Medio Oriente
Netanyahu espera que la reunión de Trump con Abbas permita a israelíes y palestinos «perseguir una paz genuina»
AJN.- Así lo aseguró el primer ministro en reunión con su homólogo rumano Sorin Grindeanu un día después de que el presidente estadounidense se reuniera con el líder palestino. Además, resaltó: «Oí al presidente Abbas decir que los palestinos enseñan a sus hijos la paz. Por desgracia, no es cierto».

El primer ministro Binyamin Netanyahu declaró hoy que esperaba que la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, «logre un cambio» y que permita a israelíes y palestinos «perseguir una paz genuina».
«Esto es algo para lo que Israel siempre estuvo listo. Estoy siempre listo para una paz genuina», manifestó Netanyahu durante una reunión con el primer ministro rumano, Sorin Grindeanu. «Espero discutir con el presidente Trump las mejores maneras de avanzar en la paz, algo que compartimos fervorosamente», añadió.
El primer ministro israelí, sin embargo, criticó una vez más al líder palestino: «Oí al presidente Abbas decir que los palestinos enseñan a sus hijos la paz. Por desgracia, no es cierto».
Durante su reunión en la Casa Blanca el miércoles, Trump y Abbas discutieron la necesidad de alcanzar un acuerdo de paz. El presidente de Estados Unidos juró que «hará lo que sea necesario», siendo un «mediador, un árbitro o un facilitador», para llegar a un acuerdo entre Israel y los palestinos.
En su propio discurso, Abbas se centró en las demandas específicas que la Autoridad Palestina mantendrá en conversaciones con Israel: que regrese a sus fronteras de 1967, que termine la «ocupación» de 50 años y que se considere una solución de dos estados, considerando a Jerusalem oriental como la capital de un estado palestino.
«Creo que somos capaces bajo su liderazgo y bajo su coraje valiente y su sabiduría, así como su gran capacidad de negociación… Creo que podemos ser socios para lograr un tratado de paz histórico», le expresó Abbas a Trump y aseguró que él tienen esperanza.
Medio Oriente
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
Un grupo de defensa de los derechos humanos afirmó que los colonos israelíes estaban atacando a los palestinos en la localidad de Kusra.

Agencia AJN.- Varios vehículos palestinos y un gallinero fueron dañados por las piedras lanzadas por los colonos israelíes en la localidad de Kusra, en el norte de Cisjordania, según fotos difundidas por el grupo de defensa de los derechos humanos Yesh Din.
Los palestinos que intentaban bloquear a los colonos fueron repelidos por las Fuerzas de Defensa de Israel(IDF), que dispararon gases lacrimógenos contra los residentes de Kusra, expresó Yesh Din, que agregó que, al parecer, varias personas resultaron heridas.
Yesh Din, una organización israelí que trabaja en Israel y Cisjordania, advirtió que los colonos estaban atacando a los palestinos, informó Times of Israel.
.
Las IDF, por su parte, comunicaron que respondieron a un violento enfrentamiento entre colonos y palestinos, y confirmaron que un vehículo palestino había resultado dañado.
Además, el ejército israelí señaló que los soldados dispararon al aire para dispersar el enfrentamiento.
Yesh Din es una organización fue fundada en 2005 por un grupo de mujeres que anteriormente trabajaron con la organización Machsom Watch.
Medio Oriente
Empresa de Gaza lanza «perfumes terroristas»
Agencia AJN.- Las botellas de diferentes aromas representarán a facciones palestinas.

Agencia AJN.- Un video que apareció en medios palestinos el domingo mostraba una perfumería en Gaza anunciando su nueva fragancia con temática de misiles.
Aunque el perfume del misil puede no desprender el mismo olor que un cohete después de su lanzamiento, la presentación representa un misil utilizado en recientes ataques con cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza.
Un tuit de un periodista israelí nombró la fragancia como Burak 100, en honor a los misiles de largo alcance utilizados contra Israel por la Jihad Islámica.
En un video titulado “En Gaza, el perfume huele a misiles”, se ve al propietario de una perfumería, que se identifica como Bilal Abu Saraya, de 23 años, hablando ante una cámara y describiendo la creciente demanda de una fragancia para honrar a los terroristas de la Jihad Islámica.
El anunciante cita su «inspiración» en la operación Guardianes del Muro de 2021 en Gaza.
«Es una idea antigua, pero recientemente se ha vuelto popular entre los jóvenes», dijo a cámara en árabe.
Explicó que los olores están determinados por lo que busca el cliente y que llevan el nombre de las diferentes facciones y grupos terroristas. Parecía tener varias botellas diferentes con forma de misil, posadas casi como piezas de colección.
Dos de los grupos incluidos en los nombres de los frascos de perfume eran la Jihad Islámica y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa.
-
Medio Orientehace 1 día
Éxodo masivo de jóvenes de la Franja de Gaza: la ruta de los jóvenes palestinos que buscan emigrar a Europa
-
Culturahace 2 días
Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad
-
Israelhace 2 días
Manifestantes contra la reforma judicial en Israel se concentraron durante su fin de semana número 39
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente de Irán calificó como “reaccionaria y regresiva” la normalización diplomática del mundo islámico con Israel
-
Culturahace 2 días
Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Elie Wiesel, sobreviviente de la Shoá y Premio Nobel de la Paz
-
Medio Orientehace 2 días
Informe: El ejército israelí atacó un envío de armas iraníes cerca de Damasco
-
Israelhace 2 días
Detuvieron a un israelí que intentaba sacrificar una cabra en el Monte del Templo
-
Argentinahace 2 días
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA