Internacionales
Monedas antiguas judías del período romano encontradas en Georgia

Agencia AJN.- Los soldados romanos que acudían a un campamento militar situado en la actual Georgia solían llevar monedas acuñadas por rebeldes judíos en la tierra de Israel hace unos 2.000 años, según un nuevo estudio publicado en la revista Notae Numismaticae.
Los arqueólogos que participaron en la investigación descubrieron las monedas de época romana en Colchis, exónimo de la entidad política georgiana de Egrisi, situada en la costa del Mar Negro, en el centro de la actual Georgia occidental.
Algunas de las monedas fueron llevadas al lugar por la Legio X Fretensis, una legión del Ejército Imperial Romano fundada por el joven Cayo Octavio en el 41-40 a.C. para luchar durante el periodo de guerra civil que inició la disolución de la República Romana. La legión tuvo una participación central en la Gran Revuelta Judía, la primera de las tres grandes rebeliones de los judíos contra el Imperio Romano.
Sin embargo, es poco probable que los soldados romanos que lucharon contra los judíos fueran los mismos que dejaron las monedas en Cólquida, sino que éstas permanecieron en la unidad a lo largo del tiempo, a medida que se incorporaban nuevos soldados.
La Gran Revuelta Judía comenzó alrededor del año 66 d.C., y el punto álgido de las batallas tuvo lugar en el 70 d.C., cuando Jerusalén fue capturada y el Segundo Templo destruido por Tito. La revuelta continuó hasta el asedio romano a Masada, que terminó con el suicidio en masa de casi 1.000 defensores judíos, durante la Pascua del 73 o 74 d.C., tratando de evitar la esclavitud o la muerte a manos de los romanos.
Según el Dr. Piotr Jaworski, arqueólogo y experto en monedas de la Universidad de Varsovia que participó en el estudio, la mayoría de las monedas fueron descubiertas entre 2014 y 2022 por un equipo polaco-georgiano en la Fortaleza de Gonio, una fortificación romana en Adjara, Georgia, en el Mar Negro.
Jaworski y sus colegas descubrieron que algunas de las monedas fueron acuñadas por rebeldes judíos, y los romanos siguieron utilizándolas. Esto ocurrió después de que los rebeldes judíos acuñaran sus propias monedas, en las que aparecían ilustradas, entre otras cosas, granadas y copas judías.
La legión llevó las monedas al lugar hacia el año 115 a.C., cuando el emperador romano Trajano, que gobernó desde el 98 a.C. hasta el 117 d.C., lanzó una exitosa invasión inicialmente en el Imperio Parto -una importante potencia política y cultural en el antiguo Irán desde el 247 a.C. hasta el 224 d.C.-, expandiendo las fronteras del Imperio Romano hasta lo más profundo de Oriente Próximo.
La documentación histórica y los restos arqueológicos indican que la Legio X Fretensis participó activamente en esta invasión y pasó algún tiempo en Cólquida, que según los investigadores sirvió de base logística para las operaciones militares en la región.
Además, los investigadores descubrieron que, junto con las monedas romanas traídas por la Legio X Fretensis, un gran número de monedas romanas fueron traídas en los siglos I y III de nuestra era, probablemente por soldados romanos.
Internacionales
Malasia: La Policía arresta a un hombre por declaraciones en apoyo a relaciones con Israel
Agencia AJN.- Dijo el miércoles que fue para ayudar en una investigación de «sedición».

Agencia AJN.- La Policía de Malasia dijo el miércoles que arrestó a un hombre de 36 años para ayudar en una investigación de sedición relacionada con declaraciones que hizo apoyando las relaciones diplomáticas con Israel.
Malasia, un país de mayoría musulmana, no tiene vínculos diplomáticos con Israel.
Hace dos años, el ministro de Relaciones Exteriores, Datuk Saifuddin Abdulllah, en un comunicado rechazó categóricamente una declaración supuestamente hecha por un ministro israelí durante una entrevista con el sitio web emiratí Erem News que afirmaba que podía unirse a los Acuerdos de Abraham y normalizar relaciones con Israel.
En septiembre, un avión de pasajeros que viajaba desde Dubái a Singapur y en el que viajaban 12 israelíes debió aterrizar de emergencia en Malasia por problemas meteorológicos.
La Cancillería israelí siguió de cerca el asunto y se comunicó con uno de los pasajeros para conocer el estado de los mismos.
Los pasajeros israelíes, que viajaban en el vuelo 354 de Emirates, recibieron la orden de no descender de la nave durante las cinco horas que permaneció en Malasia.
«Las difíciles condiciones climáticas en el este de Asia provocaron que el vuelo EK354 (en la ruta Dubái-Singapur) fuera desviado a Kuala Lumpur. El vuelo despegó a las 19:00 (hora local) hacia Singapur y estamos haciendo grandes esfuerzos para que nuestros pasajeros lleguen a su destino final lo antes posible. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente causado, pero la seguridad de nuestros pasajeros es la máxima prioridad», rezó un comunicado de la compañía aérea.
El canciller israelí, Eli Cohen, expresó: «El Ministerio de Asuntos Exteriores sigue trabajando para los ciudadanos israelíes en casos excepcionales. Desde el momento en que se conoció el incidente, le encargué al director general del ministerio, Ronen Levy, que actuara para resolverlo y garantizar que todos los pasajeros israelíes estén seguros».
Los pasajeros israelíes no bajaron del avión y tuvieron que permanecer en él durante unas cinco horas en la pista, tras lo cual emprendieron el resto del camino hacia Singapur.
Internacionales
Vladimir Putin de Rusia llegó a los Emiratos Árabes Unidos, primera escala de su viaje a Oriente Medio

Agencia AJN.- El Presidente ruso Vladimir Putin llegó el miércoles a Abu Dhabi para una importante visita. Se reunirá con el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan. El medio de comunicación estatal ruso TASS declaró que «el ayudante presidencial ruso Yury Ushakov dijo que la reunión inicial incluirá las delegaciones respectivas de los presidentes, y será seguida por conversaciones entre los dos líderes en un formato de uno a uno».
Según las informaciones procedentes de Moscú, Putin viajará a continuación a Arabia Saudita y se reunirá con el príncipe heredero Mohammed bin Salman Al Saud. Putin visitó tanto los EAU como Arabia Saudita en 2019. Los países del Golfo han adoptado un enfoque más modesto de la guerra de Ucrania que Occidente. Mientras que Occidente ha apoyado profundamente a Ucrania tras la invasión rusa de 2022, muchos países del Golfo han tratado de mantener relaciones cordiales con Rusia. Rusia también ha adquirido aviones no tripulados iraníes.
Rusia mantiene estrechas relaciones con Turquía y también respalda al régimen sirio de Damasco. Rusia no ha condenado el atentado de Hamás del 7 de octubre contra Israel. Hamás liberó a varios rehenes que tienen doble nacionalidad rusa-israelí como gesto hacia Moscú.
Putin hablará del conflicto palestino-israelí durante su viaje, según informó el medio de comunicación Al-Ain en los EAU. También hablará de la producción de petróleo y de la OPEP. «Las visitas al extranjero del presidente ruso son en general poco frecuentes en los últimos años, y sus visitas se han limitado a países, la mayoría de los cuales son países de la antigua Unión Soviética, y su última visita a un país fuera de estos países fue a China en octubre pasado», dijo un informe en Al-Ain. Según el mismo informe y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, también se espera que el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, llegue a EAU el 8 de diciembre y después vuele a Qatar. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo que «del 8 al 9 de diciembre, el ministro de Asuntos Exteriores ruso participará en el 14º Foro Internacional Sir Bani Yas sobre Paz y Seguridad en Abu Dhabi», dijo la diplomática en una conferencia de prensa. «El 10 de diciembre tiene previsto intervenir en el 21º Foro de Doha, en Qatar».
Rusia se centra en el «sur global» en estas reuniones. Rusia ha contado con el apoyo de países no occidentales durante su guerra en Ucrania. «En sus discursos, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, expondrá la visión rusa de las tendencias en el desarrollo global y hablará de cómo nuestro país ve un nuevo orden mundial más justo y democrático, libre de influencias neocoloniales. Y el ministro prestará especial atención al problema del acuerdo palestino-israelí, por supuesto, y a las cuestiones de seguridad en Oriente Medio», dijo Zakharova, según TASS.
Se trata de una visita importante. Rusia no ha condenado a Hamás y parece ver la guerra de Hamás contra Israel como parte del cambio global de prioridades, lo que significa que explotará esa guerra como parte de la política antioccidental de Moscú. De este modo, Hamás se beneficia ahora de que se considere que lucha contra Israel, e Israel es un aliado de Estados Unidos. Irán, que trabaja con Rusia, también ha explotado este concepto, tratando de utilizar el ataque de Hamás para fomentar un conflicto regional con Estados Unidos, utilizando apoderados en Irak, Siria, Líbano y Yemen.
Putin parece considerar que este cambio estratégico es importante para Rusia. Rusia quiere trabajar con varias agrupaciones del mundo, como los BRICS y la OCS, de la que China es miembro, para derrocar el orden mundial liderado por Estados Unidos. El atentado de Hamás del 7 de octubre puede considerarse parte de esa tendencia. Venezuela, aliada de Rusia, Turquía e Irán, también prepara ahora una guerra contra Guyana, su vecina. Por lo tanto, el viaje de Putin es importante. Israel y los EAU mantienen relaciones a raíz de los Acuerdos de Abraham. Antes del 7 de octubre había muchos informes sobre una posible normalización israelí-saudí. Ahora hay muchas incertidumbres en Oriente Medio.
-
Guerrahace 23 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 22 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 22 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 21 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 23 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza
-
Israelhace 7 horas
Al menos 10 rehenes liberados sufrieron abusos sexuales por parte de Hamás en cautiverio
-
Israelhace 8 horas
Las IDF dicen que las tropas descubrieron uno de los mayores depósitos de armas durante la operación en Gaza
-
Medio Orientehace 4 horas
Enojo en Gaza con la UNRWA: descubren depósitos llenos de comida y artículos básicos que no fueron distribuidos a población