Seguinos en las redes

Innovación

Por primera vez, médicos israelíes usaron una droga contra el cáncer de mama para ayudar a pacientes con cáncer de pulmón

Agencia AJN.- Cuando un paciente con cáncer de pulmón avanzado se desmayó debido a una hipoglucemia aguda, los médicos probaron un tratamiento que resultó ser un avance científico exitoso.

Publicada

el

hadassah (1)

Agencia AJN.- Un paciente de 57 años con cáncer de pulmón avanzado fue llevado al Centro Médico de la Universidad Hadassah en Jerusalem, inconsciente por un nivel peligrosamente bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) debido a una rara complicación en la que el tumor secreta una proteína que desvía el azúcar hacia el músculo.

Los médicos intentaron elevar sus niveles de azúcar en la sangre con tratamientos convencionales, pero nada ayudó.

Temiendo por la vida del paciente, los oncólogos y endocrinólogos de Hadassah intentaron algo radical. Y su ingenio condujo a un gran avance científico, como se describe en el New England Journal of Medicine.

“Comenzamos a investigar y buscar una solución para el paciente hasta que encontramos un medicamento llamado Alpelisib”, destacó el Prof. Gil Leibowitz, director de la Unidad de Diabetes de Hadassah.

“Alpelisib está destinado al tratamiento del cáncer de mama. Actúa inhibiendo la vía activada por la misma proteína que es responsable del aumento de la absorción de azúcar en el músculo, y por lo tanto se elevan los niveles de azúcar en la sangre”, explicó.

“El mecanismo nunca se probó, pero sabíamos que no teníamos nada que perder. La condición del paciente se estaba deteriorando y tuvimos que pensar fuera de lo establecido y actuar de inmediato”, agregó.

Ahora se enfrentaban a otro problema. El tratamiento con Alpelisib cuesta decenas de miles de dólares. No estaba cubierto por el seguro nacional de salud y la familia del paciente no podía pagarlo.

“Cuando solicitamos por primera vez a la compañía farmacéutica un tratamiento compasivo, recibimos una respuesta negativa debido a la necesidad de conocimiento previo en la literatura médica para usar el medicamento en el contexto que queríamos”, dijo Leibowitz.

Sin inmutarse, obtuvieron una dosis de la droga a través de la organización nacional sin fines de lucro Haverim Le’Refuah (Amigos por la Salud).

“A las pocas horas de tratamiento, las medidas del paciente cambiaron asombrosamente. Vimos un aumento gradual en los niveles de azúcar en la sangre. A partir del segundo día, el paciente dejó de sufrir hipoglucemia”, informó Leibowitz.

Los excelentes resultados llevaron al fabricante de Alpelisib a aceptar financiar el tratamiento compasivo para el paciente por el resto de su vida.

“Los resultados fueron inequívocos y muy emocionantes”, dijo Leibowitz.

“Luchamos por el paciente, y los resultados se vieron en unas pocas horas. Nos dimos cuenta de que habíamos logrado algo extraordinario que podía brindar una solución relativamente simple a un problema desafiante”, destacó.

Fuente: https://www.israel21c.org/

Innovación

Israel anunció el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”

Agencia AJN.- El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.

Publicado

el

Por

laser 1

Agencia AJN.- Israel anunció hoy el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”

Los informes indican que el rayo láser avanzado interceptó con éxito un misil entrante de Hamás sobre Israel.

Es el primer uso de un sistema de armas basado en láser en una zona de guerra.

El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.

Los misiles, cohetes y drones lanzados contra Israel por Hamás, Hezbollah, las milicias proiraníes en Siria y los hutíes en Yemen han sido interceptados por una serie de diferentes sistemas de defensa que se comunican entre sí, coordinan y distribuyen misiones de interceptación en tiempo real. Israel ha invertido miles de millones de dólares para establecer este sistema de defensa de múltiples niveles durante los últimos 15 años.

Israel entró en la campaña de Gaza con el sistema de defensa más desarrollado del mundo contra misiles y cohetes capaces de detectar e interceptar desde bombas de mortero lanzadas a distancias cortas de unos pocos kilómetros hasta misiles balísticos de largo alcance con enormes ojivas que pesan alrededor de media tonelada.

El futuro de los sistemas, que se basará en parte en las lecciones de la guerra actual, incluirá una expansión significativa de este conjunto, con al menos tres nuevos sistemas de interceptación en etapas de desarrollo. El más intrigante e innovador de todos es el “Iron Beam” de Rafael, que está diseñado para interceptar cohetes, misiles antitanque, drones y morteros utilizando un potente láser.

Más de un centenar de ingenieros de la división de Investigación, Desarrollo e Ingeniería de Rafael están trabajando para acelerar el desarrollo de “Iron Beam”.

Desde hace 17 años, un equipo pionero liderado por el ingeniero Dr. Yohai trabaja en el desarrollo del sistema que debería permitir interceptar objetivos de corto alcance en vuelo a la velocidad de la luz, con un cartucho que nunca se acaba y casi a costo cero.

Seguir leyendo

Innovación

Un hospital israelí utilizó IA para identificar a los heridos en la masacre de Hamás que aparecieron sin identificación

Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.

Publicado

el

Por

soroka
Personal que trabaja en el Centro Médico Soroka de Beersheba en una foto distribuida. (Cortesía: Soroka)

Agencia AJN.- El Centro Médico Soroka de Beersheba -el único centro de traumatología de nivel 1 del sur del Estado judío- explicó que muchos de los cientos de heridos llevados allí tras los terribles atentados de Hamás del 7 de octubre llegaron sin identificación.

Gracias a una combinación de investigación en Internet e inteligencia artificial (IA), docenas de estas personas fueron identificadas rápidamente.

En cuanto empezaron a llegar los heridos, un equipo de trabajadores sociales, estudiantes de medicina y fotógrafos del hospital entraron inmediatamente en acción.

Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.

El hospital también anunció y difundió una dirección de correo electrónico a la que los familiares podían enviar fotos y datos identificativos de sus seres queridos.

Mientras el equipo trabajaba con el departamento de informática y sistemas de datos del hospital para cotejar las fotos, la empresa israelí Corsight AI, especializada en reconocimiento facial, se ofreció voluntaria para ayudar y acelerar el proceso.

«La desgarradora visión de docenas y a veces centenares de familiares que llegaban buscando a sus seres queridos no dejó lugar a dudas de que teníamos que actuar como fuera para que nadie quedara sin identificar, y para que pudiéramos informar a las familias -para bien o para mal- lo antes posible de si teníamos información sobre sus parientes», expresó el subdirector del Soroka, Dr. Dror Dolfin.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!