Internacionales
Papa compara sufrimiento ucraniano con operación nazi de la Segunda Guerra Mundial
Agencia AJN.- Desde que comenzó la invasión en febrero, Francisco ha sido cada vez más enérgico en su condena de las acciones de Rusia.

Agencia AJN.- El papa Francisco comparó el miércoles la guerra en Ucrania con una operación nazi que mató a unos dos millones de personas, en su mayoría judíos, en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.
Hablándoles a peregrinos polacos en su audiencia general semanal, Francisco señaló que la Universidad Católica de Lublin, en Polonia, había conmemorado recientemente el aniversario de la operación Reinhard.
Era el nombre en clave de una operación secreta en una parte de la Polonia ocupada que los alemanes llamaron el área del «Gobierno General», que incluía territorio ahora de Ucrania.
«Que el recuerdo de este horrible hecho despierte intenciones y acciones de paz en todos», dijo, al mencionar específicamente la operación, diciendo que fue de «exterminio».
Luego se salió del guión para agregar: «Y la historia se repite: ahora vemos lo que está sucediendo en Ucrania».
Rusia llama a su invasión de Ucrania una «operación militar especial» para «desnazificar» el país y erradicar a los nacionalistas que considera peligrosos. Ucrania y sus aliados acusan a Moscú de una guerra no provocada para apoderarse del territorio de su vecino pro occidental.
Desde que comenzó la invasión en febrero, Francisco ha sido cada vez más enérgico en su condena a las acciones de Rusia.
El mes pasado dijo que los ucranianos estaban sufriendo un «martirio de agresión» y comparó los efectos de la guerra contra los ucranianos con el «terrible genocidio» de la década de 1930 cuando el líder soviético Josef Stalin infligió una hambruna en el país.
Francisco ha ofrecido varias veces la mediación del Vaticano para resolver el conflicto, pero sus crecientes críticas a Rusia hacen que ello sea muy poco probable.
En una entrevista el mes pasado con la revista jesuita América, Francisco habló de lo que llamó la crueldad de las fuerzas rusas en Ucrania.
«En general, los más crueles son quizá los que son de Rusia pero no son de la tradición rusa, como los chechenos, los buryati, etc. Ciertamente, el que invade es el Estado ruso. Esto está muy claro», dijo Francisco.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, calificó los comentarios de «no cristianos» e incomprensibles.
Hace dos semanas, Francisco reiteró que toda guerra «es siempre, en cualquier caso y en todas partes, una derrota para toda la humanidad». Además, expresó que la «guerra de Ucrania es sacrílega y amenaza a judíos y cristianos por igual, privándoles de sus afectos, de sus casas, de sus bienes, de sus mismas vidas».
Los judíos y los católicos tienen «en común tesoros espirituales inestimables», profesan «la fe en el Creador del cielo y de la tierra» y creen que «el Todopoderoso no permaneció alejado de su creación, sino que se reveló», agregó Francisco.
Por otro lado, el Papa recordó que «las iniciativas comunes y concretas destinadas a promover la justicia requieren valor, colaboración y creatividad. Nuestras iniciativas políticas, culturales y sociales para mejorar el mundo no tendrán éxito sin la oración y la apertura fraterna a las demás criaturas en nombre del único Creador, que ama la vida y bendice a los pacificadores», señaló Francisco.
«Solo con la seria voluntad de acercarse unos a otros y en el diálogo fraterno es posible preparar el terreno para la paz. Como judíos y cristianos hagamos todo lo humanamente posible para detener la guerra y abrir caminos hacia la paz», añadió.
A través de la fe y la lectura de las Escrituras, dijo el Papa, judíos y católicos entran en relación con el Señor y se convierten en «colaboradores de su voluntad providencial».
Internacionales
Estados Unidos impuso sanciones a personas vinculadas al fabricante iraní de aviones no tripulados
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).


Agencia AJN.- Estados Unidos impuso sanciones a la junta directiva del fabricante iraní de aviones no tripulados Paravar Pars, expresó el Departamento del Tesoro de EE.UU., añadiendo que aviones no tripulados iraníes estaban siendo utilizados por Rusia para atacar la infraestructura crítica de Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a ocho altos ejecutivos de Paravar Pars, agregó el departamento en un comunicado.
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).
«Entidades iraníes siguen produciendo UAV (vehículos aéreos no tripulados) para el IRGC y el ejército de Irán. En términos más generales, Irán está suministrando vehículos aéreos no tripulados para las operaciones de combate de Rusia dirigidas contra infraestructuras críticas en Ucrania», declaró Brian Nelson, máximo responsable de sanciones del Tesoro estadounidense.
Un dron es lanzado durante un ejercicio militar en un lugar no revelado de Irán, en esta imagen de mano obtenida el 25 de agosto de 2022. (Crédito: IRANIAN ARMY/WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY)/HANDOUT VIA REUTERS).
Como consecuencia de la medida, todos los bienes e intereses en bienes de esas personas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deberán ser bloqueados y comunicados a la OFAC, comunicó el Departamento del Tesoro.
Además, Estados Unidos había impuesto el martes nuevas restricciones comerciales a siete entidades iraníes por producir drones que Rusia utilizó para atacar Ucrania. Las empresas y otras organizaciones fueron añadidas a una lista estadounidense de control de exportaciones para quienes participan en actividades contrarias a los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos.
Desde que Rusia lanzó su guerra contra Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos y más de otros 30 países trataron de degradar su base industrial militar y de defensa restringiendo su acceso a las necesidades de defensa.
La misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York respondió que «las sanciones no tienen ningún efecto sobre la capacidad de producción de drones de Irán porque todos sus drones son de producción nacional. Esto es un fuerte indicio de que los drones derribados en Ucrania y que utilizan piezas fabricadas por países occidentales no pertenecen a Irán».
Internacionales
Hamás exigió a Sudán que dé marcha atrás en el acuerdo de paz con Israel
La declaración de Hamás solicita al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán».


Agencia AJN.- La organización terrorista palestina Hamás emitió el viernes un comunicado en el que condena los planes de normalización de Sudán con Israel.
El grupo que gobierna en Gaza pidió al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán y sólo serviría a la agenda de la ocupación israelí».
La declaración también acusa a Israel de ser un Estado «fascista» y de cometer «crímenes contra el pueblo palestino».
Además, Hamás afirmó que Israel «mató a 35 palestinos desde el comienzo de 2023, incluidos mujeres y niños, por no hablar de la expansión de los asentamientos coloniales y la profanación de lugares santos cristianos e islámicos».
Muchos de los palestinos asesinados hasta ahora en 2023 eran terroristas y habían iniciado o planeado atentados contra israelíes.
La referencia a la supuesta «profanación» israelí de lugares santos cristianos e islámicos alude a la publicitada peregrinación del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, al Monte del Templo.


El general Abdel Fattah al-Burhan, jefe del Consejo Soberano de Sudán, recibió al ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, en Jartum (Sudan Sovereignty Council Press Office/Handout via REUTERS)
Cohen emitió más tarde un comunicado sobre el viaje, asegurando que «la visita a Sudán sentó las bases para un acuerdo de paz histórico con un país árabe y musulmán estratégico».
El acuerdo se firmará formalmente una vez que se otorgue el poder a un gobierno civil, ya que el ejército sudanés está en el poder desde octubre de 2021.
Otros países que firmaron el acuerdo, conocidos como los Acuerdos de Abraham, son Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos.
En el pasado, Sudán se opuso a la creación de Israel y apoyó las guerras árabes contra este país.
Cohen subrayó este punto a su regreso a Israel, señalando que «anteriores gobiernos de Sudán trabajaron para Hamás y transfirieron equipamiento y armas a Hamás, lo que perjudicó a Sudán».
La inclusión de Sudán en los acuerdos es muy simbólica porque Jartum es considerado el corazón del boicot árabe contra Israel. La Liga Árabe se reunió allí tras la Guerra de los Seis Días de 1967 y estableció lo que se conoció como los tres «no» de Jartum. Se trataba del «no» a las negociaciones con Israel, el «no» al reconocimiento de Israel y el «no» a la paz con Israel.
En 2012, Sudán culpó a Israel de atacar una fábrica militar en la capital sudanesa, lo que llevó a especular con la posibilidad de que allí se almacenaran o fabricaran armas iraníes.
-
Israelhace 1 día
Israel. Se realizó el Maratón del Mar Muerto
-
Israelhace 2 días
MK de extrema derecha israelí se enfrentó con manifestantes pro-palestinos en la Universidad de Tel Aviv
-
Innovaciónhace 1 día
Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv determinó que las personas con autismo experimentan el dolor con mayor intensidad
-
Innovaciónhace 2 días
Israel desarrolló drones que utilizan bombas de caída silenciosa y que pueden transportar una tonelada
-
Internacionaleshace 2 días
EEUU insta a Israel a mantener las fricciones bajo control antes del Ramadán
-
Economíahace 2 días
Los salarios no siguen el ritmo de la inflación en Israel
-
Internacionaleshace 2 días
Irán revela extraños robots en miniatura dotados de inteligencia artificial
-
Efemérideshace 19 horas
Efemérides I Un día como hoy nace el primer judío que enseñó en Harvard con su propio libro de texto en hebreo