Paraguay
Un ex becario de Israel desarrollará un proyecto para jóvenes de Paraguay
Agencia AJN.- «Nde ha Che» es un proyecto creado por Christian Mendez, que consiste en un programa de mentorías para chicos de 13 a 20 años del barrio San Francisco, con eje en la inclusión académica y la inclusión social. “Esta es una forma de crear oportunidades para que las universidades se involucren en el desarrollo social”, aseguró a la Agencia AJN.

Agencia AJN.- Christian Mendez, psicólogo clínico paraguayo y ex becario de Israel en metodologías educativas para jóvenes en situación de riesgo, dialogó con la Agencia AJN con motivo del proyecto que llevará a cabo en el barrio San Francisco de Paraguay y que ya tiene el apoyo de la Dirección General de Orientación y Desarrollo Territorial, la Secretaría Técnica de Planificación, la de Juventud, la de Hábitat y Vivienda, entre otros, y por supuesto, la Embajada de Israel. “Fue evidente el impacto que generó haber estudiado en el extranjero”, destacó.
Christian viajó a Israel junto a un grupo de 26 becados de Latinoamérica. De entre estos, cuatro de los cinco paraguayos fueron reconocidos como alumnos destacados. “En Paraguay tenemos profesionales excelentes, de primer nivel y con reconocimiento internacional gracias a esta experiencia”, aseguró.
Al regresar de Israel, Christian, quien fue nombrado como uno de los alumnos destacados de entre los becados, desarrolló y presentó el proyecto «Nde ha Che», que consiste en mentorías donde jóvenes universitarios son mentores de jóvenes de 13 a 20 años en el barrio San Francisco. Todo esto con eje en la inclusión académica y la inclusión social.
-Usted fue un ex becario de Israel. ¿Podría contarnos un poco de esa experiencia?
Yo desde diciembre que trabajo en el barrio San Francisco, y cuando surgió la convocatoria para la beca a Israel, vi que era una excelente oportunidad para ampliar mi estudio a más situaciones de riesgo, y de paso tener una especialización en el extranjero en un país desarrollado que ya tiene años trabajando en este sistema, para así poder replicarlo en Paraguay. Fui becario de la Embajada de Israel para estudiar la especialización de metodología educativa para jóvenes en situación de riesgo. Las clases fueron muy diversas, tanto prácticas como teóricas, y teníamos también viajes a centros educativos especializados. Fue muy evidente el trabajo interinstitucional en todas las instituciones.
-¿Qué fue lo que mas pudo destacar del viaje?
Esta experiencia en Israel me enseñó que para trabajar con jóvenes en riesgo se necesitan múltiples respuestas para múltiples situaciones. Estar en riesgo o en situación de vulnerabilidad se ve en la pobreza, falta de dinero, pero también en la falta de oportunidades, acceso a salud, educación, trabajo digno. Viendo cómo trabajaban en Israel de múltiples formas pude reproducirlo este proyecto en Paraguay.
Israel es hermoso desde todos los aspectos del paisaje, el desierto, cómo está diseñada cada ciudad. Lo que mas me gustó fue como refleja su identidad como nación a través de su construcción.
-¿Cómo surgió este proyecto para jóvenes del Barrio San Francisco?
Al volver a Paraguay hace poco más de 15 días, desarrollé y presenté el proyecto «Nde ha Che», que significa “Vos y Yo” en guaraní, que consiste en mentorías donde jóvenes universitarios son mentores de jóvenes de 13 a 20 años en el barrio San Francisco. Todo esto con dos ejes: la inclusión académica y la inclusión social.
La presentación del proyecto fue hace una semana y ya estamos cerrando acciones concretas con las instituciones involucradas para empezar a encaminarlo. Durante todo marzo se realizará la selección de equipos, universitarios, los jóvenes seleccionados para las mentorías, y en abril comenzará la mentoría hasta noviembre.
-A su regreso, ¿notó un gran apoyo para la realización de este proyecto?
Sí, por supuesto. Tuvimos el apoyo de la Dirección General de Orientación y Desarrollo Territorial, la secretaria Técnica de Planificación, la de Juventud, la de Hábitat y Vivienda, entre otros, y por supuesto, la Embajada de Israel, que fueron los que me becaron a mí.
-¿Qué espera para el futuro del proyecto? ¿Le gustaría llevarlo a otros barrios?
La expectativa es reproducir este mismo sistema de mentorías y aplicarlo en distintas comunidades del país. Como estamos en el sector público, esta es una forma de crear oportunidades para que las universidades se involucren en el desarrollo social.
-¿Pudo recomendar a sus amigos y compañeros de proyecto esta experiencia para capacitarse en Israel?
Sí, claro, a todos mis compañeros del programa y a muchos más. Fue evidente el impacto que generó haber estudiado en el extranjero y poder reproducir todo lo aprendido con el apoyo institucional. Es accesible cuando el plan es sostenible y se adapta a las necesidades de la población.
VC
Paraguay
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con Netanyahu y reafirmó que trasladará la embajada a Jerusalem
Unos meses antes de ser electo, el candidato del Partido Colorado había declarado que su país »reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».

Agencia AJN.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el marco de la 78ª Asamblea General de la ONU (UNGA) y le reiteró su promesa de que Paraguay planea trasladar su embajada en Israel a Jerusalem, informaron medios israelíes.
La embajada, cuya apertura está prevista para finales de 2023, será correspondida con la apertura de una embajada israelí en la capital paraguaya de Asunción.
El traslado de la embajada paraguaya a la capital israelí, una de las promesas de campaña de Peña
Unos meses antes de ser electo, el candidato del Partido Colorado había declarado que su país »reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».
“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento -antes de ser presidente- Santiago Peña.
Peña destacó que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.
“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir a su propia capital”, añadió.
Paraguay
Celebración | Un día como hoy de 1948 Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas y de amistad
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que se cumplen »75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».

Agencia AJN.- El 14 de mayo de 1948 se proclamó el establecimiento del Estado de Israel y su primer ministro, David Ben-Gurión, agradeció a Paraguay por apoyar con su voto en el marco de las Naciones Unidas pidiendo el reconocimiento oficial, que se hizo efectivo por el Decreto N.° 238 del 6 de setiembre de 1948, rubricado por el presidente paraguayo, Natalicio González.
Este miércoles, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que se cumplen »75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».
Cumplimos 75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones. 🇵🇾🇮🇱
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 6, 2023
En la misma sintonía, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay señaló: “Paraguay e Israel conmemoran hoy 75 años de relaciones diplomáticas con el compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».
»Los fuertes lazos que tuvieron su momento histórico con la creación del Estado de Israel se mantienen inalterables”, añadió el ministerio paraguayo.
Paraguay e Israel conmemoran hoy 75 años de relaciones diplomáticas con el compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones.
Los fuertes lazos que tuvieron su momento histórico con la creación del Estado de Israel, se mantienen inalterables. pic.twitter.com/9KCWdCeWDp
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) September 6, 2023
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del Estado judío, Eli Cohen, en respuesta al posteo en X (antes Twitter) del presidente Peña, afirmó: »Trabajemos juntos para garantizar muchos años más de cálida amistad y estrecha cooperación entre nuestras dos naciones. Hasta pronto en Jerusalem».
El pasado 15 de agosto, acompañado por el embajador interino de Israel en Asunción, Yoed Magen, el canciller Cohen estuvo presente en el acto de asunción presidencial de Peña.
Muchas gracias, Mr. President.
Let’s work together to ensure many more years of warm friendship and close cooperation between our two nations.
See you soon in Jerusalem
🇮🇱🇵🇾 https://t.co/Q5HlbiIhO0— אלי כהן | Eli Cohen (@elicoh1) September 6, 2023
Tras reunirse en dicha jornada, Cohen anunció que Israel reabrirá su embajada en Asunción y que Paraguay haría lo mismo al trasladar su sede diplomática a la ciudad de Jerusalem.
Con respecto al nuevo aniversario, el embajador Magen expresó: »El 6 de septiembre de 1948, Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. Hoy celebramos 75 años de amistad que comenzó antes de la independencia de Israel, cuando el voto paraguayo fue determinante por llegarse a la mayoría necesaria en la histórica votación que llevó a la creación del Estado de Israel».
El 6 de septiembre de 1948, Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. Hoy celebramos 75 años de amistad que comenzó antes de la independencia de Israel, cuando el voto paraguayo fue determinante por llegarse a la mayoría necesaria en la histórica votación que llevó… pic.twitter.com/SZgxWh2vL2
— Yoed Magen 🇮🇱 (@MagenYoed) September 6, 2023
En julio del 2016, el entonces mandatario Horacio Cartes se convirtió en el primer presidente paraguayo en realizar una visita oficial al territorio israelí, siendo recibido por el primer ministro Netanyahu, con quien firmó acuerdos bilaterales.
Antes de culminar su mandato, Cartes volvió a visitar Israel en mayo del 2018 y en compañía de Netanyahu inauguró la embajada paraguaya en Jerusalem, que luego se mudó a Tel Aviv.
-
Medio Orientehace 1 día
Éxodo masivo de jóvenes de la Franja de Gaza: la ruta de los jóvenes palestinos que buscan emigrar a Europa
-
Culturahace 2 días
Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad
-
Israelhace 2 días
Manifestantes contra la reforma judicial en Israel se concentraron durante su fin de semana número 39
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente de Irán calificó como “reaccionaria y regresiva” la normalización diplomática del mundo islámico con Israel
-
Culturahace 2 días
Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Elie Wiesel, sobreviviente de la Shoá y Premio Nobel de la Paz
-
Medio Orientehace 2 días
Informe: El ejército israelí atacó un envío de armas iraníes cerca de Damasco
-
Argentinahace 2 días
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA
-
Israelhace 2 días
Detuvieron a un israelí que intentaba sacrificar una cabra en el Monte del Templo