Seguinos en las redes

Brasil

LATAM operará vuelos directos entre Israel, Brasil y Chile

Agencia AJN.- La compañía aérea latinoamericana cerró un acuerdo con el Ministerio de turismo israelí, por el cual se llevarán a cabo tres vuelos semanales.

Publicada

el

Untitled

Agencia AJN.- La compañía aérea latinoamericana LATAM comenzará a operar desde el próximo mes de diciembre vuelos directos entre Israel, Brasil y Chile.

El Ministerio de Turismo anunció este miércoles que el acuerdo se firmó tras un año y medio de negociaciones y que la empresa recibirá fondos en concepto de marketing por un valor de 750 mil euros.

Los vuelos comenzarán a operar desde el 12 de diciembre y los precios arrancarán desde 999 dólares. Los domingos, martes y jueves partirán desde el Aeropuerto Internacional David Ben Gurion en Israel, con una parada en San Pablo (Brasil) y desde allí continuará hasta Santiago de Chile. Los lunes, miércoles y sábados despegarán los aviones desde Chile, haciendo el mismo recorrido hacia Israel.

La duración del vuelo será de 11 horas, casi tres horas y media menos que el trayecto ofrecido por la compañía aérea israelí El Al, entre Tel Aviv y San Pablo.

Fuentes estiman que el acortamiento de los horarios será posible gracias a la ruta de vuelo sobre países africanos, que hasta ahora no habían sido volados por Israel. El Ministerio de Turismo aseguró que examinan el asunto.

LATAM fue fundada en 2012 como producto de la fusión de dos antiguas aerolíneas sudamericanas: LAN de bandera chilena, fundada en 1929 y TAM de Brasil, creada en 1976. La compañía opera vuelos desde Sudamérica a destinos de Norteamérica, Europa, Australia, Asia Oriental y África del Sur.

Un estudio del Ministerio de Turismo israelí reveló que el turista brasilero permanece en promedio diez noches en Israel y gasta alrededor de 1900 dólares en su estadía. La investigación indica además que poco más de un tercio asegura llegar al país para participar en peregrinaciones religiosas.
FO

Brasil

Brasil: Una protesta pro-palestina terminó con heridos y arrestos en una conferencia universitaria pro-Israel

Agencia AJN.- La asesora del rector de la universidad abandonó el lugar con la nariz rota después de intentar proteger a su hija.

Publicado

el

Por

palestinos hoy

Agencia AJN.- Manifestantes pro-palestinos hirieron a una empleada de la universidad mientras protestaban contra un orador que encabezaba un grupo de defensa pro-Israel brasileño.

Andre Lajst, director de StandWithUs Brasil, hablaba sobre las formas en que las tecnologías israelíes podrían ayudar a desarrollar la región amazónica en la Universidad Federal de Amazonas en Manaos el jueves cuando los manifestantes se enfrentaron con la seguridad y otros empleados de la universidad fuera del auditorio de conferencias.

Según informes de prensa, la asesora del rector de la universidad abandonó el lugar con la nariz rota después de intentar proteger a su hija. Varios estudiantes que ingresaron a la conferencia también fueron acosados y los agentes de policía escoltaron a Lajst dentro y fuera del lugar. Un manifestante fue arrestado por empujar a un oficial de policía, pero luego fue liberado.

“El extremismo de una minoría no representa a la universidad y a los estudiantes”, escribió Lajst más tarde en una publicación en las redes sociales.

Los manifestantes llamaron a Lajst, un judío nacido en Brasil que sirvió en la fuerza aérea israelí de 2011 a 2013, “defensor del régimen del apartheid de Israel”. La Federación Árabe-Palestina de Brasil había escrito antes del evento que “la universidad no puede ser un escenario para defender un régimen de apartheid”.

Lajst, nieto de sobrevivientes polacos del Holocausto, dijo que el Directorio Central de Estudiantes de la universidad también lo llamó “nazi” en su sitio web.

Seguir leyendo

Brasil

Para Lula da Silva »Israel fue creado por la ONU»

El experimentado político de izquierda, que ya fue presidente del país más poblado de América Latina, tiene un largo historial de declaraciones pro palestinas.

Publicado

el

Por

lu
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante una reunión con el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez - 26/04/2023 (Thomas COEX/AFP)

Agencia AJN.- El pasado miércoles, el mismo día en el que se celebraba la Independencia del Estado de Israel, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que »la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó el Estado de Israel, pero no hizo lo mismo con los palestinos».

«La ONU fue tan fuerte que en 1948 consiguió crear el Estado de Israel. En 2023, no logra crear el Estado palestino», agregó Lula.

La resolución de la ONU pretendía crear dos Estados: uno para los árabes y otro para los judíos. Los dirigentes judíos aceptaron la propuesta  y así se fundó Israel el 14 de mayo de 1948.

Los árabes, sin embargo, la rechazaron, y desde entonces se opusieron a la presencia de un Estado soberano para el pueblo judío en Medio Oriente.

 

La reacción de la comunidad judía brasilera

En un comunicado, StandWithUs Brasil señaló que «contrariamente a lo que dijo el presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, Israel no fue creado por las Naciones Unidas».

“En 1947, lo que propugnaba la Partición de la ONU era la creación de dos países, uno para judíos y otro para árabes. Los judíos aceptaron, los árabes no. El Estado de Israel fue fundado después de una guerra librada por los ejércitos de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak contra los judíos”, agregó la organización.

La declaración está firmada personalmente por André Lajst, presidente ejecutivo de StandWithUs Brasil.

“En cuanto a un Estado para los palestinos, ni la ONU ni otras organizaciones internacionales tienen actualmente el papel de crearlo, a menos que los propios palestinos e israelíes vengan a sellar la paz de forma independiente”, concluyó el comunicado.

Archivo:Lula e Ahmadinejad 2010.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En marzo, Israel criticó la decisión de Brasil de permitir que dos buques de guerra iraníes atracaran en su puerto de Río de Janeiro.

Lula, un experimentado político de izquierda que ya fue presidente del país más poblado de América Latina, tiene un largo historial de declaraciones pro palestinas.

En 2009, el entonces presidente Lula dio una calurosa bienvenida al expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, un notorio negador del Holocausto que prometió «borrar a Israel de la faz de la tierra», durante una visita que provocó críticas internacionales.

Un año después, Lula se convirtió en el primer jefe de Estado brasileño en visitar Israel desde que el emperador Pedro II visitó Tierra Santa en 1876. Sin embargo, se negó a ir a la tumba de Theodor Herzl, que formaba parte del itinerario previsto para funcionarios extranjeros de visita por el 150 aniversario del padre del sionismo. Unos días después, depositó una ofrenda floral en la tumba de Yasser Arafat en Ramallah. Finalmente, en el último mes de su mandato anterior, su gobierno reconoció oficialmente un estado palestino.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!