Innovación
Un nuevo estudio israelí explica cómo los animales navegan en el agua
Agencia AJN.- “La navegación nos ayuda a aprender sobre la comprensión, el aprendizaje y la memoria, por lo que es un aspecto muy importante del comportamiento y la ciencia del cerebro”, destacaron los investigadores.


Agencia AJN.- Recientemente se dio a conocer un nuevo estudio israelí que explica cómo los animales navegan en el agua.
El “pez dorado cyborg”, como lo llama Ronen Segev, profesor de la Universidad Ben-Gurion, fue uno de los varios utilizados en el estudio. “Estudiar peces presenta una oportunidad real para la ciencia del análisis del cerebro”, destacó Segev a BBC Science Focus.
La navegación es vital para encontrar comida, refugio y escapar de depredadores. Y no es algo sencillo: navegar implica aprender el entorno, incrustar información sobre ese entorno en el cerebro y luego recuperarla cuando sea necesario. De hecho, a pesar de su reputación de tener mala memoria, Segev explicó que los peces realmente aprenden y recuerdan su entorno para navegar mejor.
Los investigadores utilizaron dispositivos de grabación para medir una neurona en una parte del cerebro del pez que está asociada con la navegación mientras nadaba a lo largo de los canales en una pecera. Esto ayudó a los investigadores a identificar las células del vector límite (células que responden a la dirección y la distancia de un animal desde un límite) que son similares a las que se encuentran en los mamíferos. Sin embargo, a diferencia de los mamíferos, las células del vector límite del pez dorado le permiten moverse en entornos “tridimensionales” porque, a diferencia de las criaturas terrestres, los peces deben navegar horizontal, diagonal y verticalmente.
Los científicos colocaron una electrónica que captura la señal neuronal, la amplifica y luego la almacena en un chip de memoria. Según Segev, el beneficio de trabajar con peces es que este artefacto se convierte en un dispositivo flotante en el agua sin generar peso en el pez y sin perturbar su natación.
El estudio publicado en PLOS Biology muestra que la navegación de los peces dorados es comparable a la de las ratas, lo que sugiere que los mamíferos comparten algunas herramientas de navegación con los peces. Dado que los mamíferos y los peces se separaron en una corriente evolutiva diferente hace miles de millones de años, estos resultados pueden ayudar a la comprensión del sistema de navegación en el cerebro humano.
El siguiente paso para los investigadores será enviar al pez cyborg al entorno seminatural de un estanque. Allí, rastrearán la actividad neuronal de los peces mientras interactúan en un entorno más grande, incluso con otros peces. Aparentemente, según Segev, los cyborgs no molestan demasiado a otros peces: “Parece que no les importa. Inicialmente pensamos que el dispositivo podría debilitar al pez y que podría ser atacado por otros, pero no sucedió”.
“Los peces son extremadamente importantes para el medio ambiente, por lo que es importante que entendamos su fisiología, la forma en que se comportan y cómo lo hacen”, agregó.
“La navegación nos ayuda a aprender sobre la comprensión, el aprendizaje y la memoria, por lo que es un aspecto tan importante del comportamiento y la ciencia del cerebro”, concluyó.
Innovación
Investigadores israelíes desarrollaron un microrobot para tratar células dañadas
Los científicos de la Universidad de Tel Aviv, que se inspiraron en bacterias y espermatozoides, lograron que el robot híbrido pueda navegar en una muestra biológica y transportar células moribundas para su posterior análisis.


Agencia AJN.- Científicos israelíes desarrollaron un microrobot híbrido capaz de distinguir entre distintos tipos de células biológicas y extraer células dañadas para examinarlas.
Los investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) afirmaron que el robot, del tamaño de una sola célula, puede controlarse y navegar en una muestra biológica, donde puede agarrar y transportar las células deseadas para su posterior estudio sin necesidad de una herramienta médica externa.
La tecnología fue desarrollada por el profesor Gilad Yossifon de la Escuela de Ingeniería Mecánica y el Departamento de Ingeniería Biomédica de la TAU y su equipo, en colaboración con científicos del Technion-Israel Institute of Technology (Instituto Tecnológico de Israel).
Los científicos confían en que este desarrollo permita avanzar en el campo de la investigación del «análisis unicelular», así como abrirse camino en ámbitos como el diagnóstico médico, la detección de fármacos, la cirugía y la protección del medio ambiente.
Yossifon aseguró que el desarrollo se inspiró en «micronadadores biológicos» como bacterias y espermatozoides, informó el sitio web Israel21c.org.
«Se trata de un campo de investigación innovador que se está desarrollando rápidamente, con una amplia variedad de usos en campos como la medicina y el medio ambiente, así como herramienta de investigación», agregó Yossifon.
Además, el integrante de la Escuela de Ingeniería Mecánica y el Departamento de Ingeniería Biomédica de la TAU, explicó que «los microrrobots que funcionaron hasta el momento basándose en un mecanismo de guiado eléctrico no eran eficaces en determinados entornos caracterizados por una conductividad eléctrica relativamente alta, como un entorno fisiológico, donde el accionamiento eléctrico es menos eficaz».
«Aquí es donde entra en juego el mecanismo magnético complementario, que es muy eficaz independientemente de la conductividad eléctrica del entorno», concluyó Yossifon.
Innovación
Nvidia aprovecha la innovación israelí para construir una supercomputadora con inteligencia artificial
Agencia AJN.- La empresa de chips afirmó que la supercomputadora Israel-1 valorada en varios cientos de millones de dólares es una “gran inversión” que ayudará a impulsar la innovación en Israel y en todo el mundo.


Agencia AJN.- La compañía estadounidense de juegos y gráficos por computadora Nvidia afirmó hoy que construirá la supercomputadora en la nube de inteligencia artificial (IA) generativa más poderosa del país, llamada Israel-1.
Valorada en varios cientos de millones de dólares, se espera que Israel-1, según Nvidia una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo, comience la producción anticipada a fines de 2023.
“La IA es la fuerza tecnológica más importante de nuestra vida”, dijo Gilad Shainer, vicepresidente sénior de computación de alto rendimiento y redes de Nvidia. “Israel-1 representa una gran inversión que nos ayudará a impulsar la innovación en Israel y en todo el mundo”.
Los procesos de IA analizan conjuntos de datos enormes y requieren un rendimiento informático ultrarrápido y una memoria masiva. El auge de las aplicaciones generativas de IA, como ChatGPT de OpenAI, presenta nuevos desafíos para las redes dentro de los centros de datos. Como resultado de los grandes cambios, los sistemas de nube de IA deben entrenarse utilizando grandes cantidades de datos.
Anunciado en la exhibición de tecnología Computex a partir de esta semana, Israel-1 se basará en la plataforma de red Spectrum-X recientemente lanzada por Nvidia, una arquitectura ethernet de alto rendimiento diseñada específicamente para trabajo de IA. Desarrollada en Israel, la plataforma está diseñada para permitir la transición de los centros de datos de todo el mundo a la IA y la computación acelerada, utilizando una nueva clase de conexión Ethernet que se construye desde cero para la IA.
-
Israelhace 1 día
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 1 día
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Internacionaleshace 1 día
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Argentinahace 1 día
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 1 día
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 1 día
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt
-
Israelhace 1 día
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 1 día
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán