Seguinos en las redes

Innovación

Tecnología israelí convierte desechos de animales en fertilizantes inodoros

Agencia AJN.- Paulee CleanTec, con sede en Tel Aviv, patentó su desarrollo, que permite una gestión ecológica de los residuos humanos y animales.

Publicada

el

Captura de pantalla 2021-02-26 a las 6.43.41 p.m.

Agencia AJN.- Una empresa israelí ha desarrollado un método de bajo costo para convertir los residuos animales en abono orgánico rico en potasio, sin patógenos ni olores. La tecnología recientemente patentada por Paulee CleanTec, con sede en Tel Aviv, permite una gestión ecológica de los residuos humanos y animales.

Actualmente, se está aplicando un proyecto piloto de esta solución en una granja lechera de un «kibutz» de Israel.

«Podemos convertir media tonelada de estiércol animal fresco en abono orgánico inodoro en una hora», afirma Ilan Levy, director general de Paulee CleanTec. «Si tienes 300 vacas lecheras, generan una tonelada de residuos líquidos cada hora. Esto equivale a las aguas residuales de una ciudad poblada por 40.000 personas», explicó Levy.

En Estados Unidos, las granjas generan anualmente alrededor de 100 veces más estiércol que los humanos, que se procesan en las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales. En todo el mundo, cientos de millones de toneladas de residuos animales mal tratados se vierten en los cursos de agua o se absorben en el suelo, contaminando los cultivos y el agua potable con salmonela, entre otras enfermedades, según afirmó la compañía en un comunicado.

«Cuando se producen enormes cantidades de residuos en una zona concentrada, no hay una forma segura y rentable de utilizarlos de forma eficiente o de deshacerse de ellos», dijo Levy. «El problema no acabará nunca mientras la agricultura y la producción de carne, huevos y leche sigan dependiendo del confinamiento de los animales».

Mediante el proceso de Paulee CleanTec, el fertilizante se convierte en polvo y puede almacenarse de forma segura para su uso posterior, o puede venderse e intercambiarse. «En un futuro próximo, podremos eliminar la práctica actual de almacenamiento en la granja de estiércol animal fresco que se exige en las explotaciones ganaderas», afirma Levy.

«Los animales defecan todo el año, pero sólo puede aplicarse en los campos durante determinadas estaciones», explicó Levy. «Así que todas las explotaciones -ya sean de cerdos, vacas o pollos- deben almacenar estiércol. En algunos países europeos, hay que instalar hasta nueve meses de capacidad de almacenamiento de estiércol in situ».

La solución podría orientarse no sólo a las granjas, sino también a los apartamentos de gran altura, los aviones, los cruceros y demás, para convertir todos esos residuos malolientes acumulados y retenidos en tanques durante largos vuelos, a través de largas tuberías y viajes de varios días.

«Cuando mezclamos nuestro potente oxidante con las heces, se genera energía y calor», explicó el profesor Oded Shoseyov, de la Universidad Hebrea de Jerusalem. «Eso neutraliza inmediatamente el olor y, además, esteriliza las heces debido a la alta temperatura».

Innovación

Israel anunció el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”

Agencia AJN.- El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.

Publicado

el

Por

laser 1

Agencia AJN.- Israel anunció hoy el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”

Los informes indican que el rayo láser avanzado interceptó con éxito un misil entrante de Hamás sobre Israel.

Es el primer uso de un sistema de armas basado en láser en una zona de guerra.

El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.

Los misiles, cohetes y drones lanzados contra Israel por Hamás, Hezbollah, las milicias proiraníes en Siria y los hutíes en Yemen han sido interceptados por una serie de diferentes sistemas de defensa que se comunican entre sí, coordinan y distribuyen misiones de interceptación en tiempo real. Israel ha invertido miles de millones de dólares para establecer este sistema de defensa de múltiples niveles durante los últimos 15 años.

Israel entró en la campaña de Gaza con el sistema de defensa más desarrollado del mundo contra misiles y cohetes capaces de detectar e interceptar desde bombas de mortero lanzadas a distancias cortas de unos pocos kilómetros hasta misiles balísticos de largo alcance con enormes ojivas que pesan alrededor de media tonelada.

El futuro de los sistemas, que se basará en parte en las lecciones de la guerra actual, incluirá una expansión significativa de este conjunto, con al menos tres nuevos sistemas de interceptación en etapas de desarrollo. El más intrigante e innovador de todos es el “Iron Beam” de Rafael, que está diseñado para interceptar cohetes, misiles antitanque, drones y morteros utilizando un potente láser.

Más de un centenar de ingenieros de la división de Investigación, Desarrollo e Ingeniería de Rafael están trabajando para acelerar el desarrollo de “Iron Beam”.

Desde hace 17 años, un equipo pionero liderado por el ingeniero Dr. Yohai trabaja en el desarrollo del sistema que debería permitir interceptar objetivos de corto alcance en vuelo a la velocidad de la luz, con un cartucho que nunca se acaba y casi a costo cero.

Seguir leyendo

Innovación

Un hospital israelí utilizó IA para identificar a los heridos en la masacre de Hamás que aparecieron sin identificación

Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.

Publicado

el

Por

soroka
Personal que trabaja en el Centro Médico Soroka de Beersheba en una foto distribuida. (Cortesía: Soroka)

Agencia AJN.- El Centro Médico Soroka de Beersheba -el único centro de traumatología de nivel 1 del sur del Estado judío- explicó que muchos de los cientos de heridos llevados allí tras los terribles atentados de Hamás del 7 de octubre llegaron sin identificación.

Gracias a una combinación de investigación en Internet e inteligencia artificial (IA), docenas de estas personas fueron identificadas rápidamente.

En cuanto empezaron a llegar los heridos, un equipo de trabajadores sociales, estudiantes de medicina y fotógrafos del hospital entraron inmediatamente en acción.

Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.

El hospital también anunció y difundió una dirección de correo electrónico a la que los familiares podían enviar fotos y datos identificativos de sus seres queridos.

Mientras el equipo trabajaba con el departamento de informática y sistemas de datos del hospital para cotejar las fotos, la empresa israelí Corsight AI, especializada en reconocimiento facial, se ofreció voluntaria para ayudar y acelerar el proceso.

«La desgarradora visión de docenas y a veces centenares de familiares que llegaban buscando a sus seres queridos no dejó lugar a dudas de que teníamos que actuar como fuera para que nadie quedara sin identificar, y para que pudiéramos informar a las familias -para bien o para mal- lo antes posible de si teníamos información sobre sus parientes», expresó el subdirector del Soroka, Dr. Dror Dolfin.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!