Seguinos en las redes

Cultura

El presidente del Barcelona plantó un árbol en los bosques de Jerusalem

Agencia AJN.- Laporta agradeció a la ONG israelí Keren Kayemet LeIsrael la invitación a plantar el árbol y le regaló al vicepresidente de la organización, de origen argentino, una camiseta de Messi y un cuadro con un dibujo del Camp Nou.

Publicada

el

WhatsApp Image 2021-07-20 at 15.07.12

Agencia AJN.- El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, participó hoy en una ceremonia de plantación de árboles en el Bosque Tzura en Eshtahol, en las afueras de Jerusalem, organizada por la ONG israelí Keren Kayemet LeIsrael (KKL).

En el evento también participaron el vicepresidente Mundial del KKL, Hernán Felman; el director del Departamento de Recursos del KKL, Rony Vinikov; la directora del Departamento Latinoamericano de KKL, Nili Pitchon; y la delegación del club que acompañó a Laporta en su viaje.

Antes de proceder a la plantación, Pitchon pronunció unas palabras en las que destacó el trabajo de KKL en favor del medio ambiente y el fuerte vínculo entre el pueblo judío y la tierra de Israel.

La directora del Departamento Latinoamericano de KKL recordó el hecho de que antes de la creación del Estado de Israel, todos los bellos bosques que se veían desde donde estaban eran un terreno desértico: “El Estado de Israel es un milagro cotidiano, y también lo son los bosques que ustedes están ayudando a plantar”.

WhatsApp Image 2021-07-20 at 15.07.11 (1)

Pitchon destacó que, hace décadas, mientras se preparaban las tierras donde ahora se encuentra el bosque Tzura para su plantación, se encontraron hallazgos arqueológicos judíos de hace más de 2000 años. “Esto ilustra la armonía entre el pasado, presente y futuro, entre la biblia y el pueblo”, agregó.

Además, se explayó sobre las actividades de KKL en áreas muy diversas: investigación científica, cuidado del medio ambiente, forestación, educación y ayuda a los necesitados. Todo con un gran objetivo: crear un país y un mundo mejor para las generaciones futuras.

Posteriormente, Laporta y la delegación del club recibieron una explicación sobre cómo fue plantado el bosque y el tipo de árboles que iban a plantar por parte del silvicultor de KKL, Eran Zavdi. Luego el presidente del FC Barcelona fue invitado a leer un rezo judío, traducido al español, que se pronuncia al plantar árboles.

A continuación, el vicepresidente Mundial del KKL agradeció a Laporta y su delegación por haber asistido y por haber llegado a Israel, y le hizo entrega de un certificado de plantación y un cuadro con la figura de la ciudad vieja de Jerusalem.

WhatsApp Image 2021-07-20 at 15.07.09 (1)

“Es un gran honor para Israel y para el KKL recibir a los dirigentes de uno de los clubes deportivos más importantes del mundo, y también como argentino recibir al club que ha visto jugar a Lionel Messi durante tantos años”, expresó Felman, y recordó además el gran fanatismo que hay en Israel por el Barcelona, siendo el club europeo más popular en Israel.

Por otra parte, se refirió a la importancia de plantar árboles y cuidar el planeta, especialmente en una época donde Europa se enfrenta a catastróficas inundaciones. “En KKL estamos comprometidos a hacer de nuestro pequeño pedacito de planeta, un ejemplo para el mundo en este sentido. Somos el único país del mundo que terminó el siglo XX con más árboles de lo que lo empezó, y nos hemos convertido en una potencia ecológica”, destacó.

Finalmente, señaló el hecho de que los árboles fueron plantados en las afueras de Jerusalem, y habló sobre la antigua y profunda conexión entre el pueblo judío y Jerusalem: “El pueblo judío está profundamente arraigado a estas tierras. Al igual que un árbol, solo aferrados a nuestras raíces podremos crecer y desarrollarnos. Durante miles de años hemos soñado con volver a Jerusalem, y hemos logrado cumplir ese sueño”.

