Seguinos en las redes

Ciencia

Antigua tablilla precede a las inscripciones hebreas conocidas

Agencia AJN.- Un equipo israelo-europeo de científicos realizó mediciones tomográficas de rayos X con diferentes parámetros de escaneo para revelar texto oculto.

Publicada

el

537337

Agencia AJN.- Una inscripción hebrea temprana del monte Ebal, cerca de Nablus, que se encontró en una tablilla doblada de plomo durante una excavación en la década de 1980 se sometió recientemente a mediciones tomográficas de rayos X para revelar texto oculto.

Un análisis epigráfico de los datos reveló una formulada maldición escrita en una escritura protoalfabética que probablemente data de finales de la Edad de Bronce y es anterior a cualquier inscripción hebrea conocida en Israel en al menos 200 años.

El hallazgo acaba de ser publicado en la revista Heritage Science por Gershon Galil, investigador de Historia Judía y Estudios Bíblicos en la Universidad de Haifa; Scott Stripling, del Instituto de Estudios Arqueológicos de Katy, Texas; Ivana Kumpova, Daniel Vavrik y Jaroslav Valach, del Instituto de Mecánica Teórica y Aplicada de la Academia Checa de Ciencias; y Pieter Gert van der Veen, del Departamento de Antiguo Testamento y Arqueología Bíblica de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania.

La inscripción era: “Maldito seas por el Señor D’s”.

En diciembre de 2019, una expedición en el monte Ebal para tamizar en húmedo el material descartado de las excavaciones dirigidas décadas antes por Adam Zertal, un destacado pero controvertido arqueólogo de la Universidad de Haifa que murió a los 79 años en 2015, arrojó una pequeña tablilla doblada de plomo.

El vertedero este del que emergió el objeto contenía la matriz descartada de dos estructuras que interpretó como altares que databan de la Edad de Bronce II y la Edad de Hierro I. El altar redondo, anterior y más pequeño se encontraba debajo del centro geométrico del altar rectangular, posterior y más grande.

La tablilla no se podía abrir sin dañarla. Pero ahora, el equipo israelo-europeo de científicos realizó mediciones tomográficas de rayos X con diferentes parámetros de escaneo para revelar texto oculto y encontraron la inscripción hebrea.

La tradición bíblica señala que Josué, el líder de los israelitas que fue designado para reemplazar a Moisés, construyó un altar en el monte Ebal como parte de una ceremonia para renovar el pacto poco después de que regresaran de Egipto a Canaán. Por lo tanto, dijo el equipo de investigación, “es posible que los hallazgos de Zertal se relacionen con este versículo» 8:30.

“La defixio de plomo doblado, tema de este artículo, probablemente derivó del relleno de los altares”, escribieron.

En Deuteronomio (11:26-29), Moisés le dice a la nación que cuando finalmente ingrese a la Tierra de Israel, debe recitar bendiciones en el floreciente monte Grizim y maldecir en la montaña opuesta, el árido monte Ebal.

Se les dijo a los sacerdotes y levitas que se pararan en el valle entre las montañas, con la mitad de las tribus en una de las montañas y la otra mitad en la otra y que dijeran “amén” después de cada declaración.

Como en casi todas las excavaciones, Zertal dejó montones de tierra después de examinarla. Tras la primera temporada, en 1982, que dedicó a retirar un manto de piedras que cubría y protegía a propósito los altares, su equipo tamizó toda la tierra excavada. En diciembre de 2019, Stripling tamizó en húmedo un tercio del material descartado de Zertal. El objeto principal, el foco de este artículo, provino del vertedero este y, por lo tanto, casi con certeza derivó de uno de los altares, dijeron.

Además de recuperar importantes restos de flora y fauna, el proyecto arrojó 268 fragmentos de cerámica de diagnóstico (95% de la Edad de Hierro I, 4,75 % de la Edad de Bronce Final y 0,25 % de la Edad Romana Temprana), 75 pedernales de diagnóstico y 79 objetos pequeños. Entre los objetos estaba la tablilla de plomo doblada. Medía 2 x 2 cm. y cuando estaba doblada medía 0,3 cm. de espesor, mientras que el espesor de la tira de plomo solo mide 0,4 mm. Las muescas perforaron el exterior de la tablilla. El laboratorio de tomografía de rayos X de la República Checa realizó varias reconstrucciones de la tablilla, revelando que existe escritura en el exterior y el interior.

