Seguinos en las redes

AJN Marcha por la Vida

Marcha por la Vida se prepara para celebrar el Día de la Independencia de Israel de manera virtual

Publicada

el

marcha

Agencia AJN.- El programa «La Marcha por la Vida» conmemorará el 73º aniversario de la creación del Estado de Israel con una emisión mundial que incluirá una celebración virtual.

El evento, «Saludo al 73º cumpleaños de Israel», contará con la participación de supervivientes del Holocausto que ayudaron a fundar el país y del atleta Henry Hershkovitz, que sobrevivió a la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.

Comunidades de más de 25 países participarán en el acto con vídeos y fotografías que han presentado para captar lo que consideran la esencia de Israel.

También habrá una ceremonia festiva de plantación de árboles y una celebración de los muchos emigrantes que hicieron aliá para llamar al país su nuevo hogar.

El programa anual que reúne a estudiantes de todo el mundo en Polonia para marchar en silencio desde Auschwitz a Birkenau no ha podido celebrarse desde el año pasado debido a la pandemia de coronavirus.

«Esta primera celebración virtual para el Yom Ha’atzmaut de Israel ha sido producida íntegramente por ex alumnos de la Marcha de los Vivos en beneficio de nuestra comunidad judía mundial y de los amigos de Israel», dijo la presidenta de la organización, Phyllis Greenberg Heideman.

Dijo que la inclusión de los supervivientes del Holocausto era una medida para «recordar, respetar y valorar su contribución única al Estado judío en la Tierra de Israel».

La emisión estará disponible en línea para el público europeo el 15 de abril, antes de su lanzamiento oficial para los espectadores de Estados Unidos a las 19.30 horas (18.30 de Argentina).

AJN Marcha por la Vida

Polonia. Sobreviviente :»¿Cómo podría olvidar o perdonar a los que asesinaron a mi familia en Auschwitz?»

«Nunca debemos olvidar lo que ocurrió durante el Holocausto. Nunca olvidaré ni perdonaré el asesinato de mi madre, del resto de mi familia ni el de seis millones de judíos y millones de personas asesinadas por los alemanes», expresó Edward Mosberg, el emblématico orador de Marcha por la Vida. (FOTO)

Publicado

el

Por

cambio

Agencia AJN.- Edward Mosberg, sobreviviente del Holocausto de 96 años de edad que estuvo presente en el regreso de Marcha por la Vida después de un paréntesis de tres años debido a la pandemia del coronavirus, dijo:»¿Cómo podría olvidar o perdonar a los que asesinaron a mi familia en Auschwitz, Birkenau y Treblinka? No lo olvidaremos. Quizá sólo los muertos puedan perdonar, pero mientras yo viva, es mi deber contar lo que le ocurrió a mi familia y a seis millones de judíos».

1

«Nunca debemos olvidar lo que ocurrió durante el Holocausto. Nunca olvidaré ni perdonaré el asesinato de mi madre, del resto de mi familia ni el de seis millones de judíos y millones de personas asesinadas por los alemanes», expresó el emblématico orador de Marcha por la Vida.

Mosberg estuvo acompañado por otros siete sobrevivientes y algunos de ellos dijeron que ésta podía ser su última Marcha.

edward con presi

Una vez finalizado el acto y del brazo del presidente de Polonia, Andrzej Duda, Mosberg participó de una ceremonia de colocación de coronas en el Muro de la Muerte de Auschwitz, donde los prisioneros fueron fusilados.

3

En esta edición de Marcha por la Vida estuvieron presentes 2.500 participantes de 25 países diferentes, entre ellos el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, Israel, Estados Unidos, Austria y Alemania. Además, participó el presidente de Polonia, el rabino Yohanan Fried, una delegación de refugiados del conflicto en Ucrania, descendientes de oficiales nazis y, por primera vez, una delegación de jóvenes árabes-israelíes.

CORRECTION Poland Holocaust Remembrance

La ruta de esta conmemoración comienza bajo la puerta de Auschwitz con el famoso lema «Arbeit Macht Frei» (en alemán, «El trabajo los hará libres») y conduce a Birkenau, el mayor lugar de exterminio masivo durante la ocupación alemana de Polonia y otras partes de Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

mrcha

Más de 1,1 millones de personas fueron asesinadas por los nazis y sus secuaces en Auschwitz. La mayoría de los asesinados eran judíos, pero entre las víctimas también había polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos y otros. En total, unos seis millones de judíos europeos murieron durante el Holocausto. Cuando los soviéticos liberaron el campo, encontraron unos 7.000 supervivientes.

Poland Holocaust Remembrance

Entre los participantes de este año también estuvo presente una delegación del Keren Kayemet L’Yisrael encabezada por su presidente Avraham Duvdevani. El KKL apoyó y participado activamente en la Marcha de los Vivos durante décadas.

Con respecto a su participación en la Marcha, Duvdevani aseguró: «En el simbólico 120º año del Fondo Nacional Judío, nos sentimos profundamente emocionados y orgullosos de participar en la Marcha por la Vida en el Día de la Memoria del Holocausto en Israel. Como socios comprometidos en la conmemoración y el homenaje a las víctimas del Holocausto, incluidos los cientos de miles que ayudaron a construir nuestra patria y que apoyaron en gran medida al Fondo Nacional Judío».

2

La Marcha por la Vida de este año se centró en la lucha contra el antisemitismo, con una delegación mundial de víctimas del antisemitismo encabezada por la Agencia Judía, y el traspaso de la Antorcha del Recuerdo de la generación de sobrevivientes a la siguiente generación.

Seguir leyendo

AJN Marcha por la Vida

Después de tres años se realizó Marcha por la Vida, la conmemoración anual del Holocausto en Auschwitz

Ocho sobrevivientes del Holocausto que participaron de la Marcha durante muchos años estarán a la cabeza y algunos de ellos dicen que ésta puede ser su última Marcha.

Publicado

el

Por

marrrr

Agencia AJN.- Para ver el video completo del evento hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/TheJerusalemPost/videos/1127696161418525

mar

Después de un paréntesis de tres años debido a la pandemia del coronavirus, Marcha por la Vida, una conmemoración anual del Holocausto en Auschwitz, junto a sobrevivientes del Holocausto y miles de personas, volvió a realizarse. En esta ocasión estuvieron presentes 2.500 participantes de 25 países diferentes, entre ellos el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, Israel, Estados Unidos, Austria y Alemania. Además, participó el presidente de Polonia y una delegación de refugiados del conflicto en Ucrania.

La Marcha por la Vida de este año se centró en la lucha contra el antisemitismo, con una delegación mundial de víctimas del antisemitismo encabezada por la Agencia Judía, y el traspaso de la Antorcha del Recuerdo de la generación de sobrevivientes a la siguiente generación. Ocho sobrevivientes del Holocausto que participaron de la Marcha durante muchos años estuvieron a la cabeza y algunos de ellos dijeron que ésta podía ser su última Marcha.

march

El programa de tres días de la delegación en Polonia, del 26 al 28 de abril, comenzó con una visita a los centros de emergencia de Varsovia para conocer a los refugiados judíos que escaparon de Ucrania tras la invasión rusa y se preparan para emigrar a Israel. A continuación, la delegación visitó campos de concentración nazis en Polonia y se reunió con altos cargos de la policía europea de Bélgica, Alemania y el Reino Unido, en el marco de una colaboración con el Centro Miller de la Universidad de Rutgers, que trabaja para combatir los delitos de odio.

En relación al aumento del antisemitismo, Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial y presidente en funciones de la Agencia Judía, dijo: «Recientemente hemos sido testigos de un alarmante aumento del antisemitismo en todo el mundo, con más incidentes de daños físicos y más discursos de odio en las redes sociales. Este viaje con la Marcha por la Vida sirve para recordar al mundo a qué conduce el odio. Decir ‘Nunca más’ significa mostrar tolerancia cero con el antisemitismo».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!