Seguinos en las redes

Israel

Argentina: Crean unidad para investigar desaparición de judíos en la dictadura

AJN.- Funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos. Buscará hallar e identificar los restos de miembros de la comunidad que fueron víctimas de la represión ilegal. Hay experiencias similares en marcha con españoles y uruguayos.
Más info, clic en el título

Publicada

el

oliveri

La Secretaría de Derechos Humanos argentina creó la Unidad Especial de Investigación de los crímenes cometidos contra miembros de la comunidad judía durante la última dictadura militar, que tendrá entre sus objetivos hallar e identificar los restos de los judíos desaparecidos durante el régimen que gobernó el país entre 1976 y 1983.
Según la resolución que firmó el secretario del área, Eduardo Luis Duhalde, la medida responde a la necesidad de profundizar sobre la ideología “nazi-fascista” que se “enraizaba en el régimen (dictatorial) tanto en lo relativo a su simbología y su metodología aplicada”, informó este domingo el diario local Página/12.
La Unidad buscará “extremar los esfuerzos” para el hallazgo e identificación de los restos de todas las personas de origen judío que se encuentran detenidas-desaparecidas y para ello contará con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense, que extraerá muestras de sangre de los familiares directos de las víctimas.
Además, se creará una comisión para configurar un “marco teórico” sobre el origen ideológico nazi del terrorismo de Estado. Están invitados a participar el sociólogo Daniel Feierstein, el filósofo Ricardo Forster, el rabino Daniel Goldman y el periodista Martín Granovsky, entre otros. También fue requerido el acompañamiento de la AMIA.
La Secretaría de Derechos Humanos, que ya había puesto en marcha iniciativas similares con los desaparecidos españoles y uruguayos durante la dictadura argentina, aseguró que “en el accionar del terrorismo de Estado instaurado en nuestro país los ciudadanos de origen judío fueron mayormente victimizados por causa de su ascendencia”.
Página/12 recordó que el año pasado el juez federal Daniel Rafecas llevó a cabo una investigación en el marco de una de las grandes causas por los delitos cometidos por el régimen militar en la que demostró, a través de las declaraciones, el ensañamiento de los represores con los detenidos judíos.
“Los obligaban a levantar la mano y a gritar: ‘Yo amo a Hitler’, les pintaban en las espaldas cruces esvásticas con pintura en aerosol. Después los demás detenidos los veían en las duchas, oportunidad en que los guardias volvían a golpearlos y matarlos”, le había relatado al magistrado el testigo Pedro Vanrell.
En el juicio al ex capellán de la Policía Bonaerense Christian Von Wernich también se demostró a través de testimonios el feroz antisemitismo del que fueron víctimas los judíos en los centros clandestinos de detención. Recibían especial encarnizamiento durante las sesiones de tortura y eran humillados constantemente por su condición religiosa.
Entre las víctimas del religioso y sus cómplices estuvieron el periodista Jacobo Timerman y Carlos Zaidman, quien al declarar como testigo detalló que era llamado constantemente “judío de mierda” y obligado por su captores a decir que era “un cerdo judío”.
HDB

Dejá tu comentario

Israel

El ministro de Defensa se reunió con los jefes de seguridad y aseguró que las IDF están «preparadas para reanudar inmediatamente los combates»

Gallant destacó que están haciendo »todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza».

Publicado

el

Por

reun
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, se reúne con el Jefe de Estado Mayor de las IDF, Herzi Halevi, el jefe del Mossad, David Barnea, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, el 29 de noviembre de 2023. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mantuvo este miércoles una «evaluación especial de la situación» con los jefes de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el Mossad y el Shin Bet (servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel).

La reunión se centró en los esfuerzos para devolver a los israelíes retenidos como rehenes por terroristas palestinos en la Franja de Gaza.

«Estamos haciendo todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza», afirmó Gallant en un comunicado.

El ministro concluyó que las IDF en aire, mar y tierra «están preparadas para una reanudación inmediata de los combates».

