Medio Oriente
Medio Oriente. Estados Unidos y Rusia habrían acordado que Assad abandone Siria y reciba refugio en otro país

AJN.- Un informe publicado hoy por el periódico periódico árabe «Al Hayat», que se edita en Londres, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry puso al tanto a algunos países árabes sobre un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para la salida del presidente sirio Bashar al Assad, como parte de una solución política. El informe no menciona fechas.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry puso al tanto a varios paísess árabes de que Estados Unidos y Rusia llegaron a un entendimiento de que el presidente sirio Bashar al Assad abandonará Siria y se refugiará en otro país, como parte de un futuro proceso de paz destinado a poner fin a la sangrienta guerra civil en el país . Así lo informa hoy el periódico árabe «Al-Hayat «.
De acuerdo con el informe, que cita fuentes diplomáticas del Consejo de Seguridad, no menciona un calendario o plazos para la salida de Assad. El acuerdo entre los dos países incluye la salida del país de Assad en alguna etapa de las negociaciones, y su traslado a otro país donde recibiría refugio. De todos modos, el periódico destaca que “el momento en que se dará este paso y su relación con el avance del proceso político en Siria no están claros para todos por el momento”.
Cabe señalar que en el último tiempo se han repetido los informes acerca de supuestos acuerdos entre Rusia y Estados Unidos sobre una eventual salida de Assad del poder y del país, especialmente después del anuncio del presidente Putin sobre la retirada de sus tropas. El periódico “Al Hayat” representa la línea editorial saudita en sus informes, en especial los relacionados con Siria, y por ello algunos expertos en la región creen que podría tratarse de una filtración intencional de información de alguno de los países del Golfo, con intención de aumentar la presión sobre el gobierno sirio.
R.L
31/3/16
Internacionales
Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria

Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.
Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».
El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.
El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.
Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.
Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.
Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.
La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.
Medio Oriente
La crisis de Israel domina las noticias en el mundo árabe
«Lo que está ocurriendo en Israel: se lo merecen», afirmó Hani Abu Tarabeesh, residente en Gaza. «Igual que nos dividieron a nosotros, ahora se están dividiendo ellos», agregó.

Agencia AJN.- El lunes, las emisoras árabes ofrecieron una cobertura continua de las protestas, huelgas y caos político en Israel, atrayendo la atención de los telespectadores hacia la lucha interna en torno a los planes del gobierno para reformar el poder judicial.
La crisis fue objeto de una amplia cobertura, desde el canal panárabe Al Jazeera, cuyo teletipo estuvo dominado por un flujo de noticias procedentes de Israel, hasta al-Manar, dirigido por el grupo libanés Hezbollah, respaldado por Irán, que encabezó su noticiario nocturno con el tema.
Algunos árabes dijeron que esperaban que la crisis condujera a la desaparición política del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Otros expresaron la esperanza de consecuencias de mayor alcance para Israel, que libró numerosas guerras con adversarios árabes tras su creación en 1948.
«Como ciudadano árabe, creo que éste es el principio del fin de Israel, si Dios quiere», declaró Qusai al-Qaisi, ciudadano de Jordania, cuyo gobierno firmó un tratado de paz con Israel en 1994.
«No quiero decir que esté contento, pero me alegra mucho que esto esté ocurriendo allí», añadió.
Por otro lado, Mohammad Abdullatif se hizo eco de esta opinión en Siria, país al que Israel arrebató los Altos del Golán en la guerra de 1967. «Lo que está ocurriendo es sin duda una buena noticia para cualquier árabe», aseguró Abdullatif, de 39 años.
El analista político de Gaza Talal Okal señaló que la crisis había provocado una sensación de alivio entre los palestinos.
«Esperamos que no se calme pronto, y esperamos que se intensifique y empeore. Pero también existe el temor de que lleven a cabo aventuras militares o guerras para escapar de la crisis interna», advirtió Okal.
El plan del gobierno israelí de reforzar el control del Parlamento sobre los procesos judiciales desencadenó algunas de las mayores protestas masivas en los 75 años de historia del país, y los opositores en Israel calificaron el plan de amenaza para la democracia.
Netanyahu se vio presionado a aliviar las tensiones durante la noche, cuando crecieron las protestas por su despido del ministro de Defensa, Yoav Gallant, que había dicho que la revisión judicial de la coalición amenazaba la seguridad israelí.
A última hora del lunes, Netanyahu anunció que entablaría conversaciones sobre los controvertidos planes, ante la preocupación de que las divisiones pudieran fracturar su coalición de tres meses o desembocar en una escalada de violencia.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 21 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 22 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes