Panamá
La Embajada de Israel en Panamá anuncia la llegada de Vice Embajador

Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Panamá anunció la llegada de su vice embajador, Jakin Mandelblum.
Mandelblum inició su Servicio Exterior hace tres años en la embajada de Israel en Perú, luego de exitosos estudios diplomáticos.
Bienvenido a Panamá Jakin Mandelblum.
Has llegado al mejor país.
Estoy deseando trabajar juntos para seguir fortaleciendo las excelentes relaciones entre ambos países.
Shalom y baruj haba lepanama!
🇮🇱🤝🇵🇦 pic.twitter.com/8w5taae056— Itai Bardov (@ItaiBardov) September 28, 2023
Posee estudios de MPH en Emergencia y Manejo de Catástrofes de la Universidad de Tel Aviv y una maestría en Microbiología e Inmunología en la Universidad de Tel Aviv.
Habla hebreo, español e inglés.
Medio Oriente
Irán incauta dos barcos petroleros con bandera de Panamá
Agencia AJN.- Transportaban a 37 tripulantes de distintos países.

Agencia AJN.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) confiscó dos barcos petroleros con bandera de Panamá que transportaban 1,5 millones de litros de combustible en el norte del Golfo Pérsico, informó el jueves la agencia semioficial de noticias Fars de Irán.
Los petroleros fueron incautados al final de una operación de dos días por parte del CGRI, según el informe.
Los dos barcos transportaban a 37 tripulantes de distintos países.
La medida se conoció luego de que Gran Bretaña, Alemania, Francia y Estados Unidos dijeran a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que se necesitarán más medidas contra Irán si el país no cumple sus obligaciones legales y aclara las cuestiones sobre el material nuclear.
«Irán necesita proporcionar, sin más demora, información técnicamente creíble sobre la ubicación actual del material nuclear y el equipo contaminado en relación con Turquzabad y Varamin», dijeron los cuatro países en una declaración ante la junta de la AIEA.
El director general de la AIEA, Rafael Grossi, advirtió el lunes que hay en marcha un proceso de «rutinización» de las numerosas violaciones nucleares de Irán.
En una conferencia de prensa después de dirigirse a la Junta de Gobernadores de la AIEA, también advirtió que cualquier acuerdo futuro entre la República Islámica y Occidente debe tener en cuenta el progreso nuclear masivo de Teherán desde las centrifugadoras IR-1 hasta IR 2, IR-4 e IR-6, así como desde uranio enriquecido al 3,67% hasta uranio enriquecido al 60% en grandes cantidades.
Si bien espera avances en las negociaciones con Irán y Occidente, dijo que continuará señalando las violaciones iraníes basándose únicamente en una base científica.
Más temprano, dijo a la Junta de Gobernadores de la AIEA que Irán ha seguido aumentando sus reservas de uranio enriquecido al 60% (cercano al grado para armas) y que no ha habido avances para lograr que Teherán explique de manera creíble la existencia de rastros ilícitos de uranio encontrados en sitios nucleares no declarados.
En sus comentarios sobre dos informes que presentó a la Junta, Grossi dijo que incluso cuando el ritmo de enriquecimiento de uranio por parte de la República Islámica al nivel del 60% se ha desacelerado, en general ha aumentado.
Estos acontecimientos fueron una sorpresa dado el claro progreso que se ha logrado entre Occidente e Irán en las últimas semanas hacia el descongelamiento de alrededor de 10 mil millones de dólares en activos iraníes, la liberación de cinco ciudadanos estadounidenses en prisiones iraníes y la notable reducción de los ataques por parte de representantes iraníes contra fuerzas estadounidenses en Medio Oriente.
«El director general lamenta que no haya habido avances en la resolución de las cuestiones de salvaguardias pendientes en este período», decía uno de los informes, refiriéndose a la incapacidad de Irán para explicar de manera creíble el origen de las partículas de uranio encontradas en dos sitios no declarados.
Esta declaración fue recibida favorablemente por Israel, que está furioso con la AIEA por cerrar otras dos investigaciones sobre el programa nuclear de Irán en abril y le preocupaba que la agencia cerrara pronto las dos restantes.
Los informes también indicaron que si bien hubo avances limitados en la reinstalación de las cámaras de vigilancia de la AIEA en el trimestre anterior, no los hubo desde entonces, lo que aumentó aún más las tensiones con Occidente.
La República Islámica y la AIEA anunciaron un acuerdo en marzo para reinstalar las cámaras de vigilancia introducidas en virtud de un acuerdo con las principales potencias en 2015, pero que Irán eliminó unilateralmente en 2022. Solo una fracción de las cámaras y otros dispositivos de vigilancia que la AIEA quería que se devolvieran en realidad han sido reinstalados.
Panamá
La muestra ‘No Discriminarás’ llega a Panamá con su mensaje contra el odio, el antisemitismo y la intolerancia
Esta es una muestra de humor gráfico que retrata de manera práctica distintas formas de discriminación contra los judíos, desde la negación del Holocausto hasta la utilización de estereotipos negativos.

Agencia AJN.- Luego de su exitosa exhibición en Quito, la colección de caricaturas ‘No Discriminarás’ estará en el Museo de la Plaza Mayor de Panamá Viejo de la ciudad de Panamá del 8 al 16 de agosto. Además de contar con la participación de público en general, ya se tiene contemplada la visita por parte de estudiantes de diferentes colegios de la ciudad.
Del 8 al 16 de agosto, en las instalaciones del Museo de la Plaza Mayor de Panamá Viejo estará abierta al público una muestra artística que busca resaltar la importancia de la lucha contra las diferentes expresiones de odio y discriminación en el mundo.
Los visitantes podrán disfrutar allí de la colección de viñetas denominada «No Discriminarás», ofrecida por la organización Combat Antisemitism Movement (CAM) y elaborada por el lápiz del dibujante argentino Adrián Franco, conocido como Pati.
Esta es una muestra de humor gráfico que retrata de manera práctica distintas formas de discriminación contra los judíos, desde la negación del Holocausto hasta la utilización de estereotipos negativos. Está basada, en su mayoría, en los ejemplos prácticos de la Definición de Antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto -IHRA, por sus siglas en inglés-; Definición que además fue adoptada el pasado 25 de julio por parte del Gobierno de Panamá.
La muestra artística fue desarrollada por Combat Antisemitism Movement (CAM) y para su exhibición en Panamá cuenta con la colaboración de la Embajada de Israel en Panamá y la Comisión Antidifamatoria de la B’nai Brith Panamá.
Es de recordar que Quito fue la primera ciudad donde se presentó esta singular exposición itinerante contra el odio y la discriminación, donde se contó con la visita de aproximadamente 4.000 personas.
Un éxito la exhibición de la muestra «No Discriminarás», que se presenta en el Museo de la Plaza Mayor de @PanamaLaVieja. Muchos estudiantes y público en general se convierten en agentes multiplicadores de la importancia de la tolerancia y de decir no al antisemitismo y al odio. pic.twitter.com/d0RQQrAsgn
— Israel in Panama (@IsraelinPanama) August 10, 2023
Ahora llega a Panamá y se estima que las viñetas sigan recorriendo otras ciudades de América Latina.
Shay Salamon, director de Asuntos Hispanos de CAM, destaca que “el objetivo de la muestra es concientizar al público sobre la importancia de luchar contra las diferentes expresiones de odio y discriminación. Desde CAM buscamos seguir denunciando, educando e inspirando a más personas a generar puentes en medio de las diferencias”.
La muestra se podrá visitar en el Museo Panamá Viejo del 8 al 16 de agosto y estará abierta al público desde las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m., para recorrerla y reflexionar sobre los diferentes temas que allí se ilustran. La entrada es gratuita y abierta al público en general.
Por su parte el embajador de Israel, Itai Bardov, manifestó que el Estado de Israel tiene un fuerte compromiso con la lucha contra el racismo, la discriminación y la intolerancia en todo el mundo.
“El país ha adoptado una postura de cero tolerancia y ha trabajado incansablemente para combatirlo. asimismo, se trabaja todos los días junto a organizaciones de diversas partes del mundo en la prevención del antisemitismo y odio. uno de los ejemplos de esa constante lucha es esta muestra de arte que hoy junto a Combat Antisemitism Movement y B’nai Brith traemos a Panamá”, acotó el diplomático.

El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov.
Daniel Shamah, presidente de la Comisión Antidifamatoria Bnai Brith Panamá, señaló que el combate contra el antisemitismo es constante y lo enfrentan en dos vías: reactiva donde respondemos a ataques hechos sin ningún tipo de sentido o razón y la preventiva a través de la cual educamos para erradicar el odio, ya que la principal razón del odio no es el odio intrínseco en la persona sino es la ignorancia. Tenemos como principal labor hacer entender a la gente que los judíos deseamos vivir en paz con todas las religiones, razas, género, sin ningún tipo de discriminación.
En la conferencia estuvo presente también Vladim Moreno, por parte del Ministerio de Educación.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Israelhace 2 días
Elon Must visitó junto a Netanyahu el Kibutz Kfar Azza, una de las comunidades masacradas por Hamás
-
Medio Orientehace 1 día
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»