El Jefe de Estado Mayor de las IDF aprobó los planes de combate para después del alto al fuego

El Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi (centro) sosteniendo una evaluación con el jefe del Comando Sur, Mayor General Yaron Finkelman (derecha), y el jefe de la Dirección de Operaciones de las IDF, Mayor General Oded Basiuk, en el Comando Sur en Beersheba, 29 de noviembre de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)

En la misma línea, el Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi, aprobó los planes de batalla para después del alto al fuego en la Franja de Gaza, durante una reunión en la sede del Comando Sur en Beersheba realizada esta tarde.

»Estamos preparados para la siguiente fase», expresó Halevi.

 

 

 

Seguir leyendo

Israel

Israel examina «fiabilidad» de anuncio de Hamás sobre la muerte de Kfir Bibas y su familia en la Franja de Gaza

Publicado

el

Por

d

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado tras el anuncio del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que anunció que Kfir Bibas 10 meses de edad, su hermano Ariel y su madre Shirli fallecieron en la Franja de Gaza por un explosivo israelí. «La organización terrorista Hamás sigue actuando de manera cruel e inhumana. Los representantes de las FDI hablaron con los miembros de la familia Bibas, les informaron de la publicación y los acompañan en este momento. Las FDI están examinando la fiabilidad de la información», señaló el comunicado militar.

«La responsabilidad de la seguridad de todos los secuestrados en la Franja de Gaza recae plenamente en la organización terrorista Hamás. Hamás pone en peligro a los secuestrados, entre ellos nueve niños. Se exige a Hamás que los devuelva inmediatamente a Israel», rezó la misiva.

«Las FDI junto con todos los cuerpos seguirán acompañando a la familia Bibas, así como a todas las familias de los secuestrados», puntualizó.

«Las FDI trabajan con todos los medios, operativos y de inteligencia, para devolver a los secuestrados a casa», finalizó.
en redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.

El pedido en las redes sociales palestina: «No liberen a Kfir»

En las redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.

En redes sociales árabes usuarios publicaron imágenes de una madre israelí, Shiri, cuando fue secuestrada y tenía en brazos a sus dos criaturas, Kfir y Ariel, durante los trágicos hechos del 7 de octubre. Miembros de Hamás se llevaron a ella y sus hijos a la Franja de Gaza

La familia Bibs se convirtió en un símbolo de los secuestrados del sur israelí tras las imágenes que se viralizaron aquel 7 de octubre. Allí se veía a la madre con sus dos hijos llorando implorando no la secuestren.

Ariel de cuatro años y Kfir de tan solo nueve meses en ese momento, son los secuestrados más jóvenes en poder del grupo Hamás.

Se conocen condiciones de vida y alimentación de prisioneros israelíes en Gaza

Los médicos del Hospital Wolfsson que recibió secuestrados que regresaron de haber estado en cautiverio en manos de Hamás contaron este lunes que llegaron con malos valores indicadores de malnutrición. «Vimos varias cosas llamativas, todos los que regresaron vinieron en un estado nutricional deficiente, que incluía entre otros, alteraciones de los valores de sodio en el cuerpo», contó el director del Departamento, Doron Menajmi.

«La mayoría de ellos padecen enfermedades crónicas que requieren un tratamiento médico constante que no recibieron durante su estancia en cautiverio y perdieron el equilibrio. En un corto período de tiempo se estabilizaron, no hay peligro para sus vidas», dijo.

Amir Nutman, vice director del hospital, dijo que los secuestrados que permanecen en cautiverio sin medicamentos o alimentaciones están en peligro.

878544

«Presentan enfermedades y no reciben tratamiento lo que pone en peligro sus vidas», explicó. «No recibieron cantidades suficientes de alimentos, y al parecer hubo días en que no recibieron nada», añadió.

La doctora Margarita Mashabi, encargada de la sección que recibe a los secuestrados en el hospital, dijo que la alimentación de los israelíes en cautiverio se basó básicamente en arroz, Humus (su pronunciación correcta es Jumus) y pita (pan árabe).

«Solo unos pocos recibieron también huevo», añadió. «A veces evitaban comer porque este tipo de alimentos les causaba dolores estomacales y estreñimiento o hinchazón. Una de las liberadas contó que preparó ella a todo el grupo que estaba con ella. Muchas bajaron de peso, en un caso se registró un descenso de 20 kilos, otra nueve y en un caso 12 kilos», relató.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!