Seguinos en las redes

Israel

Tu Bishvat: Comienzo del año para los árboles

AJN-. Este año la fecha coincide con el 22 de enero.

Más info, clic en el título

Publicada

el

scholem

 

La Mishna, en el Tratado de Rosh Hashana (Comienzo del Año) establece que el calendario hebreo consta de cuatro comienzos del año: el 1º de Nisan, comienzo de año para los reyes y las fiestas; el 1º de Elul, comienzo del años para el diezmo del ganado; el 1º de Tishri, comienzo del año para el cómputo de los años desde la creación del mundo, de la Shemita (año sabático), de Iobel (jubilieo), de la plantación de los árboles y los vegetales y el 15 de Svat, comienzo del año para los árboles, que se denomina "Tu Bishvat", debido a que las letras hebreas que indican el día 15 son la tav y la vav, que unidas se pronuncia tu.

Tu Bishvat coincide este año con el día 22 de enero y originariamente no era una fecha festiva sino el día que se separaba la datación de los frutos de los árboles en relación a disposiciones establecidas para las ofrendas anuales que se realizaban en el Templo de Jerusalem (si un árbol da sus frutos con anterioridad al 15 de Shvat, esos frutos son considerados del año anterior, mientras que si lo hace después del 15 de Shvat, se los considera del nuevo año).

Quienes le otorgaron a Tu Bishvat un carácter festivo y comenzaron a celebrarlo cada año fueron los cabalistas de la península ibérica, como indican textos del siglo XIV que mencionan la costumbre de comer frutas secas ese día, especialmente provenientes de la Tierra de Israel, como una expresión de añoranza por la Tierra de Israel, y los anhelos de retornar a ella.

Instalados los cabalistas en Tzfat, en la Galilea (Tierra de Israel), le otorgaron un carácter especial a esa celebración estableciendo un orden que incluía el recitado y estudio de textos de la Torá, el Talmut y el Zohar referidos a las frutas a la vez que se engalanaban las mesas con manteles blancos, adornos de mirtos y flores, junto con fuentes llenas de frutas de la Tierra de Israel, que eran comidas por las familias acompañadas por cuatro copas de vino.

Esta tradición se mantuvo, y se expandió en las diversas comunidades diaspóricas hasta que con el comienzo de la colonización judía de la Tierra de Israel, a fines del siglo XIX se le agregó otro sentido, comenzándose a celebrar como la fiesta de las plantaciones. Dicha costumbre se popularizó a partir de la tarea que comenzó a desarrollar el Movimiento Sionista mediante la plantación de árboles por parte del Keren Kayemet Leisrael, desde principios del siglo XX, que consiste en que los pobladores de las ciudades y los poblados plantaban ese día una gran cantidad de retoños, luego de lo cual se comían frutas.

A partir del establecimiento del Estado de Israel, el Ministerio de Educación junto a instituciones y organismos dedicados a la protección de la naturaleza y el mejoramiento del medio ambiente establecieron que Tu Bishvat es el "día dedicado al cuidado de la naturaleza".

EACh-HDB

Dejá tu comentario

Israel

La Agencia Judía advierte que la reforma judicial de Netanyahu está provocando una «grave polarización» en la comunidad judía mundial

«Somos testigos de un aumento de la polarización entre los judíos amantes de Israel en todo el mundo», expresa la carta, firmada por el director de la Agencia Judía, Doron Almog, y el presidente de la Junta de Gobernadores, Mark Wilf.

Publicado

el

Por

.
El presidente de la Agencia Judía, Doron Almog, durante una conferencia de la junta de gobernadores en el Hotel Orient de Jerusalem, el 10 de julio de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

Agencia AJN.- Los jefes de la Agencia Judía, así como una gama de otras importantes organizaciones judías estadounidenses, escribieron una carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al líder de la oposición -y ex primer ministro-, Yair Lapid, advirtiendo de que la división sobre la revisión judicial también está desgarrando a la comunidad judía mundial.

La Agencia Judía aprovechó la ocasión para instar a los líderes israelíes a reunirse y comprometerse.

«Somos testigos de un aumento de la polarización entre los judíos amantes de Israel en todo el mundo», expresa la carta, firmada por el director de la Agencia Judía, Doron Almog, y el presidente de la Junta de Gobernadores, Mark Wilf.

A Wilf y Almog se unieron los presidentes de los principales socios de la Agencia Judía: la Organización Sionista Mundial, las Federaciones Judías de Norteamérica y el Keren Hayesod.

«Demasiados de entre nosotros estamos experimentando una verdadera preocupación al ver la tensión que viene de todas partes», añade la carta, diciendo que es «esencial que todas las partes busquen el diálogo a toda costa para alcanzar el consenso más amplio posible».

La carta señala que cualquier forma de reforma judicial «no puede prevalecer sobre los riesgos de una, Dios no lo quiera, guerra entre hermanos», y concluye que alcanzar un acuerdo de compromiso es «verdaderamente Pikuach Nefesh, una cuestión de salvar vidas».

Seguir leyendo

Israel

Cientos de colonos israelíes irrumpieron en un puesto de control en Cisjordania e ingresaron a un asentamiento

Las fuerzas de seguridad israelíes se preparan para evacuar a la multitud.

Publicado

el

Por

barr
Soldados israelíes bloquean la entrada a Homesh, en Cisjordania, el 28 de mayo de 2022. (Crédito de la foto: NASSER ISHTAYEH/FLASH90)

Agencia AJN.- Aproximadamente 150 colonos israelíes irrumpieron en el puesto de control de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de avanzada de Homesh en Cisjordania el miércoles por la noche y entraron en el asentamiento.

Las fuerzas de seguridad israelíes se están preparando para evacuarlos, informó la Radio del Ejército.

Esto se produce poco después de que la Knesset, el Parlamento israelí, derogara la Ley de Retirada de 2005 el lunes por la noche.

¿Qué significa la derogación de la Ley de Retirada?

La legislación suprime la prohibición de entrada de israelíes al emplazamiento de los cuatro asentamientos destruidos -Homesh, Sa-Nur, Ganim y Kadim- que ahora son zonas militares cerradas.

 Israel's settlers and right-wing activists gather at the abandoned Jewish settlement of Homesh, northern West Bank, June 12, 2007. (credit: YONATHAN WEITZMAN / REUTERS)

Colonos israelíes y activistas de derechas se reúnen en el asentamiento judío abandonado de Homesh, en el norte de Cisjordania, el 12 de junio de 2007. (Crédito: YONATHAN WEITZMAN / REUTERS)

La aprobación del proyecto de ley no afecta a la retirada de Gaza de 2005, que sigue en vigor, sino que se limita únicamente al norte de Samaria.

La derogación de la Ley de Retirada sólo levanta la prohibición a los ciudadanos israelíes de entrar en la zona y no aprueba automáticamente el restablecimiento de los cuatro asentamientos evacuados.

El estatus de los terrenos será ahora como el del resto del Área C, lo que significa que cualquier restricción o permiso adicional relativo a la entrada y la construcción en la zona dependerá de las IDF y del gobierno.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!