Seguinos en las redes

Ucrania

Zelensky se reunió con dirigentes y rabinos de las comunidades judías de Ucrania en la previa del Año Nuevo judío

El presidente de Ucrania conversó con decenas de rabinos de Jabad en el país antes de la festividad de Rosh Hashaná, y pidió un mayor apoyo por parte de Israel.

Publicada

el

img1132470

Agencia AJN.- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuvo un encuentro con dirigentes de las comunidades judías de Ucrania, rabinos de 26 ciudades diferentes y guerreros ucranianos de origen judío. La reunión se produjo en la previa de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

Tras el encuentro, Zelensky expresó en X (antes Twitter): »Al acercarse Rosh Hashaná, me reuní con dirigentes de las comunidades judías de Ucrania, rabinos de 26 ciudades ucranianas y guerreros ucranianos de origen judío».

»Les agradecí sus oraciones, su ayuda humanitaria y sus esfuerzos por acercar la victoria ucraniana», agregó.

Según los rabinos de Jabad Lubavitch que estuvieron presentes, Zelensky señaló que espera un mayor apoyo del Estado judío, lo que facilitaría que el país acogiera a los miles de peregrinos que se dirigen a Umán.

El presidente ucraniano, que es de origen judío, entregó condecoraciones a 15 soldados judíos en el acto.

Además, dirigiéndose a los líderes comunitarios de ciudades de todo el país, Zelensky destacó: «Gracias a ustedes, la gloriosa comunidad judía sigue floreciendo aquí, y siguen haciendo su parte tanto dentro de Ucrania como en el extranjero, por los judíos de aquí y por la población en general.»

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reúne con decenas de rabinos de Jabad en el país antes de la festividad de Rosh Hashana el 14 de septiembre de 2023. (FJCU)

El acto fue organizado por la Federación de Comunidades Judías de Ucrania (FJCU), y su responsable, el rabino Meir Stambler.

Se trató de la primera interacción de Zelensky con líderes judíos desde el inicio del prolongado conflicto, que dura ya casi 600 días.

«Gracias por apoyar a nuestro país, nuestra aspiración a la paz. La paz sólo puede lograrse con la victoria de Ucrania», concluyó la oficina de Zelensky en un comunicado.

 

 

Dejá tu comentario

Internacionales

La cooperante española Emma Igual falleció tras un ataque ruso a su convoy en Ucrania

Publicado

el

Por

c2029c4c-3d94-41f5-9403-92801af0f41a_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Agencia AJN.- Emma Igual, una cooperante española de 32 años que se encontraba en Ucrania, ha muerto en un ataque ruso al convoy en el que viajaba, en el que también ha fallecido un voluntario canadiense. Así lo ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, después de que su ONG, Road to Relief, afirmase que la española se encontraba en paradero desconocido.

La ONG había informado a través de su cuenta de Instagram de que el vehículo en el que viajaban cuatro miembros de su equipo, de Sloviansk a Bajmut para evaluar las necesidades de los civiles atrapados en el fuego cruzado en la ciudad de Ivanivske, recibió un ataque ruso el sábado por la mañana. Al recibir un impacto directo, el vehículo volcó y se incendió.

En el vehículo viajaban el voluntario médico alemán Ruben Mawick, el voluntario sueco Johan Mathias Thyr, el canadiense Anthony ‘Tonko’ Ihnat y la española Emma Igual.

De acuerdo a las primeras informaciones de la ONG, los dos primeros voluntarios se encontraban heridos, mientras se había confirmado el cooperante canadiense y se desconocía el estado de Igual.

Mawik y Thyr resultaron gravemente heridos con heridas de metralla y quemaduras, pero se encuentran estables en hospitales separados, lejos del lugar de los hechos.

Desde Nueva Delhi, donde se encontraba por la cumbre del G20, Albares ha asegurado que Exteriores tiene «la confirmación verbal» del fallecimiento de la cooperante y ha indicado que ahora esperan «una confirmación certificada por parte de las autoridades ucranianas».

También la ONG ha confirmado en sus historias de Instagram que sus dos colaboradores, Emma y Tonko, perdieron la vida en el ataque.

Igual era la directora y cofundadora de Road to Relief, una ONG que desde 2022 ayudaba en Ucrania evacuando a civiles del frente y entregando ayuda humanitaria en las zonas más afectadas por la guerra.

En Road to Relief, el equipo de evaluación de necesidades suele ser el primero en ir a las aldeas de primera línea para obtener información clara sobre la situación. «Los esfuerzos del equipo han resultado cruciales en numerosas evacuaciones y entregas de ayuda durante los 18 meses que llevamos en funcionamiento» señalan.

En su perfil de la red social Linkedin, Igual se presenta como una trabajadora humanitaria con varios años de experiencia trabajando en campos de refugiados y asentamientos, especializada en Protección Infantil en Emergencias (CPiE) y ayuda a Refugiados/PDI.

Ha colaborado con varias ONG en Grecia, Myanmar, Kenia y Marruecos, entre otros lugares.

Antes de eso, trabajó como investigadora asociada en varias universidades y agencias de las Naciones Unidas durante más de cinco años, donde escribió, tradujo y editó varios artículos académicos, muchos de los cuales fueron publicados en periódicos y revistas académicas especializadas.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, lamentó la muerte de la cooperante durante una visita a la zona arrasada por la Dana en Aldea del Fresno. «Toda mi solidaridad con la familia de la cooperante española y con todos los ciudadanos ucranianos que están siendo víctima de estas masacres. Aquí el único responsable es Putin, por eso no podemos ser equidistantes.

También ofrecieron sus condolencias la ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. «Una joven comprometida con los derechos humanos, una mujer que representa lo mejor de nuestro país», ha asegurado Díaz en X (antes Twitter).

Por su parte, Feijóo remarca que «Emma ha defendido en Ucrania lo mejor de nuestra sociedad: compromiso, valor y altruismo» y manda su cariño a la familia, amigos y compañeros la cooperante española que ha muerto en Ucrania como consecuencia de un ataque ruso.

Seguir leyendo

Ucrania

Netanyahu habla con Zelensky por primera vez en meses

Ambos trataron varios temas, entre ellos la estancia de refugiados ucranianos en Israel y el seguro médico.

Publicado

el

Por

Netanyahu Zelensky

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dialogó con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, el jueves por la noche por primera vez en nueve meses.

Durante la conversación los líderes hablaron de varios temas, incluidos los refugiados ucranianos que permanecen en Israel y también sobre la ayuda continua y la promoción de los sistemas de defensa civil, según la Oficina del Primer Ministro israelí.

Netanyahu también planteó la cuestión de los fieles que visitarán Umán este Rosh Hashaná (el Año Nuevo judío).

Se espera que miles de israelíes lleguen a Ucrania a través de las fronteras de los países vecinos durante la próxima semana para estar en la tumba del rabino jasídico Najman para Rosh Hashaná.

Cuestión de la ayuda humanitaria

En el último tiempo surgieron problemas entre Israel y Ucrania en torno a la expiración del seguro médico para los refugiados ucranianos en el Estado judío, y Ucrania respondió amenazando con prohibir la entrada en el país a cualquier viajero judío.

El ministro de Asuntos de Jerusalem y Tradición Judía, Meir Porush, escribió el lunes a Netanyahu y le pidió que interviniera personalmente, afirmando que el actual estado de las cosas podría causar una «crisis humanitaria» a los viajeros israelíes varados en las fronteras de Ucrania.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!