Antisemitismo
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
Agencia AJN.- Asistirán representantes de diez países, como Uruguay, Chile, Colombia, Guatemala y Brasil.


Agencia AJN.- Funcionarios gubernamentales de América Latina se unirán a la Fundación Aliados de Israel (IAF) y el Movimiento Combate al Antisemitismo en una conferencia sobre la adopción e implementación de la definición de trabajo de «antisemitismo» de la IHRA.
La conferencia tendrá lugar el 29 de enero en Miami, anunciaron las asociaciones. Asistirán representantes de 10 países, como Uruguay, Chile, Colombia, Guatemala y Brasil.
Los oradores en el evento incluyen al canciller guatemalteco, Mario Bucaro, el cónsul general de Israel en Miami, Maor Elbaz-Starinsky, el ex alcalde de Bal Harbour, Florida, Gabriel Groisman y la presidenta de Fuentes Latina, Leah Soibel.
“Estamos orgullosos de trabajar con la Fundación Aliados de Israel y de apoyar a Israel desde el Congreso de la República Dominicana con la formación de un grupo de diputados que aman a Israel”, dijo la diputada Dorina Rodríguez de la República Dominicana.
“Especialmente en este momento tan importante con las excelentes relaciones entre ambos países”, agregó Rodríguez.
El ministro Bucaro compartió los sentimientos hacia el Estado de Israel, declarando que “los judíos y los cristianos que trabajan juntos para promover el apoyo a Israel y los valores judeocristianos pueden tener un impacto real en todo el mundo” y elogió a la IAF por desempeñar un “papel fundamental en nuestro decisión de trasladar la embajada de Guatemala a Jerusalem”.
Los legisladores planean redactar y firmar una resolución juntos que exija el estudio, la adopción y la implementación de la definición de trabajo de «antisemitismo» de la IHRA.
“Con Israel bajo constante ataque y el odio antisemita floreciendo a una escala sin precedentes en todo el mundo es hora de que los amigos del pueblo y el estado judíos, tanto en América Latina como en todo el mundo, se pongan de pie y tomen medidas significativas”, dijo el director ejecutivo del Movimiento Combate al Antisemitismo, Sacha Roytman-Dratwa.
“Una de las formas más efectivas para que los legisladores tengan un impacto en el esfuerzo colectivo contra el odio a los judíos es promover la adopción e implementación de la definición de trabajo de ‘antisemitismo’ de la IHRA”, agregó Roytman-Dratwa.
Coordinado a través de 50 ramas del Grupo de Aliados de Israel en todo el mundo, la IAF ha trabajado para promover la comunicación entre parlamentarios y legisladores de todo el mundo que creen que Israel tiene derecho a existir en paz dentro de fronteras seguras desde su creación en 2007.
“El éxito de las herramientas diplomáticas como la definición de trabajo de ‘antisemitismo’ de la IHRA solo puede ser tan eficaz como su implementación”, dijo el director de la IAF para América Latina, Leopoldo Martínez. “Sabemos que podemos contar con los parlamentarios de la red de Aliados de Israel para implementar de manera creativa y poderosa esta herramienta, entre otras, para combatir el antisemitismo y su nueva manifestación: el antisionismo”.
El mes pasado, grupos judíos de Brasil pidieron una retractación después de que un destacado economista cuestionara la lealtad de un colega durante una entrevista.
Los comentarios fueron sobre Ilan Goldfajn, un economista brasileño-israelí que recientemente fue elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, que promueve el crecimiento económico en América Latina y el Caribe.
Paulo Nogueira Batista Jr., ex director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, dijo durante una entrevista con Jornal GGN que Goldfajn es hostil al gobierno del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva e incluyó su origen judío como una de las razones. El argumento de Batista invocó múltiples tropos antisemitas.
Batista también se burló del apellido de Goldfajn, calificándolo de “impronunciable” por no tener origen portugués.
La Confederación Israelita Brasileña fue la primera en responder. “Batista recurre a viejos clichés antisemitas utilizados por fascistas y racistas para vilipendiar a un ciudadano brasileño que contribuye tanto a nuestro país”, dijo en un comunicado publicado en las redes sociales.
La Federación Judía de Sao Paulo, que representa a la mitad de los 120.000 miembros de la comunidad judía de Brasil, hizo lo mismo.
“Asociar a los judíos con el dinero y el poder nos retrotrae a los peores momentos de la historia humana, que culminaron con la persecución y muerte de nuestros antepasados”, dijo la federación en un comunicado.
Una nota de Bnai Brith Brasil comparó los comentarios de Batista con los Protocolos de los Sabios de Sion, una infame falsificación de antisemitas europeos, y la organización sin fines de lucro Judíos por la Democracia calificó el episodio como “un claro ejemplo de antisemitismo conspirativo de izquierda”.
El Instituto Brasil-Israel exigió una disculpa pública del autor del ataque y del presentador del programa, Luis Nassif, quien luego tuiteó que no reaccionó porque consideró la declaración xenófoba, pero no antisemita.
“Las declaraciones son antisemitas como en un manual de antisemitismo, establecen la clásica relación entre los judíos y el dinero, desencadenan la tesis de un complot judío e incluso repiten una lógica que les quita a los judíos la posibilidad de ser brasileños”, publicó el instituto en las redes sociales.
Antisemitismo
Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA
Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».


Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.
Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.
Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.
Antisemitismo
La DAIA presentará su Informe Anual y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina»


Agencia AJN.- En el marco del 2° Congreso sobre Antisemitismo: pasado y presente de la judeofobia, el próximo 4 de abril de 9 a 12 Hs, la DAIA y el Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA presentarán el Informe Anual 2022 y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina».
Con el objetivo de acercar a la sociedad la problemática de la judeofobia, se pondrá a disposición, por primera vez, una innovadora plataforma digital, que permitirá conocer los registros de denuncias y posibilitará el acceso público y actualizado del estado de situación. También se podrán denunciar nuevos hechos, así como consultar material especializado sobre la problemática.
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó que «el Informe Anual se presentará en un soporte virtual con acceso a toda la información, así como un vehículo para canalizar nuevas denuncias. Así se vuelve más accesible el conocimiento del fenómeno, rompiendo las barreras de la indiferencia».
El Congreso comenzará con palabras de bienvenida del presidente del Colegio Público de Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra; Jorge Knoblovits y del titular del Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Juan Antonio Travieso.
Se conocerán los resultados del Informe producto del análisis del período 2022, que registró un total de 427 denuncias que, en su mayoría, ocurrieron en el espacio digital, y cuyo tipo de antisemitismo apeló a teorías conspirativas.
Para finalizar, una mesa de expertos de distintas áreas integrada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea; el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres; el Magister y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale, Roberto Saba; y el escritor Marcelo Birmajer, se referirán a las “Nuevas perspectivas del Antisemitismo en la Argentina y en el mundo”.
El evento tendrá lugar en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, con inscripción previa.
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/3gfxvbrGEwGXeKmT9
-
Estados Unidoshace 2 días
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Israelhace 1 día
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Medio Orientehace 2 días
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Internacionaleshace 14 horas
Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 2 días
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Sin Categoríahace 1 día
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque
-
Antisemitismohace 2 días
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi