Israel
«Que el presidente de Irán me pregunte a mi si existió el Holocausto, pesaba 26 kilos al salir de los hornos», dijo una sobreviviente de la Shoá
AJN.- Sara Russ y Gina Ladani, sobrevivientes de Auschwitz y de un campo de la ex Checoslovaquia respectivamente, dialogaron con la Agencia Judía de Noticias (AJN) durante la cena que celebró los quince años de la Fundación Memoria del Holocausto (Foto). Dos historias de vida de lucha y perseverancia.
Como en toda ceremonia que organiza la Fundación Memoria del Holocausto, los invitados de honor son y serán los sobrevivientes, quienes desde hace 15 años, se adueñaron de ese espacio que alberga la memoria en la calle Montevideo 919 y con los que dialogó la Agencia Judía de Noticias (AJN) durante la cena anual que realiza la organización para recaudar fondos.
Sara Russ es sobreviviente de Auschwitz y llegó a la Argentina, con su madre y su esposo en 1948.
Durante el festejo se tomó unos minutos para agradecer y responder: "El museo nos organizó y para nosotros es importante, porque aquí tenemos cosas para recordar. Ellos exponen objetos de nuestra gente que sirven para demostrarle a quienes niegan la Shoá lo que realmente sucedió.
“Díganle al presidente de Irán (Mahmoud Ahmadinejad) que me venga a preguntar a mi si existió el Holocausto… que pesaba 26 kilos cuando salí de los hornos de Auschwitz y mi madre pesaba 27. Se me hace muy difícil escucharlo", ironizó Russ que, como si el destino no la hubiera castigado lo suficiente, tiene un hijo desaparecido en la época del proceso y es fundadora de las Madres de Plaza de Mayo.
"Yo tengo desgraciadamente una doble historia, esa es mi doble tragedia pero yo me siento fuerte para dar mi testimonio y que esto no se vuelva a repetir, aunque a veces me cuesta todo este movimiento a mis 80 años", precisó con los ojos vidriosos.
Por su parte, Gina Ladani, sobreviviente de un campo de trabajos forzados en la ex Checoslovaquia también quiso agradecer la labor del Museo como lugar contenedor para las decenas de sobrevivientes que llegaron a la Argentina.
"Siento que desde hace 15 años tengo un lugar al que yo pertenezco y que me pertenece a mí", confesó Ladani a AJN.
En relación a las voces que niegan o dudan la envergadura del genocidio de la Segunda Guerra Mundial, la sobreviviente eligió un refrán que, según ella misma recordó, "también se usaba en Alemania".
"Perro que ladra no muerde. El presidente de Irán o es loco, o no sabe lo que dice, o ladra mucho, pero no creo que pueda atreverse a nada porque ya se hizo demasiados enemigos en el mundo", aseguró.
SJS-JR
Israel
Informe: Israel quiere transmitir a Irán el mensaje de que busca poner fin a la guerra en cuestión de días

Agencia AJN.- Tras los ataques estadounidenses del domingo contra instalaciones nucleares iraníes, Israel busca poner fin a su campaña de bombardeos contra la República Islámica, según informó The Wall Street Journal, citando a funcionarios israelíes y árabes.
Según el Canal 12 de la televisión israelí, Israel cree que alcanzará sus objetivos militares de la Operación León Ascendente (eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos iraníes) en los próximos días.
Funcionarios árabes declararon a The Wall Street Journal que Estados Unidos ha pedido a sus socios árabes que transmitan a Irán el mensaje de que Israel busca concluir la operación pronto. Sin embargo, según los funcionarios, Irán aún siente que debe responder a los ataques estadounidenses del domingo.
Ayer, un funcionario israelí declaró a The Times of Israel que Jerusalem está dispuesta a poner fin a la campaña de bombardeos si Irán acepta desmantelar su programa nuclear. “Depende de Irán, no de nosotros”, declaró el funcionario. “Estamos encantados de concluirla ahora; si al final hay un acuerdo, Israel estará satisfecho con el resultado”.
Hay dos opciones para poner fin a la campaña, informó el Canal 12: Israel puede declarar unilateralmente que ha logrado sus objetivos bélicos e Irán pone fin a sus ataques con misiles; o Estados Unidos anuncia que ambas partes han acordado un alto el fuego, algo que Israel considera menos deseable.
Si Irán no deja de disparar contra Israel, señala Walla, Israel intensificará sus ataques con el objetivo de socavar al régimen. Los ataques de hoy contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán pretendían anticipar lo que Israel podría hacer si Irán no acepta dejar de disparar contra Israel, según el medio.
Citando fuentes de seguridad, Walla informó que Israel cree que el Líder Supremo, Alí Jamenei, es el principal obstáculo para que Irán acepte poner fin a los combates.
Funcionarios israelíes declararon a The Journal que esperan que los ataques estadounidenses e israelíes impulsen a Irán de nuevo a la mesa de negociaciones, donde finalmente aceptará el fin de su programa nuclear. Si Israel determina que Teherán intenta reconstruirlo, añaden los funcionarios israelíes, enviará la fuerza aérea para atacar de nuevo.
Ayer, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que Israel estaba muy cerca de lograr sus objetivos en Irán, tras haber infligido daños significativos tanto al programa de misiles balísticos como a las instalaciones nucleares.
Prometió no permitir que Israel se viera arrastrado a una “guerra de desgaste” con la República Islámica, pero enfatizó que esto no significaba que estuviera dispuesto a poner fin a la campaña antes de que se hubieran cumplido todos sus objetivos.
Israel
Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz

Agencia AJN.- Los misiles disparados desde Irán activaron las sirenas en todo Israel en varias oleadas durante la mañana del lunes, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El ministro de Energía e Infraestructura israelí, Eli Cohen, declaró que, debido a un impacto cerca de una instalación de infraestructura estratégica en el sur, aproximadamente 8.000 personas se encuentran sin luz.
Sin embargo, añadió que el suministro eléctrico se restablecerá en menos de tres horas.
Los misiles se lanzaron en numerosas oleadas a zonas de todo el país, con las sirenas activadas primero en el norte de Israel, incluida la Galilea, y luego en el centro y sur del país.
Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz#Irán #Israel #IranIsraelConflict #IranUnderAttack Agencia AJN
Leer más: https://t.co/JlE1fJsJRh pic.twitter.com/lj3DZLteTl
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 23, 2025
El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) declaró que no hubo reportes de víctimas ni heridos tras realizar escaneos en la zona.
En relación con el ataque, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) declaró que cambió de táctica en su bombardeo más reciente, y atacó puntos de norte a sur, incluyendo Tel Aviv y Haifa, con drones y misiles.
Los vuelos de rescate que debían aterrizar en Israel esta mañana se desviaron a la zona de Chipre debido al lanzamiento de misiles.
Los medios israelíes informaron del disparo de entre 10 y 15 misiles, y de un total de 35 minutos de sirenas.
Después de que el Comando del Frente Nacional dijera que todos podían salir de los refugios, otra ronda de misiles impactó el norte de Israel aproximadamente a las 11.30.
-
Israelhace 23 horas
Netanyahu: «La guerra contra Irán sólo terminará cuando Israel logre sus objetivos»
-
Medio Orientehace 22 horas
Miembro del ISIS perpetra atentado suicida en una iglesia de Damasco: al menos 20 muertos
-
Medio Orientehace 24 horas
«Martillo de Medianoche»: el ataque sorpresa de EE. UU. que dejó fuera de servicio las instalaciones nucleares de Irán
-
Israelhace 23 horas
Irán bombardea ciudades israelíes: decenas de heridos y operativos de rescate en marcha
-
Internacionaleshace 23 horas
El papa León XIV pide el fin de la guerra: «La humanidad suplica por la paz»
-
Internacionaleshace 5 horas
España pide la suspensión inmediata del acuerdo de asociación de la UE con Israel
-
Israelhace 22 horas
Más de 70.000 israelíes regresaron al país desde el inicio de la ofensiva contra Irán
-
Medio Orientehace 14 horas
Funcionarios iraníes evalúan destituir a Jamenei