Galil cree que las 48 letras están claras en los escaneos y que la inscripción data de finales del siglo XIII a. E. C., pero los otros autores creen que podría ser más antigua.

Dejá tu comentario

Ciencia

Descenso de diagnósticos de cáncer de mama en Israel

El cáncer de mama invasivo representa cerca de un tercio de los diagnósticos de cáncer en mujeres.

Publicado

el

Por

ccc

Agencia AJN.- En 2020, Israel observó una reducción en diagnósticos de cáncer de mama a pesar del incremento demográfico y el envejecimiento poblacional.

Avances en detección temprana y reducción de casos 

La cifra de diagnósticos bajó de 5,539 en 2019 a 5,384 en 2020. Además, un 71 % de los casos se detectaron en estadios iniciales en 2020, en comparación con el 68.7 % el año anterior.

Este progreso se debe, en parte, a la campaña de la Asociación Israelí contra el Cáncer y al apoyo del Sistema Nacional de Seguro de Enfermedad en promover mamografías y facilitar exámenes médicos.

Globalmente, Israel está en la posición 26 en tasas de incidencia de cáncer de mama y 71 en tasa de mortalidad, reflejando una mejoría respecto al año anterior.

Cáncer de mama invasivo: Un tercio de los diagnósticos

El cáncer de mama invasivo representa cerca de un tercio de los diagnósticos de cáncer en mujeres. Durante 2020, se confirmaron 4,696 casos de este tipo, con algunos presentando penetración local.

En resumen, las cifras de 2020 indican una tendencia positiva en Israel respecto a la detección y tratamiento del cáncer de mama.

Diversidad en diagnósticos: Comparativa entre mujeres judías y árabes

El 90 % de los diagnósticos de cáncer de mama en 2020 pertenecieron a mujeres judías, mientras que el 10 % restante fue en mujeres árabes. Hubo un decrecimiento anual del 3.2 % en incidencia de cáncer invasivo en mujeres judías desde 2016.

La edad promedio de diagnóstico fue de 62.3 años en mujeres judías y 54.5 años en mujeres árabes. La tasa de supervivencia a cinco años mostró un 89.4 % en mujeres judías y 84.3 % en mujeres árabes.

En 2020, 652 mujeres en Israel fueron diagnosticadas con cáncer de mama localizado, con una distribución del 91 % en mujeres judías y 9 % en árabes.

Recomendaciones del Ministerio de Sanidad y desigualdades en la detección

El Ministerio de Sanidad sugiere mamografías bi-anuales para mujeres de 50 a 74 años y anuales para aquellas mayores de 40 con riesgos elevados.

El cáncer de mama tiene un impacto variado en las comunidades de Israel, evidenciando la necesidad de una detección temprana y seguimientos, según las directrices del Ministerio.

 

Fuente: Israel Noticias.

Seguir leyendo

Ciencia

Bacteriemia: Expertos reclaman una mayor inversión en prevención

Agencia AJN.- El Ministerio de Salud emitió una advertencia a los directores de los hospitales sobre una alta incidencia de esa infección bacteriana, especialmente en las salas internas.

Publicado

el

Por

bacteria

Agencia AJN.- El Ministerio de Salud emitió ayer, lunes, una advertencia a los directores de los hospitales sobre una alta incidencia de bacteriemia, causada por una infección bacteriana, especialmente en las salas internas.

«La bacteriemia es una infección invasiva grave que suele causar sepsis, un síndrome de la presencia de bacterias en la sangre», explica el director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Beilinson, Prof. Jihad Bishara.

«Esta infección puede dañar muchos órganos y sistemas y se origina a partir de una infección en otro sitio del cuerpo, como las vías urinarias, los pulmones, el corazón o la piel. Esta infección se produce como resultado de una operación invasiva como la inserción de un catéter o una cirugía, pero también puede darse en casa, en casos de infecciones en vías respiratorias, piel, vías urinarias que pueden volverse bacteriemias. Esta es una infección que pasa de un sitio a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos.”

Según Bishara, «se supone que nuestra sangre es estéril y libre de bacterias. Cuando una bacteria ingresa al torrente sanguíneo, puede llegar a todos los sistemas. En los casos en que las bacterias se adquieren en los hospitales, a menudo son resistentes a los antibióticos y, por lo tanto, más difíciles de tratar. En los hospitales, los procedimientos deben realizarse en condiciones estériles y observando las normas para la prevención de infecciones. A veces, aunque todo se hace de acuerdo con el libro, esto también sucede porque a veces las bacterias vienen con el paciente de casa y las operaciones en sí pueden causar bacteriemia. A veces también se dan antibióticos antes de la operación, y esto es como un tratamiento preventivo».

Según un director de hospital, «es apropiado lidiar con el fenómeno al menos tanto como invertimos en el coronavirus. Aquí hay una enfermedad prevenible y por el coronavirus estuvimos dispuestos a entrar en cierres prolongados para prevenir un número ilimitado de muertes, como corresponde, e invertimos miles de millones. Hay un fenómeno que se puede prevenir con recursos adicionales. Esto debe ser una prioridad nacional».

«Si el Estado invierte entre mil y dos mil millones de shekels, será posible salvar vidas mediante la compra de equipos más apropiados y la capacitación del personal. Hemos llegado a la situación actual después de una inversión continua en la prevención de infecciones, y aquí nos demuestran que aún queda mucho camino por recorrer en este tema. La población se está volviendo más vieja, más enferma y con necesidad de hospitalización, y la infección se concentra durante la hospitalización. Esto es algo que hay que prevenir».

El director del Centro Nacional para la Prevención de Infecciones y Resistencia a los Antibióticos del Ministerio de Salud, Prof. Yehuda Carmeli, basó su carta en hallazgos de datos de investigación que encontraron que en 2018 y 2019 aproximadamente 7.600 personas murieron como resultado de la exposición a una infección en los hospitales. La cuarta parte de ellos, dentro de los 30 días desde el momento de la exposición, y los demás, dentro del año.

El estudio examinó la prevalencia de la bacteriemia en los distintos hospitales.

El sistema de salud estima que cada año mueren entre 4.000 y 6.000 personas por infecciones en los hospitales. Alrededor del 30 por ciento de las muertes por infecciones en los hospitales es resultado de la bacteriemia, que puede ser causada por una variedad de bacterias.

“Gran parte de las bacteriemias adquiridas en los hospitales se puede prevenir y la mortalidad se puede minimizar con acciones deliberadas”, escribió Carmeli.

Posteriormente criticó la conducta y forma de manejar el asunto. “A nivel nacional, el tema de la bacteriemia adquirida en la hospitalización fuera de las unidades de cuidados intensivos no recibe suficiente atención”.

Por otro lado, cabe señalar que desde 2012 ha habido una disminución del 50 por ciento en la tasa de casos de bacteriemia, que aumentó durante los años del coronavirus (2020-2021) y volvió a moderarse en 2021.

«En el número de muertes y en el cálculo de la pérdida de años humanos, la carga de salud de la bacteriemia en Israel es similar a la carga global del accidente cerebrovascular y supera las del cáncer de colon y el cáncer de mama», escribió Carmeli.

La mayoría absoluta de los casos de bacteriemia, en los departamentos internos. Sin embargo, la situación es grave también en otras formaciones. «En las unidades de cuidados intensivos, incluso después de una disminución del 50% en la incidencia, las tasas de bacteriemia siguen siendo mucho más altas que las reportadas en EE.UU. y otros países».

Cabe destacar que en su advertencia, Carmeli también se refiere a los puntos débiles de los datos, incluido el infradiagnóstico de los laboratorios para la infección bacteriana junto con el hecho que el informe no incluye a los niños, por lo que en la práctica los números pueden ser más altos.

En cuanto a los datos de mortalidad, Carmeli destaca que “en este informe no hay medición y ponderación de factores adicionales”. Para finalizar, agregó que «el potencial de prevención de las bacteriemias adquiridas en las salas no está agotado y se requiere una inversión administrativa para prevenir una parte importante de estos casos y reducir un gran número de muertes».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!