Por su parte, Laporta agradeció la invitación, destacó la gran importancia de plantar árboles, y entregó a Hernán Felman una camiseta de Messi y un cuadro con un dibujo del Camp Nou.

“Para el FC Barcelona es un gran honor participar de las actividades tan importantes que desarrolla KKL. Es un honor ayudar a Israel a seguir floreciendo en el desierto, y plantar árboles que sus habitantes puedan disfrutar”, expresó.

“Son un gran país, que se merece el amor y el respeto de la comunidad internacional. Poseen una fuerza interior admirable, que los lleva a avanzar y prosperar”, concluyó el presidente del FC Barcelona.

Dejá tu comentario

Cultura

DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes

Agencia AJN.- En abril, mes en que se conmemora Iom Hashoá, el Día de Recordación del Holocausto y el Heroísmo, el canal OnDIRECTV y la plataforma de streaming DGO pondrán en pantalla tres documentales para homenajear a las víctimas y sobrevivientes del hecho.

Publicado

el

Por

DevilsConfession_Reenactment_

Agencia AJN.- En el marco de Iom Hashoá, el Día de Recordación del Holocausto y el Heroísmo, DirecTV pondrá en pantalla una impactante serie de documentales sobre el tema.

La compañía de entretenimiento y producción de contenidos emitirá a través de OnDIRECTV y en su plataforma de streaming DGO, documentales que honran el recuerdo de las víctimas y de la valentía de los resistentes y supervivientes.

El 10 de abril a las 21.00 se estrenará “The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes”, una docuserie de tres partes que saca a la luz grabaciones de audio nunca antes escuchadas de Adolf Eichmann detallando su papel como uno de los principales artífices detrás de la «solución final» del Holocausto.

DevilsConfession_Reenactment

The Devil’s Confession

El jueves 13 de abril a las 21.00 llegará a la pantalla de OnDIRECTV “The U.S. and the Holocaust”, una producción de seis partes del aclamado realizador Ken Burns.

Y el miércoles 19 a las 21.00 se podrá ver “Cheating Hitler: Surviving the Holocaust”, en el que tres sobrevivientes del Holocausto regresan a los lugares que marcaron su pasado en busca de respuestas.

The U.S. and the Holocaust.

The U.S. and the Holocaust

“The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes” presenta 28 horas de entrevistas grabadas -que durante mucho tiempo se creyeron perdidas- con el oficial nazi de las SS Adolf Eichmann registradas en 1957 mientras estaba escondido en Argentina.

En las entrevistas, realizadas por el periodista nazi Willem Sassen, Eichmann confiesa su propio rol en el genocidio perpetrado contra la población judía de Europa como arquitecto del Holocausto.

Cuando Eichmann fue capturado y llevado a Israel, las transcripciones escritas de las entrevistas se vendieron a la revista Life y se publicaron. En 1961, se juzgó a Eichmann y las cintas se convirtieron en el centro del juicio. Durante ese proceso, se presentaron las transcripciones como evidencia, pero debido a que fuerzas poderosas tenían interés en mantener las grabaciones ocultas, los audios no se pudieron presentar, dándole a Eichmann la oportunidad de negar su papel en el Holocausto.

Cheating Hitler Surviving the Holocaust

Cheating Hitler: Surviving the Holocaust

Recientemente, las cintas originales fueron redescubiertas en los Archivos Nacionales de Alemania y se concedió acceso para realizar este documental en el que, por primera vez, se puede escuchar la escalofriante confesión de Eichmann sobre sus crímenes contra la humanidad.

“The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes” además incluye entrevistas de sobrevivientes del Holocausto, testigos clave en el juicio de Eichmann, historiadores y expertos en el tema. Está escrita y dirigida por Yariv Mozer y cuenta con la producción ejecutiva de Steve Stark (Toluca Pictures), Guilhad Emilio Schenker, Gideon Tadmor, Eldad Koblenz, Tal Fraifeld, Gili Gaon, Michael Peter Schmidt y Russ McCarroll, junto con el productor Kobi Sitt. La docuserie está producida por MGM Television y SIPUR, en asociación con Kan11, Toluca Pictures y Alice Communications. Es distribuida por MGM en todo el mundo fuera de Israel.

“Como tercera generación de sobrevivientes del Holocausto, tengo la responsabilidad de contarles a los jóvenes la historia de este inimaginable genocidio, con la esperanza de que sigamos luchando contra la negación del Holocausto y, además, contra el racismo y el odio en general. Me siento honrado de compartir The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes con la audiencia de América Latina, especialmente por su vínculo con la región: las cintas que aparecen en esta docuserie se grabaron en Argentina”, comentó el director Yariv Mozer.

“Es un placer lanzar esta increíble docuserie en mi país de origen, Argentina, y compartirla con la audiencia de América Latina. Muchas gracias a nuestros socios de MGM Studios y DIRECTV por hacer que esto suceda”, dijo Emilio Schenker, productor ejecutivo de la docuserie.

Por su parte, la serie documental de seis partes de Ken Burns, Lynn Novick y Sarah Botstein, “The U.S. and the Holocaust”, examina cómo el pueblo estadounidense y sus líderes respondieron a uno de los mayores desastres humanitarios del siglo XX, y cómo esta catástrofe desafió su identidad como una nación de inmigrantes y los propios ideales de su democracia.

En “Cheating Hitler: Surviving the Holocaust” tres sobrevivientes del Holocausto viajan a sus ciudades natales en busca de respuestas de su pasado: Maxwell se pregunta qué pasó con un bebé que salvó en un bosque en 1943; Helen quiere saber más sobre el destino de su hermano; y Rose sigue los últimos pasos de su madre, quien le salvó la vida.

Los sobrevivientes que aparecen en este documental cargan con el peso de saber que son el último eslabón vivo del Holocausto. Esta película ofrece una poderosa advertencia de la historia, testimonios inspiradores de supervivencia y una última oportunidad para resolver misterios persistentes.

Quienes quieran acceder al contenido sobre el Holocausto y no sean clientes, podrán descargar la app o ingresar a la página web de DGO y ver todo el contenido que ofrece DirecTV sin costo durante tres días.

Seguir leyendo

Antisemitismo

Novelas de Agatha Christie editadas para eliminar referencias ofensivas a los judíos

Agencia AJN.- Se agrega a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.

Publicado

el

Por

Christie Agatha

Agencia AJN.- HarperCollins ha revisado varias novelas de la famosa escritora de misterio británica Agatha Christie para eliminar las referencias a los judíos que los lectores puedan considerar ofensivas.

Las ediciones agregan a Christie a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.

Roald Dahl, el autor de libros infantiles cuya familia se disculpó recientemente por su antisemitismo, también tiene versiones recientemente revisadas de sus libros para eliminar lenguaje potencialmente ofensivo.

Christie, cuyas novelas de detectives de mediados de siglo con los personajes Hercule Poirot y Miss Marple la convirtieron en una de las escritoras de ficción más vendidas de todos los tiempos, incluyó referencias a los judíos en varios de sus libros que críticos destacados consideraron antisemitas.

Según el informe de Telegraph, las descripciones de personajes como judíos se han borrado de varios libros. Como ejemplo, se eliminó la descripción de Poirot de un personaje como «judío, por supuesto» en El misterioso caso en Styles.

The Forward señaló en un análisis de 2020 que justo después de la Segunda Guerra Mundial y la Shoá, Christie autorizó a su editor en los Estados Unidos a eliminar otro lenguaje sobre los judíos que la compañía consideraba controvertido.

“A medida que su círculo de conocidos se amplió y llegó a comprender lo que el nazismo realmente significaba para el pueblo judío, Christie abandonó su antisemitismo instintivo”, escribió Gillian Gill en su libro Agatha Christie. La mujer y sus misterios, de 1990.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!