Panamá
Panamá/Israel. Ciudadanos varados regresan a sus hogares en un vuelo de repatriación
Agencia AJN.- Con la presencia del embajador Reda Mansour, un grupo de israelíes partió después de meses de estar varados por la pandemia del coronavirus.

Agencia AJN.- El embajador de Israel en Panamá, Dr. Reda Mansour, se hizo presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para despedir a los ciudadanos israelíes que finalmente regresarán a sus hogares, tras meses de espera por la pandemia del coronavirus. El vuelo de repatriación aparece en el marco de enormes esfuerzos de las embajadas de Israel en Latinoamérica por ayudar a los israelíes varados en los diferentes países del continente.

El embajador Reda Mansour junto a uno de los repatriados israelíes.
El trabajo de Israel para ayudar a regresar a sus ciudadanos dispersos por América Latina comenzó en marzo, cuando un grupo importante de israelíes quedaron varados en Perú. Gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades, la aerolínea nacional El Al y donantes privados se consiguió traer de manera gratuita a los viajantes, en su mayoría jóvenes que habían terminado el ejército y habían emprendido viajes con poco presupuesto.
Embajador @RedaMansour despidió en @tocumenaero a ciudadanos israelíes que emprendieron su viaje de regreso a casa 🇮🇱, . Nesia Tova ✈️🇮🇱 pic.twitter.com/icnEg8s6Eq
— Israel in Panama (@IsraelinPanama) May 26, 2020
Dos semanas atrás, un vuelo de repatriación despegó desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Argentina, y pasó por Brasil, para devolver a Israel a más de 200 ciudadanos varados en esos países. También abordaron ese vuelo 25 «olim», el nombre con el que se conoce a las personas que deciden emigrar a Israel.
Panamá
Selecciones de Panamá e Israel juegan partido amistoso por la paz
El embajador Itai Badov manifestó que Israel es una nación con muchas nacionalidades y diversas culturas, pero que al igual que Panamá, son un crisol de razas y viven en armonía.

La Comisión de Asistencia al Veterano de AFUTPA aceptó una invitación emitida por la Embajada de Israel en Panamá para que ex jugadores de la selección panameña disputaran un partido amistoso contra ex jugadores israelíes.
La oportunidad permitió acercar todavía más a dos banderas en un juego llamado: PARTIDO POR LA PAZ.
La cita se dio en el Amador Sport Center, donde importantes figuras de diferentes eras de la selección panameña, como Víctor René Mendieta, Rubén Guevara, Julio Medina III, Felipe Baloy, Román Torres, entre otros, se pusieron sus botines nuevamente ante un combinado más que combativo, futbolísticamente hablando, por parte de Israel.
El embajador Itai Badov manifestó que Israel es una nación con muchas nacionalidades y diversas culturas, pero que al igual que Panamá, son un crisol de razas y viven en armonía.
El equipo de Israel estuvo compuesto por cristianos, musulmanes, drusos y judíos, una representación de la coexistencia y paz que hay en Israel. Además, este juego fortalece los lazos entre Panamá e Israel por medio del deporte.
El partido fue emocionante y terminó en remontada panameña, con marcador de 2-1. Los goles canaleros llegaron en Rubén Guevera con un remate desde fuera del área tras un balón parado y José Luis Garcés, quien aprovechó un rebote del arquero rival.
Finalizado el encuentro, la Embajada de Israel vistió el pecho de todos los futbolistas con una medalla y cada escuadra recibió respectivos trofeos conmemorativos.
Panamá
Saxofonista israelí participó del Festival de Jazz de Panamá con una icónica canción de paz
El Festival está organizado por la Fundación Danilo Pérez con el objetivo de inspirar, educar y proporcionar recursos y oportunidades para construir un futuro mejor para las personas y las comunidades de toda América Latina.

Agencia AJN.- Lihi Haruvi, la saxofonista israelí que participó en el evento realizado en enero con el apoyo de la Embajada de Israel en Panamá, interpretó un arreglo de jazz de la canción tradicional judía «Que el que hace la paz en los cielos, haga la paz para nosotros y todo el pueblo de Israel».
Cantando en hebreo, cautivó al público en un concierto especial exclusivo para mujeres.
El Embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, expresó: «El festival Panama Jazz es el mayor evento cultural de Panamá y estamos muy contentos de colaborar con esta importante iniciativa».
Muy feliz de dar la bienvenida a Panamá 🇵🇦 a la increíble saxofonista israelí 🇮🇱 Lihi Haruvi. Llegó a este hermoso país para participar en el @PanamaJazzFesti. Los invito a todos a que vengan a ver su actuación el jueves a las 19:00 en el Atlapa 🎷 🎷 🎷 pic.twitter.com/Ki9S9Q4QvP
— Itai Bardov (@ItaiBardov) January 17, 2023
«Fue muy conmovedor escuchar la hermosa interpretación y actuación de Lihi Harovi a la canción ‘Ose shalom'», agregó Bardov.
Saxofonista y compositora, Haruvi se licenció en el Berklee College of Music de Boston, y se graduó en el Conservatorio de Nueva Inglaterra con un máster musical en interpretación de jazz.
Actualmente Haruvi enseña en el Berklee College of Music como Profesora Asistente en el Departamento de Armonía.
Creado en 2003, el Festival de Jazz de Panamá acaba de celebrar su vigésima edición.
En estos 20 años, la iniciativa se convirtió en un momento central del calendario cultural del país, atrayendo a más de 300.000 visitantes.
El Festival está organizado por la Fundación Danilo Pérez con el objetivo de inspirar, educar y proporcionar recursos y oportunidades para construir un futuro mejor para las personas y las comunidades de toda América Latina.
Pianista y compositor, Pérez es también director del Berklee Global Jazz Institute (BGJI), con el que colabora Haruvi.
-
Estados Unidoshace 1 día
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Medio Orientehace 1 día
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Israelhace 24 horas
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 1 día
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Antisemitismohace 1 día
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi
-
Sin Categoríahace 23 horas
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque
-
Medio Orientehace 1 día
Irán: Adolescentes arrestadas por bailar sin hijab