Argentina
La DAIA criticó a Horacio Pietragalla por “criminalizar y deslegitimar al Estado de Israel”
Agencia AJN.- A través fuerte comunicado, la institución judía condenó al secretario de Derechos Humanos de la Nación por referirse a la Independencia de Israel como un “proceso de colonización, ocupación y despalestinización”.


Agencia AJN.- La DAIA criticó hoy a través de un comunicado publicado en redes sociales al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, por “deslegitimar al Estado de Israel”.
La institución judía resaltó que “en un hecho sin precedentes en la historia democrática argentina”, Pietragalla “criminalizó al Estado de Israel y deslegitimó su derecho a la existencia”.
Las críticas de la DAIA hacen referencia a una publicación en Twitter donde el secretario de Derechos Humanos apoya una muestra que conmemora la “Nakba”, término para referirse a los 700.000 palestinos que huyeron de sus casas tras la declaración de la Independencia del Estado de Israel en 1948.
“A 75 años del proceso de colonización, ocupación y despalestinización conocido como la ‘Nakba’, inauguramos en el Salón Julio López de la Secretaría de Derechos Humanos la muestra fotográfica ‘Memorias de una catástrofe continua’ con imágenes de archivo de la ONU”, expresó Pietragalla.
En respuesta, la DAIA recordó que la definición aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) determina que “la demonización y deslegitimación de Israel son ejemplos de antisemitismo”.
“Deja muy expuesto al secretario de Estado, dado que el gobierno argentino del que forma parte la adoptó en junio de 2020”, agregó la institución judía.
El accionar de Pietragalla también fue repudiado por la Organización Sionista Argentina.
Argentina
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico


Agencia AJN.- Israel venció a Japón por 2-1 en la ronda eliminatoria de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA disputada en Argentina el sábado por la noche en un partido histórico, y ahora se enfrentará a Uzbekistán el martes por la noche.
Poco después de la victoria de Israel, Senegal empató en su partido contra Colombia, lo que supuso su eliminación del encuentro y aseguró tanto el pase de Colombia como el de Israel a octavos de final.
«Quiero decir a todo Israel: os queremos y lo hemos hecho por vosotros», declaró el seleccionador Ofir Haim a la KAN tras el partido. «Sabíamos que todo el mundo quería que lo hiciéramos. Les dije: todo el Estado [de Israel] os apoya. No tengo palabras, estos chicos tienen alma y corazón. El cielo es el límite para nosotros. No tememos a ningún equipo».
Japón se adelantó 1-0 en el tiempo añadido al final de la primera parte, pero el israelí Roy Navi igualó el marcador en el minuto 77 y el delantero suplente Omer Senior marcó el gol de la victoria en el minuto 92.
Israel jugó la última media hora con un equipo de 10 hombres tras la expulsión del suplente Ran Binyamin por dos tarjetas amarillas.
El seleccionador japonés, Koichi Togashi, declaró tras el partido: «Me arrepiento de mi gestión [del partido]. Estoy deseando ver cómo lo digieren los jugadores. A partir de ahora, creo que me he dado cuenta de que tengo que hacer más. Tenemos que avanzar todo lo posible para convertirnos en una potencia», según los medios de comunicación japoneses.
La delantera Isa Sakamoto, autora del único gol de Japón, declaró: «Es muy frustrante. No puedo evitar sentirme frustrada».
«Pudimos tomar la iniciativa y acercarnos a la portería, pero tengo la impresión de que nos derrotaron cuando había menos rivales y estábamos abiertas».
Es la primera vez que Israel participa en la Copa Mundial Sub-20. La competición iba a celebrarse originalmente en Indonesia, pero se trasladó a Argentina después de que Indonesia se negara a permitir la participación del equipo israelí.
Hasta la Copa Mundial Sub-20 de este año, el único gol que Israel había marcado en un gran torneo de la FIFA fue obra de Mordechai «Motaleh» Spiegler contra Suecia, en el Mundial de México 1970.
Argentina
La embajada argentina en Israel celebró el 213° aniversario de la Revolución de Mayo
Se contó con la presencia de cerca de 200 asistentes, entre ellos funcionarios israelíes, miembros del cuerpo diplomático extranjero y de las agregadurías militares en Israel y de ciudadanas y ciudadanos israelíes, muchos de ellos de origen argentino, y provenientes de todos los sectores en Israel.


Agencia AJN.- La embajada de Argentina en Israel, encabezada por el encargado de Negocios, ministro Francisco Tropepi, celebró hoy el 213° aniversario de la Revolución del 25 de mayo de 1810.
El gobierno de Israel estuvo representado por numerosos funcionarios de la Cancillería israelí, entre ellos el director adjunto para América Latina, Jonathan Peled; el director de Protocolo, Gil Haskel, y la ex embajadora en Argentina Galit Ronen.
Se contó con la presencia de cerca de 200 asistentes, entre ellos funcionarios israelíes, miembros del cuerpo diplomático extranjero y de las agregadurías militares en Israel y de ciudadanas y ciudadanos israelíes, muchos de ellos de origen argentino, y provenientes de todos los sectores en Israel.
También con la presencia de múltiples instituciones israelíes, tales como Yad Vashem, Keren Kayemet LeIsrael, OLEI, Instituto Sanmartiniano, Organización Memoria y la Histadrut, municipios, funcionarios de ministerios, entre muchas otras.
En sus palabras, el encargado de negocios, Francisco Tropepi, recordó que “el 25 de mayo de 1810, en una jornada lluviosa, un grupo de patriotas trazó el camino hacia la Independencia. El pueblo acompañó en la Plaza y alumbró la idea de ser libre e independiente, protagonista y artífice de su propio destino”. También resaltó que “este año se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina. Un logro que debemos recalcar y celebrar”.
Seguidamente, destacó el alcance y densidad de la relación bilateral entre la Argentina e Israel, que cubre diversidad de aspectos políticos, sociales, educativos, culturales y económicos, impulsada tanto por ambos gobiernos como por las nutridas comunidades de argentinos en Israel y de ciudadanos de origen judío en la Argentina. Entre los logros, se resaltó la expansión constante del comercio bilateral, que se incrementó cerca de un 80% en los últimos tres años.
En particular resaltó la importancia de las visitas a Israel por parte del presidente Alberto Fernández en enero de 2020 (el primer viaje al exterior luego de asumir la máxima magistratura); de una misión referida a la gestión hídrica encabezada por el Ministro del Interior e integrada por otros dos ministros nacionales y siete gobernadores, en abril de 2022; del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del ex Jefe de Gabinete de la Nación en junio y diciembre, respectivamente, del año pasado.
Tropepi agradeció el esfuerzo diario del personal de la Embajada, del Consulado y de la Agregaduría Militar argentinas en Israel y dedicó unas sentidas palabras a la comunidad de argentinas y argentinos en Israel: “Ese 1% de la población que no pasa desapercibido y que está inserto en todos y cada uno de los ámbitos públicos y privados de este país. Sin dudas el tejido social de Israel tiene hilos que se fabricaron en la Argentina” y los invitó a aprovechar el ámbito de la Embajada para el reencuentro, el reconocimiento, la memoria y los planes al futuro.
Por su parte, los embajadores Gil Haskel y Johnatan Peled felicitaron a la Argentina en su día nacional, resaltaron los lazos históricos y de amistad que unen a ambas naciones y el aporte de ambas comunidades, la judía en Argentina y la de los argentinos en Israel.
El evento incluyó la interpretación por parte de la cantante argentina-israelí Mónica Manaker, quien cantó dos chacareras y un carnavalito.
La celebración resultó posible gracias al notable esfuerzo de todo el equipo de la Embajada de la Argentina en Israel.
La embajada agasajó a los invitados tanto con comida argentina tradicional como con comida israelí, acompañada por vino tinto y blanco argentino, entre otras bebidas.
-
Israelhace 1 día
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 1 día
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Internacionaleshace 1 día
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Argentinahace 1 día
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 1 día
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 1 día
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt
-
Israelhace 1 día
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 1 día
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán