Seguinos en las redes

Colombia

La embajada de Israel entrega sala de sistemas al Centro de Desarrollo Comunitario Fe y Alegría en Bogotá

«Es un gran honor para mí y para mi equipo estar aquí con todos ustedes, así como para mi familia que me acompaña en este momento. Este Centro Comunitario es un proyecto impresionante, y tengo la esperanza de que la sala de sistemas que estamos entregando hoy sea de gran ayuda para fortalecer el trabajo formativo que llevan a cabo y cerrar así la brecha digital en la población de esta localidad», expresó Gali Dagan, embajador de Israel.

Publicada

el

colomba

El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, junto con el equipo de la Embajada, visitó la localidad de Rafael Uribe Uribe en colaboración con la organización Cadena Colombia. Durante esta visita, se hizo entrega de una sala de sistemas al Centro de Desarrollo Comunitario Fe y Alegría Colombia. Además, se brindó atención médica, odontológica y psicológica a los habitantes de este sector de la capital, gracias al personal especializado que se unió a la iniciativa.

«Es un gran honor para mí y para mi equipo estar aquí con todos ustedes, así como para mi familia que me acompaña en este momento. Este Centro Comunitario es un proyecto impresionante, y tengo la esperanza de que la sala de sistemas que estamos entregando hoy sea de gran ayuda para fortalecer el trabajo formativo que llevan a cabo y cerrar así la brecha digital en la población de esta localidad», expresó Gali Dagan, embajador de Israel.

La sala de sistemas fue entregada al Centro de Desarrollo Comunitario Fe y Alegría, el cual cuenta actualmente con la participación de 350 personas inscritas en diversas actividades académicas y recreativas. Uno de los principales objetivos del movimiento es mejorar la calidad de la educación pública y promover el desarrollo de habilidades en niños, niñas, adolescentes y adultos, para que puedan convertirse en agentes de cambio en sus propias vidas y entornos.

«Está donación es un símbolo de los lazos de fraternidad y solidaridad que estamos construyendo entre la comunidad israelí en Colombia y Fe y Alegría. Hoy estamos recibiendo la donación de equipos de cómputo y cursos digitales de inglés, junto con una visita médica. Está visita reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para hacer el bien junto con las comunidades más vulneradas del país», aseguró Juan Manuel Montoya Parra, SJ, director nacional de Fe y Alegría Colombia.

Cadena Colombia es una fundación de ayuda humanitaria comprometida en brindar apoyo directo a aquellos que se encuentran en situaciones de extrema necesidad. Su presencia se ha extendido a lo largo y ancho del territorio colombiano, llevando diversos tipos de ayuda y esforzándose por generar cambios positivos en las realidades de las comunidades a las que se acercan. Gracias a su destacada labor en varios sectores de Bogotá, se lograron identificar las necesidades del Centro de Desarrollo Comunitario y así poder intervenir de manera efectiva.

Sol Bentolila, presidenta de la Fundación Cadena Colombia, indicó que se ha “dado cuenta de que existen grandes brechas que nos separan, y en todo este proceso he comprendido que la educación es lo más crucial para superar obstáculos y lograr un avance significativo. Lo maravilloso de este Centro es que no importa la edad; desde los niños hasta los adultos mayores, todos tienen la oportunidad de crecer, educarse, empoderarse y progresar».

El embajador Gali Dagan concluyó: “Siguiendo nuestros valores de Tikún Olam, que implican esforzarnos por hacer del mundo un lugar mejor, hemos tenido la oportunidad de promover este valor en Colombia a través de esta modesta donación. Esperamos que esta contribución nos permita fortalecer aún más los lazos de amistad con este país hermano y brindar ayuda a aquellos que más lo necesitan”.

Dejá tu comentario

Colombia

Israel salió al cruce del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su publicación pro Palestina

Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.

Publicado

el

Por

petrito

Agencia AJN.- El Director General Adjunto y Jefe de la División para América Latina de la Cancillería de Israel, Jonathan Peled, arremetió este miércoles contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que el mandatario se manifestara por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

El presidente Petro compartió en X (antes Twitter), un flyer en el que decía »desde el río hasta el mar, Palestina será libre», acompañado del siguiente mensaje: »En día de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas».

Incluso en la carta fundacional del grupo terrorista Hamás está escrito que »Israel debe ser arrojado al mar».

Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.

En respuesta a la publicación del presidente colombiano, el funcionario israelí expresó: »Señor presidente Gustavo Petro, este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años».

»Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación», agregó Peled en la misma red social.

El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino se conmemora en las Naciones Unidas cada 29 de noviembre desde 1977, por la importancia de este día para el pueblo palestino.

El 29 de noviembre de 1947 se aprobó en las Naciones Unidas un Estado judío y un Estado árabe, mediante la Resolución 181.

Seguir leyendo

Colombia

La Cancillería israelí condenó “las declaraciones antisemitas” de Gustavo Petro y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia

Agencia AJN.- El Estado hebreo “convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, según un comunicado difundido por Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Publicado

el

Por

petro

Agencia AJN.- La Cancillería israelí condenó ayer “las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana”, y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.

“Por instrucción del ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, el subdirector general para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, afirmó un comunicado difundido en la red social X por Lior Haiat, portavoz de la Cancillería israelí.

“En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150”, agregó el comunicado.

Durante los últimos días, el presidente colombiano comparó la situación de la Franja de Gaza con Auschwitz, el campo de concentración nazi.

“Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia. En respuesta, como primera medida, Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”, concluyó el comunicado.

Por su parte, Petro manifestó a través de Twitter: “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!