Seguinos en las redes

Medio Oriente

La jornada de este viernes será «crucial» para saber si hay o no tregua entre Israel y la Yihad Islámica

Agencia AJN.- La tregua entre Israel y la Yihad Islámica que ya fue violada tres veces desde el momento en que entró en vigor en la mañana de este jueves, a las 05.30 (hora local) más precisamente, tendrá su primera gran prueba este viernes con el desarrollo de las Marchas del Retorno, señala un sitio israelí especializado en temas militares y de inteligencia.

Publicada

el

ATA-jihad-800×445

Agencia AJN.- La tregua entre Israel y la Yihad Islámica fue violada tres veces desde el momento en que entró en vigor en la mañana de este jueves, a las 05.30 (hora local) más precisamente. Durante 48 horas más de 450 cohetes fueron disparados hacia territorio israelí en respuesta al asesinato del comandante de la División Norte de la Yihad Islámica, Baha Abu al-Atta. En los enfrentamientos 35 palestinos perdieron la vida, siendo que 20 de ellas pertenecían a organizaciones armadas.

Cuando el enviado de las Naciones Unidas (ONU) para Medio Oriente, Nickolay Mladenov, expresó que «la ONU y Egipto trabajaron arduamente para evitar que la escalada no desemboque en guerra» y que «las próximas horas y días» serán «críticas», sabe de lo que está hablando.

El cese de fuego alcanzado entre Israel y Gaza es «frágil» y la situación «inestable». Como ya ocurrió en enfrentamientos anteriores con el enclave costero, el lado palestino anuncia un alto el fuego, y desde los sectores políticos y militares en Israel guardan silencio, señala un artículo de Debka File- un sitio de inteligencia militar con base en Jerusalem.

ATA-Gaza-13.11-800×445

La frágil tregua alcanzada entre Israel y la Yihad Islámica tendrá su primera prueba importante este viernes.

Según el texto, «lo único que indica que Israel aceptó el alto el fuego» es «el anuncio del Comando de la Retaguardia israelí (Defensa Civil), de que se puede volver a una vida normal en el país, a excepción de los alrededores de Gaza, Ashkelon, y la zona de Lakish».

El informe asegura que «la primera prueba seria del cese de fuego» será este viernes cuando se den las «Marchas del Retorno», las cuales se vienen celebrando semanalmente hace ya más de un año, y que siempre se registran enfrentamientos entre manifestantes palestinos y el Ejército israelí, incluso suele haber víctimas fatales.

Justamente, una de las condiciones que asegura haber impuesto la Yihad Islámica, es que Israel no dispare a los palestinos que protestan en la verja de seguridad los viernes, siempre que éstos no ataquen a los uniformados israelíes, consignó Debka.

Cada viernes, desde hace un año y medio aproximadamente, los manifestantes arrojan cocteles molotov, piedras, explosivos y también intentan cruzar la frontera. Las tropas israelíes responden con gases lacrímogenos y también con munición real.

Según estima el informe, «es muy posible que la Yihad utilice las marchas de mañana para argumentar que Israel violó los acuerdos alcanzados que comenzaron a regir en la madrugada del jueves».

Cabe destacar también que, si bien en los últimos meses, se vivió una tensa calma en la región, luego de las jornadas de protestas se registraron lanzamientos contra ciudades al sur de Israel.

ATA-IDF-FORCES-14.11.19-800×445

Esta evaluación pesimista es hecha en la base de la experiencia de que tanto en enfrentamientos anteriores, como en treguas alcanzadas, la Yihad Islámica siempre se aseguró de crear situaciones en donde la «última palabra» o el «último disparo», está en su poder, indicó el artículo.

Por esto, el destino del cese de fuego, exista o no, o se mantenga en el tiempo o no, lo sabremos después de la jornada crucial de este viernes.

Esta es la razón- siempre en base a lo dicho por Debka- de porque las tropas israelíes continúan aun apostadas en la región fronteriza con el territorio palestina.

Debka es un portal de noticias israelí especializado en temas militares y del mundo árabe. El mismo se define a sí mismo como “dedicado a informes y análisis actuales y futuros basados en la investigación independiente en materia de: Terrorismo internacional, inteligencia, conflictos internacionales, Islam, asuntos militares, seguridad y política.

Medio Oriente

Turquía: al menos cinco muertos en explosión en fábrica de misiles

Publicado

el

Por

903560365

Agencia AJN.-Al menos cinco personas murieron este sábado en una explosión que tuvo lugar en una fábrica de misiles y explosivos en Ankara, Turquía.

La causa de la explosión aún no se conoce oficialmente, pero el gobernador Wasip Sahin dijo que probablemente fue una reacción química durante la producción de dinamita.

La explosión ocurrió en una fábrica de la estatal Corporación de Industria Química y Mecánica, y se informó que no había personas atrapadas en el incidente ni otras esperando ser evacuadas al hospital.

Al lugar llegaron equipos médicos y dotaciones de bomberos y se inició la investigación del incidente.

familiares de empleados llegaron hasta las instalaciones de la fábrica para tratar de obtener más información sobre lo que estaba sucediendo.

Vecinos de la zona relataron que la explosión fue muy fuerte y que provocó la rotura de vidrios de casas y comercios cercanos, solo a consecuencia del estallido.

La fábrica es la encargada de la producción de municiones para el ejército turco y el Ministerio del Interior del país.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Reporte: tras incidente en la frontera, delegación egipcia visitó Tel Aviv

Publicado

el

Por

עיצוב-ללא-שם-1

Agencia AJN.- El diario al-Araby al-Jadeth informó este viernes, citando altas fuentes, que una delegación de Seguridad egipcia visitó esta semana Tel Aviv por el atentado en la frontera entre ambos países.

La visita tenía como objetivo bajar las llamas y continuar los esfuerzos de mediación entre Israel y las facciones.

Según el reporte, la delegación debatió las medidas a adoptar para calmar los ánimos en Israel.

Una de las fuentes afirmó que la delegación transmitió la «insatisfacción de los altos funcionarios en El Cairo por la cobertura mediática en Israel del incidente que perjudicó a las instituciones militares egipcias, especialmente a la luz de su gran cooperación después del evento».

La fuente también dijo que la delegación transmitió un mensaje sobre «incidentes en los que El Cairo hizo la vista gorda ante las violaciones israelíes de las reglas utilizadas en la seguridad fronteriza».

Además, la delegación discutió con altos funcionarios del gobierno israelí «los detalles de la visita de altos funcionarios de Hamás yla Yihad Islámica a El Cairo».

En el ataque que tuvo lugar el sábado en la frontera egipcia, tres soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron asesinados, perdiendo la vida la sargento Lia Ben Nun y el sargento Uri Yitzhak-Iluz fueron encontrados sin vida temprano en la mañana cerca del puesto donde estaban apostados, en el Monte Shagi.

Una patrulla acudió al puesto luego de que no respondieran a los llamados por el sistema de comunicaciones del ejército. Durante tareas en el área, los soldados identificaron al atacante y lo ultimaron. El sargento Ohad Dahan murió en el tiroteo.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!