Colombia
Parlamentarios israelíes visitan oficialmente Colombia después de 18 años
Durante su agenda, la comitiva se reunió con el presidente del Senado, Iván Name, y el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quienes mostraron un gran interés en seguir fortaleciendo los lazos de amistad entre los dos países y trabajar por el desarrollo de las dos naciones.

Agencia AJN.- Cinco parlamentarios de Israel se encuentran de visita oficial en Colombia, después de 18 años. La comitiva está liderada por el Sr. Chilli Tropper, ex ministro y actual presidente del grupo de amistad Israel–Colombia de la Knesset -el Parlamento israelí-.
El resto de la delegación está compuesta por representantes de los partidos de coalición y de oposición del Gobierno.
Acompañados por el embajador israelí Gali Dagan, la comitiva fue recibida en la Plenaria del Senado, donde el representante Tropper tomó la palabra. En su discurso, aseguró que “La Knesset representa el corazón latente de la democracia israelí es un mosaico de personas, hombres y mujeres que provienen de todas partes de Israel, representando diferentes sectores de la sociedad israelí”.
Igualmente, el actual presidente del grupo de amistad resaltó que Colombia es uno de los amigos más cercanos de Israel en América Latina y que “es importante profundizar esta relación, llenarla de contenido y trabajar juntos en temas que son comunes en nuestras agendas, como seguridad, economía, comercio e innovación”.
Para concluir su intervención, Tropper hizo referencia al valor del judaísmo “Tikún Olam”, que significa la aspiración cotidiana de mejorar y agregar lo bueno para reparar el individuo y su entorno.
“Queremos contribuir con nuestro conocimiento y experiencia al Plan de Desarrollo de Colombia, en la promoción del departamento de La Guajira y aportar nuestro grano de arena donde el conocimiento israelí pueda ayudar”, aseguró el parlamentario.
La delegación de parlamentarios israelíes sostuvo un caluroso encuentro con @IvanNameVasquez, presidente de @SenadoGovCo.
En esta visita el congresista @TrooperChili resaltó que la conexión entre los parlamentos es muy importante y que esta visita se realizó con el fin de… pic.twitter.com/C4DWcGwIp7
— Israel en Colombia (@IsraelinCol) August 3, 2023
Durante su agenda, la comitiva se reunió con el presidente del Senado, Iván Name, y el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quienes mostraron un gran interés en seguir fortaleciendo los lazos de amistad entre los dos países y trabajar por el desarrollo de las dos naciones.
Asimismo, la delegación sostuvo un encuentro significativo con sus homólogos colombianos, los miembros del grupo de amistad Colombia-Israel del Senado y la Cámara de Representante, donde se resaltó la importancia de la relación bilateral entre los dos países, los lazos en pro de futuras alianzas que beneficien a los dos Estados en diferentes temáticas y la cooperación entre los dos Parlamentos.
Al culminar su agenda de trabajo en el primer día de esta visita oficial, la comitiva de parlamentarios israelíes se reunió con el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, donde se discutieron temas clave para las dos naciones, como agricultura, seguridad, tecnología, agua e innovación.
El embajador Gali Dagan se siente muy agradecido por la cálida bienvenida que les dieron a los parlamentarios en el país y espera que “esta visita siga fortaleciendo los lazos de amistad entre los dos pueblos y cooperar según sean las prioridades de Colombia en diversos sectores”.
Colombia
Israel salió al cruce del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su publicación pro Palestina
Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.

Agencia AJN.- El Director General Adjunto y Jefe de la División para América Latina de la Cancillería de Israel, Jonathan Peled, arremetió este miércoles contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que el mandatario se manifestara por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
El presidente Petro compartió en X (antes Twitter), un flyer en el que decía »desde el río hasta el mar, Palestina será libre», acompañado del siguiente mensaje: »En día de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas».
Incluso en la carta fundacional del grupo terrorista Hamás está escrito que »Israel debe ser arrojado al mar».
En dia de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas. pic.twitter.com/JdwCOqBTEf
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 29, 2023
Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.
En respuesta a la publicación del presidente colombiano, el funcionario israelí expresó: »Señor presidente Gustavo Petro, este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años».
Señor presidente @petrogustavo este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años.
Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación. pic.twitter.com/3sidsA74ST— Jonathan Peled (@JonathanPeled) November 29, 2023
»Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación», agregó Peled en la misma red social.
El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino se conmemora en las Naciones Unidas cada 29 de noviembre desde 1977, por la importancia de este día para el pueblo palestino.
El 29 de noviembre de 1947 se aprobó en las Naciones Unidas un Estado judío y un Estado árabe, mediante la Resolución 181.
Colombia
La Cancillería israelí condenó “las declaraciones antisemitas” de Gustavo Petro y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia
Agencia AJN.- El Estado hebreo “convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, según un comunicado difundido por Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Agencia AJN.- La Cancillería israelí condenó ayer “las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana”, y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.
“Por instrucción del ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, el subdirector general para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, afirmó un comunicado difundido en la red social X por Lior Haiat, portavoz de la Cancillería israelí.
“En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150”, agregó el comunicado.
Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios.
Al presidente de Colombia no se le insulta.
Convoco a América Laltina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última… https://t.co/WpafrsWkC2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023
Durante los últimos días, el presidente colombiano comparó la situación de la Franja de Gaza con Auschwitz, el campo de concentración nazi.
“Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia. En respuesta, como primera medida, Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”, concluyó el comunicado.
Por su parte, Petro manifestó a través de Twitter: “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”.
-
Internacionaleshace 10 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 9 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 8 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Guerrahace 7 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Internacionaleshace 12 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 9 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 10 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 11 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar