Seguinos en las redes

Israel

Elecciones AMIA Presentaron las listas de los candidatos a la presidencia

AJN.- Se formalizó la primera instancia para los comicios del 13 de abril incluyen las listas del rabino Sergio Bergman de la agrupación AMIA es de Todos, la del ex presidente de la mutual Abraham Kaul, de Frente Unido Comunitario, y la de los ortodoxos del Bloque Unido Religioso. El actual dirigente Luis Grynwald aseguró que “los socios elegirán (la continuidad) de esta gestión”.
Más info, clic en el título.

Publicada

el

La primera instancia del proceso electoral del próximo 13 de abril en la AMIA se formalizó esta tarde con la presentación de cinco listas que incluyen, sorpresivamente, la participación del rabino Sergio Bergman a través de la agrupación AMIA es de Todos, que representa un sector del movimiento conservador.
AMIA es de Todos (lista 1) está encabezada por el presidente del colegio Arlene Fern y secretario de la Fundación Judaica, Sergio Brukman, y Marina Degtiar, miembro fundadora de la Asociación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA.
Además, frente al tribunal electoral, conformado por el actual presidente Luis Grynwald, secretario, Edgardo Gorenberg, y tesorero de la mutual, fueron presentadas otras cuatro listas.
El Frente Unido Comunitario (lista 3), en conjunto con el histórico partido Avodá, Meretz, el Movimiento Sionista Renovador y un sector de las instituciones religiosas conservadoras, lleva como candidato al ex presidente de la mutual, el licenciado Abraham Kaul.
El Bloque Unido Religioso (lista 4) representa al sector ortodoxo, y Compromiso Comunitario (lista 5) al movimiento del cual participa el Likud junto a socios de la AMIA que nunca incursionaron con anterioridad en la política interna de la mutual. Por último, se presentó también el Movimiento Sionista Renovador (lista 2).
La presentación de hoy “fue un acto estrictamente administrativo y legal, donde cada uno presenta listas, una escribana dio fe de lo actuado y ahora las cinco agrupaciones deberán trabajar de cara a los comicios”, declaró Grynwald a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Estamos muy contentos por la participación en las cinco listas porque cada una tiene más de 270 socios que acompañan, y entre firmas y registros participaron entre 3.000 y 4.000 personas”, comentó el dirigente.
Y agregó: “Esto habla de una gran participación y de los cambios de AMIA en estos seis años, desde el comienzo de la gestión de Kaul, que nosotros profundizamos”.
“Este modelo es abarcativo, pluralista e integrador de toda la comunidad y se inserta en la sociedad argentina como una de las organizaciones sociales más importantes”, explicó Grynwald.
El presidente saliente consideró que han hecho “una gestión que seguramente los socios volverán a elegir el 13 de abril al votar masivamente”.
Los apoderados de las boletas electorales presentaron la documentación estatutaria exigida: la nómina de los 90 candidatos a representantes de socios titulares y 24 suplentes, y las listas de los 260 apoyos, incluidos los candidatos, a cada una de las listas.
Para los comicios en la mutual no se presentan candidatos sino listas cerradas de 114 integrantes, que estarán aprobadas el próximo jueves.
EACh-HA-LM

Dejá tu comentario

Israel

La Agencia Judía advierte que la reforma judicial de Netanyahu está provocando una «grave polarización» en la comunidad judía mundial

«Somos testigos de un aumento de la polarización entre los judíos amantes de Israel en todo el mundo», expresa la carta, firmada por el director de la Agencia Judía, Doron Almog, y el presidente de la Junta de Gobernadores, Mark Wilf.

Publicado

el

Por

.
El presidente de la Agencia Judía, Doron Almog, durante una conferencia de la junta de gobernadores en el Hotel Orient de Jerusalem, el 10 de julio de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

Agencia AJN.- Los jefes de la Agencia Judía, así como una gama de otras importantes organizaciones judías estadounidenses, escribieron una carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al líder de la oposición -y ex primer ministro-, Yair Lapid, advirtiendo de que la división sobre la revisión judicial también está desgarrando a la comunidad judía mundial.

La Agencia Judía aprovechó la ocasión para instar a los líderes israelíes a reunirse y comprometerse.

«Somos testigos de un aumento de la polarización entre los judíos amantes de Israel en todo el mundo», expresa la carta, firmada por el director de la Agencia Judía, Doron Almog, y el presidente de la Junta de Gobernadores, Mark Wilf.

A Wilf y Almog se unieron los presidentes de los principales socios de la Agencia Judía: la Organización Sionista Mundial, las Federaciones Judías de Norteamérica y el Keren Hayesod.

«Demasiados de entre nosotros estamos experimentando una verdadera preocupación al ver la tensión que viene de todas partes», añade la carta, diciendo que es «esencial que todas las partes busquen el diálogo a toda costa para alcanzar el consenso más amplio posible».

La carta señala que cualquier forma de reforma judicial «no puede prevalecer sobre los riesgos de una, Dios no lo quiera, guerra entre hermanos», y concluye que alcanzar un acuerdo de compromiso es «verdaderamente Pikuach Nefesh, una cuestión de salvar vidas».

Seguir leyendo

Israel

Cientos de colonos israelíes irrumpieron en un puesto de control en Cisjordania e ingresaron a un asentamiento

Las fuerzas de seguridad israelíes se preparan para evacuar a la multitud.

Publicado

el

Por

barr
Soldados israelíes bloquean la entrada a Homesh, en Cisjordania, el 28 de mayo de 2022. (Crédito de la foto: NASSER ISHTAYEH/FLASH90)

Agencia AJN.- Aproximadamente 150 colonos israelíes irrumpieron en el puesto de control de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de avanzada de Homesh en Cisjordania el miércoles por la noche y entraron en el asentamiento.

Las fuerzas de seguridad israelíes se están preparando para evacuarlos, informó la Radio del Ejército.

Esto se produce poco después de que la Knesset, el Parlamento israelí, derogara la Ley de Retirada de 2005 el lunes por la noche.

¿Qué significa la derogación de la Ley de Retirada?

La legislación suprime la prohibición de entrada de israelíes al emplazamiento de los cuatro asentamientos destruidos -Homesh, Sa-Nur, Ganim y Kadim- que ahora son zonas militares cerradas.

 Israel's settlers and right-wing activists gather at the abandoned Jewish settlement of Homesh, northern West Bank, June 12, 2007. (credit: YONATHAN WEITZMAN / REUTERS)

Colonos israelíes y activistas de derechas se reúnen en el asentamiento judío abandonado de Homesh, en el norte de Cisjordania, el 12 de junio de 2007. (Crédito: YONATHAN WEITZMAN / REUTERS)

La aprobación del proyecto de ley no afecta a la retirada de Gaza de 2005, que sigue en vigor, sino que se limita únicamente al norte de Samaria.

La derogación de la Ley de Retirada sólo levanta la prohibición a los ciudadanos israelíes de entrar en la zona y no aprueba automáticamente el restablecimiento de los cuatro asentamientos evacuados.

El estatus de los terrenos será ahora como el del resto del Área C, lo que significa que cualquier restricción o permiso adicional relativo a la entrada y la construcción en la zona dependerá de las IDF y del gobierno.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!