Seguinos en las redes

Innovación

Philips compró una empresa israelí de inteligencia artificial para analizar imágenes del corazón

Agencia AJN.- La compañía DiA desarrolló un software para mejorar el análisis de ultrasonidos implementados por dispositivos móviles.

Publicada

el

philips

Agencia AJN.- Philips adquirió la empresa israelí DiA Imaging Analysis, que desarrolló una tecnología impulsada por software de inteligencia artificial para mejorar el análisis de imágenes de ultrasonido del corazón y, específicamente, los realizados por dispositivos móviles.

El mayor accionista de DiA, Capital Point, notificó a la Bolsa de Valores de Tel Aviv que la empresa fue vendida a una importante empresa estratégica que, según el portal israelí Globes, se trata de Philips.

DiA tiene nueve aprobaciones de la FDA. La más reciente la recibió en febrero de 2023 para software que guía los exámenes por no expertos, incluida la asistencia sobre dónde colocar el transductor de ultrasonido para realizar la mejor prueba.

Philips pagó poco menos de 100 millones de dólares por DiA.

DiA fue fundada en la incubadora tecnológica Ofakim en 2009 por su directora ejecutiva, Hila Goldman-Aslan, y el director de tecnología, Michal Yaacobi, sobre la base de una investigación en la Universidad Ben Gurion del Néguev.

La compañía ha recaudado 25 millones de dólares hasta la fecha con Capital Point, el mayor accionista.

Capital Point tiene una participación del 15% en DiA. La Autoridad de Innovación de Israel recibirá un pago de regalías de 18 millones, tres veces su inversión. Otros inversores que registraron ganancias incluyen Alchimia Ventures, ICON, Mindset Ventures, Defta Partners, Connecticut Innovations, Downing Ventures, XTX Ventures, CE Venturesd y Dr. Shmuel Cabilly.

“Philips se unió como inversionista en nuestra ronda de financiamiento más reciente y hemos estado en estrecho contacto con ellos durante dos años. Nos contactaron hace varios meses con una oferta de adquisición. La empresa no buscaba ser adquirida, teníamos financiación pero sabemos que este es un buen partido”, manifestó Goldman-Aslan.

“Somos una empresa con 40 empleados que se fundó en el sur y hoy tenemos oficinas en Ramat Gan y Beersheva. Estábamos un poco adelantados a nuestro tiempo, porque cuando ingresamos al mercado, la generación de médicos que conocimos todavía estaban acostumbrados a hacer todo por su cuenta, lo cual era frustrante. Durante la última década, todo ha cambiado. Los médicos líderes de hoy son de nuestra edad y crecieron con la tecnología y la automatización, y solo preguntan si es posible tener más. Nuestro avance fue posible cuando el campo de la ecografía móvil comenzó a desarrollarse, principalmente en torno a las enfermedades cardíacas, y cuando el Covid-19 impulsó aún más el campo de las pruebas móviles y remotas. Ya estábamos listos con un producto aprobado para su comercialización. Firmamos acuerdos de marketing con unas 10 empresas internacionales diferentes que combinan nuestros productos con los de ellos”, agregó.

Dejá tu comentario

Innovación

Investigadores israelíes desarrollaron un microrobot para tratar células dañadas

Los científicos de la Universidad de Tel Aviv, que se inspiraron en bacterias y espermatozoides, lograron que el robot híbrido pueda navegar en una muestra biológica y transportar células moribundas para su posterior análisis.

Publicado

el

Por

ma
Equipo de investigación de la Universidad de Tel Aviv que desarrolló el microrobot. Fotografía cortesía de la Universidad de Tel Aviv

Agencia AJN.- Científicos israelíes desarrollaron un microrobot híbrido capaz de distinguir entre distintos tipos de células biológicas y extraer células dañadas para examinarlas.

Los investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) afirmaron que el robot, del tamaño de una sola célula, puede controlarse y navegar en una muestra biológica, donde puede agarrar y transportar las células deseadas para su posterior estudio sin necesidad de una herramienta médica externa.

La tecnología fue desarrollada por el profesor Gilad Yossifon de la Escuela de Ingeniería Mecánica y el Departamento de Ingeniería Biomédica de la TAU y su equipo, en colaboración con científicos del Technion-Israel Institute of Technology (Instituto Tecnológico de Israel).

Los científicos confían en que este desarrollo permita avanzar en el campo de la investigación del «análisis unicelular», así como abrirse camino en ámbitos como el diagnóstico médico, la detección de fármacos, la cirugía y la protección del medio ambiente.

 

Yossifon aseguró que el desarrollo se inspiró en «micronadadores biológicos» como bacterias y espermatozoides, informó el sitio web Israel21c.org.

«Se trata de un campo de investigación innovador que se está desarrollando rápidamente, con una amplia variedad de usos en campos como la medicina y el medio ambiente, así como herramienta de investigación», agregó Yossifon.

Además, el integrante de la Escuela de Ingeniería Mecánica y el Departamento de Ingeniería Biomédica de la TAU, explicó que «los microrrobots que funcionaron hasta el momento basándose en un mecanismo de guiado eléctrico no eran eficaces en determinados entornos caracterizados por una conductividad eléctrica relativamente alta, como un entorno fisiológico, donde el accionamiento eléctrico es menos eficaz».

«Aquí es donde entra en juego el mecanismo magnético complementario, que es muy eficaz independientemente de la conductividad eléctrica del entorno», concluyó Yossifon.

Seguir leyendo

Innovación

Nvidia aprovecha la innovación israelí para construir una supercomputadora con inteligencia artificial

Agencia AJN.- La empresa de chips afirmó que la supercomputadora Israel-1 valorada en varios cientos de millones de dólares es una “gran inversión” que ayudará a impulsar la innovación en Israel y en todo el mundo.

Publicado

el

Por

Supercomputer-640×400

Agencia AJN.- La compañía estadounidense de juegos y gráficos por computadora Nvidia afirmó hoy que construirá la supercomputadora en la nube de inteligencia artificial (IA) generativa más poderosa del país, llamada Israel-1.

Valorada en varios cientos de millones de dólares, se espera que Israel-1, según Nvidia una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo, comience la producción anticipada a fines de 2023.

“La IA es la fuerza tecnológica más importante de nuestra vida”, dijo Gilad Shainer, vicepresidente sénior de computación de alto rendimiento y redes de Nvidia. “Israel-1 representa una gran inversión que nos ayudará a impulsar la innovación en Israel y en todo el mundo”.

Los procesos de IA analizan conjuntos de datos enormes y requieren un rendimiento informático ultrarrápido y una memoria masiva. El auge de las aplicaciones generativas de IA, como ChatGPT de OpenAI, presenta nuevos desafíos para las redes dentro de los centros de datos. Como resultado de los grandes cambios, los sistemas de nube de IA deben entrenarse utilizando grandes cantidades de datos.

Anunciado en la exhibición de tecnología Computex a partir de esta semana, Israel-1 se basará en la plataforma de red Spectrum-X recientemente lanzada por Nvidia, una arquitectura ethernet de alto rendimiento diseñada específicamente para trabajo de IA. Desarrollada en Israel, la plataforma está diseñada para permitir la transición de los centros de datos de todo el mundo a la IA y la computación acelerada, utilizando una nueva clase de conexión Ethernet que se construye desde cero para la IA.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!