buchmann – Mehta de la Universidad de Tel Aviv.
El acuerdo fue firmado por el maestro Juan Antonio Cuéllar, gerente general de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, y por el distinguido maestro israelí Tomer Lev, director del Proyecto Internacional de Becarios de la Escuela de Música y fundador de la misma. Como testigos de honor de este acuerdo, firmaron el ministro (e) de Cultura, Jorge Zorro, el embajador de Israel, Gali Dagan, y el director artístico y maestro titular de la Sinfónica, Yeruham Scharovsky.
Tras la firma del Acuerdo, se llevó a cabo un concierto memorable en el Teatro Colón de Bogotá, donde se celebraron los 75 años de Independencia del Estado de Israel. Bajo la dirección del maestro israelí Yeruham Scharovsky, quien asumió como nuevo director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional, se interpretaron distintas melodías destacadas, entre ellas: la Fanfarria para Israel de Paul Ben-Haim, la Sinfonía No. 4 en fa menor, op. 36 de Tchaikovsky y un cierre espectacular con la pieza Jerusalén de Oro.
Durante el concierto, el reconocido pianista Tomer Lev y uno de sus destacados estudiantes, el talentoso pianista Lior Lifshitz, cautivaron al público con el ‘Concerto para dos pianos y orquesta’ del compositor Francis Poulenc, en el marco del proyecto Multipiano. Este proyecto, ideado por el profesor Lev, consiste en una serie de presentaciones alrededor del mundo en las cuales él, junto con sus jóvenes y notorios
estudiantes, interpretan conciertos para dos, tres, cuatro e incluso seis pianistas y una orquesta.
El embajador Gali Dagan destacó que, aunque Israel y Colombia están ubicados en diferentes continentes y tienen distintas historias y culturas, existen numerosos lazos culturales que los unen. “Como prueba de estos lazos culturales, hemos firmado este Acuerdo de colaboración internacional entre la Orquesta Sinfónica Nacional y la Escuela de Música Buchmann – Mehta de Tel Aviv. Esperamos seguir desarrollando más proyectos de cooperación en el futuro”, indicó el diplomático israelí.
“Estamos seguros de que este Acuerdo, junto con la llegada del maestro Scharovsky a la Orquesta Sinfónica Nacional, seguirá fortaleciendo las relaciones bilaterales entre Israel y Colombia”, añadió el embajador Dagan.
Colombia
Israel salió al cruce del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su publicación pro Palestina
Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.

Agencia AJN.- El Director General Adjunto y Jefe de la División para América Latina de la Cancillería de Israel, Jonathan Peled, arremetió este miércoles contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que el mandatario se manifestara por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
El presidente Petro compartió en X (antes Twitter), un flyer en el que decía »desde el río hasta el mar, Palestina será libre», acompañado del siguiente mensaje: »En día de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas».
Incluso en la carta fundacional del grupo terrorista Hamás está escrito que »Israel debe ser arrojado al mar».
En dia de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas. pic.twitter.com/JdwCOqBTEf
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 29, 2023
Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.
En respuesta a la publicación del presidente colombiano, el funcionario israelí expresó: »Señor presidente Gustavo Petro, este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años».
Señor presidente @petrogustavo este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años.
Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación. pic.twitter.com/3sidsA74ST— Jonathan Peled (@JonathanPeled) November 29, 2023
»Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación», agregó Peled en la misma red social.
El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino se conmemora en las Naciones Unidas cada 29 de noviembre desde 1977, por la importancia de este día para el pueblo palestino.
El 29 de noviembre de 1947 se aprobó en las Naciones Unidas un Estado judío y un Estado árabe, mediante la Resolución 181.
Colombia
La Cancillería israelí condenó “las declaraciones antisemitas” de Gustavo Petro y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia
Agencia AJN.- El Estado hebreo “convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, según un comunicado difundido por Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Agencia AJN.- La Cancillería israelí condenó ayer “las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana”, y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.
“Por instrucción del ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, el subdirector general para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, afirmó un comunicado difundido en la red social X por Lior Haiat, portavoz de la Cancillería israelí.
“En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150”, agregó el comunicado.
Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios.
Al presidente de Colombia no se le insulta.
Convoco a América Laltina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última… https://t.co/WpafrsWkC2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023
Durante los últimos días, el presidente colombiano comparó la situación de la Franja de Gaza con Auschwitz, el campo de concentración nazi.
“Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia. En respuesta, como primera medida, Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”, concluyó el comunicado.
Por su parte, Petro manifestó a través de Twitter: “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”.
-
Internacionaleshace 9 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 8 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 7 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Internacionaleshace 11 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 6 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Guerrahace 8 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 9 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 10 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar