Seguinos en las redes

Europa News

Presidenta de Madrid: Barcelona cancelando lazos con Tel Aviv no refleja a España

Agencia AJN.- Isabel Díaz Ayuso decidió visitar Israel.

Publicada

el

reuni

Agencia AJN.- Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, decidió visitar Israel como contrapartida al anuncio de Barcelona de que la ciudad ya no estará hermanada con Tel Aviv.

“La ciudad de Barcelona hizo algo que es un gran error, no representa a toda España y no representa a Madrid”, dijo a The Jerusalem Post durante su segunda visita a Jerusalem, de 48 horas.

La Comunidad de Madrid es una región de España de unos 7 millones de habitantes. También es la presidenta del Partido Popular de Madrid, un partido de centroderecha.

“Mi mensaje no va en contra de nadie, va a favor”, dijo sobre la relación con Israel. “Queremos compartir experiencias para la creación de empresas y la asequibilidad y también para fortalecer las relaciones entre Israel y Madrid”, dijo.

“Hace dos años introdujimos la historia de Sefarad en todas nuestras escuelas”. Esto significa que todas las escuelas de la región deben aprender sobre la rica historia judía del país y también sobre los judíos españoles durante la Shoá.

“Hemos promovido iniciativas contra el BDS [Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel], hemos promovido iniciativas contra el antisemitismo en el Parlamento Europeo y, por supuesto, conmemoramos la Shoá”, dijo, y agregó que “también recordamos los vínculos entre nosotros en cada oportunidad”.

Ayuso continuó explicando que la Comunidad de Madrid tiene “un acuerdo corporativo con el único colegio judío de la región”. Compartió con orgullo que recibió un premio de la comunidad judía durante una celebración de Januca hace unos años.

Durante su visita a Israel, se reunió con el presidente Isaac Herzog, el ministro de Economía Nir Barkat, la vicealcaldesa de Jerusalem Fleur Hassan-Nahoum y el director general del Centro Médico de la Universidad de Hadassah, Yoram Weiss.

“Para mí, el mensaje importante es que Madrid es un lugar abierto que acoge plenamente a mucha gente, especialmente a los judíos madrileños. Madrid es su casa y la decisión de Barcelona no representa a la gran mayoría de los catalanes y por supuesto de los españoles”, dijo con firmeza Ayuso.

Un grupo de empresarios se unió a Ayuso en su visita, con el fin de “promover las inversiones de empresas israelíes en Madrid”, dijo. “Se han reunido con muchas compañías diferentes. Nuestra región es una buena región, es una región liberal donde los impuestos son bajos. Es una ciudad internacional, por lo que es un buen lugar para invertir”.

Con respecto a la imagen de Israel en el extranjero, Ayuso compartió su perspectiva de que “para justificar a Israel muy a menudo se hace referencia a la Shoá y esto es algo que no quiero hacer porque no creo que tengan que justificar un Estado siempre como víctima. Creo que Israel tiene derecho a estar por sí mismo, ser un Estado como todos los demás países del mundo. Creo que también tienen que cuidar su origen. No deberían necesitar explicar por qué existe Israel. Lamento que tengamos que hacerlo. Hay propaganda en curso contra Israel. Lo mejor sería que la gente visitara Israel porque una vez que lo ven, como yo lo hice, entienden que es diferente”.

Durante su primera visita llegó con un grupo de políticos y periodistas y pudo recorrer y conocer el país.

Dejá tu comentario

Antisemitismo

Polonia: Museo de Auschwitz condena video oficialista con imágenes del campo

Agencia AJN.- Con el objetivo de disuadir a la gente de asistir a una marcha de la oposición.

Publicado

el

Por

ausch

Agencia AJN.- Un video de los nacionalistas gobernantes de Polonia Ley y Justicia (PiS) que utiliza imágenes del campo de exterminio nazi de Auschwitz es un insulto a quienes perdieron la vida allí, dijo el miércoles el museo que conserva el sitio.

El breve video, que PiS publicó en las redes sociales, tiene como objetivo disuadir a las personas de asistir a una marcha de la oposición que tendrá lugar en Varsovia el domingo.

Refiere a un tuit del destacado crítico del gobierno y ex editor Tomasz Lis, quien dijo que encontraría «una cámara» para el líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, y el presidente aliado, Andrzej Duda.

Con un fondo que presenta la notoria puerta «Arbeit macht frei» (el trabajo te hace libre) y una imagen del tuit de Lis, el video pregunta: «¿De verdad querés marchar bajo este lema?».

Lis se disculpó por el tuit, pero dijo que sus palabras se malinterpretaron y que tenía la intención de escribir «una celda».

«La instrumentalización de la tragedia de las personas que sufrieron y murieron en el campo nazi alemán de Auschwitz por ambos lados de la disputa política es un insulto a la memoria de las víctimas», dijo el Museo y Memorial de Auschwitz-Birkenau en Twitter.

“Es una manifestación triste, dolorosa e inaceptable de la corrupción moral e intelectual del debate público”.

Seguir leyendo

Europa News

Alemania: Policía realiza redadas contra islamistas

Agencia AJN.- Cuatro de las ubicaciones están en Berlín, mientras que también se están realizando búsquedas en Colonia, Wuppertal y áreas que rodean Moenchengladbach y Aachen.

Publicado

el

Por

GERMANY-CRIME-KNIFE-WuerzburgATTACK

Agencia AJN.- La Policía Federal alemana está registrando edificios y departamentos en 12 estados como parte de una investigación sobre islamistas, informó el miércoles el periódico Bild.

Cuatro de las ubicaciones están en Berlín, mientras que también se están realizando búsquedas en Colonia, Wuppertal y áreas que rodean Moenchengladbach y Aachen, según el informe.

La semana pasada, El Líbano fue informado verbalmente por Alemania de una orden de arresto contra el gobernador del Banco Central, Riad Salameh, «por cargos de corrupción, falsificación, lavado de dinero y malversación de fondos», dijo una fuente judicial de alto nivel.

Salameh enfrenta investigaciones judiciales en Líbano y al menos cinco países europeos por la presunta malversación de al menos 330 millones de dólares de fondos públicos por parte de él y su hermano menor, Raja.

Los bancos libaneses se negaron a facilitar a la Justicia información sobre cuentas de Raja Salameh, alegando las leyes sobre el secreto bancario, y en su lugar proporcionaron información a una comisión del Banco Central.

La medida se produjo mientras una jueza francesa que investiga a los hermanos por blanqueo de dinero y malversación de fondos visitaba Beirut el año pasado.

Aude Buresi se reunió con jueces, incluido el fiscal Jean Tannous, en un tribunal de Beirut, en la primera visita de ese tipo de un juez francés en el caso.

Su visita tenía como objetivo, en parte, aumentar la presión sobre las autoridades libanesas para conseguir información sobre los hermanos y otras personas de interés en la investigación, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

Buresi y los jueces libaneses intercambiaron detalles de sus investigaciones.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!