Brasil
Reporte de Brasil para AJN: dirigentes de la comunidad judía de San Pablo visitaron la Knesset
AJN (Por Ricardo Berkiensztat, corresponsal de la Agencia AJN en Brasil).- Dirigentes de la comunidad judía de San Pablo estuvieron de visita en la Knesset (parlamento israelí), donde se encontraran con diputados de diferentes partidos políticos.

Entre los legisladores con los que se reunieron, estuvieron Manuel Trajtenberg, de Yesh Atid; Ahmed Tibi, de la Lista Árabe; e Anat Berko, del Likud.
En el encuentro con el diputado árabe, se le cuestionó acerca de las posiciones de su partido en contra del Estado de Israel, incluso sobre el hecho de que se levantan y salen del recinto cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está en la Knesset.
El diputado afirmó estar en contra de la violencia, pero criticó fuertemente al gobierno actual.
Por su parte, Trajtenberg comentó que el gran problema que existe hoy en la sociedad israelí es el social y económico. Comparó la macroeconomía con el día a día de la población.
Además, destacó que los jóvenes no consiguen comprar una vivienda y que el costo de vida está muy alto. Criticó al primer ministro diciendo que él también es ministro de Economía.
Finalmente, Berko hizo un análisis positivo del gobierno y afirmó creer que Netanyahu está haciendo lo correcto con las negociaciones de paz con los palestinos. El grupo de dirigentes brasileños pidió tanto a Berko como a Trajtenberg que colaboren para que Israel mande un embajador a Brasil, debido que hace casi dos años que Brasil no tiene embajador israelí.
Foto 1: Anat Berko
Foto 2: Manuel Trajtenberg con Bruno Laskowsky, presidente de la Federación Israelita de San Pablo; y Ricardo Berkiensztat.
Foto 3: Diputado Ahmed Tibi, con Jacques Steinberg, Laskowsky, Berkiensztat y Alberto Milkewitz.
Brasil
Lula rescata 32 ciudadanos brasileños que se encontraban en la Franja de Gaza
El vuelo fue el décimo de una operación lanzada por el país sudamericano el mes pasado para repatriar a ciudadanos en Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, tras la invasión de Hamás al Estado judío del 7 de octubre.

Agencia AJN.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió a los 32 ciudadanos que su gobierno consiguió rescatar esta semana de la Franja de Gaza tras un mes de negociaciones, esperándolos en la Base Aérea de Brasilia tras un vuelo de casi un día.
Los rehenes brasileños cruzaron el domingo la frontera de Rafah entre Gaza y Egipto y fueron trasladados a El Cairo, donde luego embarcaron en un avión presidencial Embraer prestado por Lula y viajaron a Brasil vía Las Palmas, España.
El vuelo fue el décimo de una operación lanzada por el país sudamericano el mes pasado para repatriar a ciudadanos en Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, tras la invasión de Hamás al Estado judío del 7 de octubre.
Con el vuelo del lunes, el total de rescatados asciende a 1.477 personas, entre ellas tres bolivianos, 11 palestinos y un ciudadano jordano, así como 53 animales domésticos.
Además, Lula denunció que Israel ‘‘está matando inocentes sin ningún criterio’’.
Tras las declaraciones del presidente, representantes de la comunidad judía de Brasil calificaron sus palabras como «equivocadas», «injustas» y «peligrosas», argumentando que equiparar a Israel con Hamas no refleja la realidad de la situación en el terreno.
Brasil
Brasil. Lula denunció que Israel ‘‘está matando inocentes sin ningún criterio’’
Tras las declaraciones del presidente, representantes de la comunidad judía de Brasil calificaron sus palabras como «equivocadas», «injustas» y «peligrosas», argumentando que equiparar a Israel con Hamas no refleja la realidad de la situación en el terreno.

Agencia AJN.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Israel de causar la muerte de inocentes en su conflicto con el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza. «Después del acto de terrorismo provocado por Hamas, las consecuencias, la solución de Israel, fue tan grave como la de Hamas. Están matando inocentes sin ningún criterio’’, advirtió.
Durante una ceremonia oficial en Brasilia, Lula aseguró que las acciones de Israel tras el acto de terrorismo provocado por Hamas fueron igual de graves, y criticó que se estén lanzando bombas áreas a sectores en los que se encuentran niños y hospitales, bajo el pretexto de la presencia de terroristas.
«No hay explicación. Primero, salvemos a los niños y las mujeres y después que se dé la pelea con quien sea», agregó Lula.
Tras las declaraciones del presidente, representantes de la comunidad judía de Brasil calificaron sus palabras como «equivocadas», «injustas» y «peligrosas», argumentando que equiparar a Israel con Hamas no refleja la realidad de la situación en el terreno.
La Confederación Israelita de Brasil, que representa a una gran comunidad judía en el país, defendió los esfuerzos de Israel por salvar a civiles palestinos y pidió un enfoque equilibrado por parte de las autoridades brasileñas.
Lula fue muy crítico con la actuación del gobierno israelí en este conflicto y remarcó en reiteradas oportunidades que, a pesar del ataque «terrorista» de Hamas, no se justifica la pérdida de vidas inocentes.
-
Guerrahace 14 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 15 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 13 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 13 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás