Seguinos en las redes

Innovación

Beber té verde en exceso puede tener consecuencias peligrosas para el hígado, según un estudio israelí

Agencia AJN.- Investigadores del Centro Médico Kaplan de Israel descubrieron que beber demasiado té verde puede causar un daño significativo al hígado.

Publicada

el

te-verde-con-hierbabuena

Agencia AJN.- Los productos a base de plantas y otros ingredientes activos, como el té verde, se comercializan como productos para la salud con capacidades para ayudar a prevenir el cáncer, trastornos cardíacos y metabólicos, y con propiedades antiinflamatorias, entre otras.

De hecho, hoy en día, el té verde es la segunda bebida más consumida del mundo. Recientemente, la popularidad de su uso para bajar de peso fue en aumento y los productos a base de té verde ganaron impulso tanto en Israel como en el extranjero.

Pero a pesar de esto, también se ha acumulado evidencia sobre los daños potenciales del aumento del consumo de té verde.

Un nuevo estudio realizado por el Servicio de Salud Clalit de Israel y el Centro Médico Kaplan y publicado en la revista académica internacional revisada por pares GastroHep mostró que estos productos podrían dañar el hígado, desde causar inflamación del hígado hasta insuficiencia hepática absoluta.

El estudio fue realizado por el profesor Steven Melnick, especialista en gastroenterología y medicina interna de Kaplan.

El problema del té verde: toxinas botánicas

Según el estudio, hay más de 100 casos documentados de inflamación del hígado debido al consumo de té verde.

Esta inflamación es el resultado directo de las toxinas botánicas en la planta del té y probablemente sea el resultado de una reacción metabólica.

En algunos casos, beber más té verde directamente provocó insuficiencia hepática, especialmente en mujeres.

El estudio dice que no está claro exactamente qué componentes causan daño hepático, debido a que hay una gran cantidad de compuestos de diferentes variedades. Sin embargo, está claro que para algunas personas, combinar el té verde con otros medicamentos y hierbas puede provocar una enfermedad hepática grave.

“Es importante tener en cuenta que la inflamación del hígado y la insuficiencia hepática debido al consumo de té verde son poco frecuentes”, dijo Melnick. “Además, también es muy difícil de diagnosticar porque es difícil diagnosticar una conexión directa entre beber té verde y la insuficiencia hepática. Sin embargo, al mismo tiempo, se ha acumulado evidencia de casos en todo el mundo sobre personas que contrajeron hepatitis después de beber más té verde.”

Melnick dijo que recientemente se encontró con un caso en el que un paciente de 23 años bebió de 2 a 3 tazas de té verde todos los días y en un mes se deterioró hasta tal punto que requirió un trasplante de hígado.

“Este es solo un ejemplo más de que las personas que consumen estos productos deben ser conscientes de la posibilidad de complicaciones y consultar a su médico de cabecera si aparecen síntomas sospechosos”, señaló.

Innovación

Una terapia israelí contra las quemaduras a base de piña tratará a los soldados estadounidenses heridos

Las quemaduras graves suelen tratarse mediante desbridamiento, es decir, la extirpación quirúrgica del tejido muerto que puede provocar la pérdida de sangre y tejido viable.

Publicado

el

Por

pini

Agencia AJN.- Una tecnología israelí que utiliza proteínas de la piña para tratar quemaduras graves se utilizará para curar sobre el terreno a soldados estadounidenses heridos.

La empresa de biotecnología MediWound creó un tratamiento no quirúrgico que se aplica sobre el tejido muerto de pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado, y lo elimina en cuatro horas.

El tratamiento NexoBrid está enriquecido con bromelina, una enzima que se encuentra en el tallo de la piña y en el jugo de piña, que ayuda al organismo a combatir el dolor y la hinchazón. También ayuda a mitigar el deterioro de la herida, así como futuras cicatrices.

El Departamento de Defensa estadounidense (DoD) concedió 6,5 millones de dólares para avanzar en el desarrollo de una nueva formulación de NexoBrid estable a la temperatura, de modo que pueda servir como solución de primera línea para tratar lesiones por quemaduras fuera del hospital.

La subvención del DoD está financiada por MTEC, un consorcio de tecnología biomédica que trabaja en el avance de soluciones médicas innovadoras para el personal militar estadounidense.

Las quemaduras graves suelen tratarse mediante desbridamiento, es decir, la extirpación quirúrgica del tejido muerto que puede provocar la pérdida de sangre y tejido viable.

El Director General de MediWound, Ofer Gonen, afirmó que «es un honor para nosotros seguir colaborando con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos».

«Nuestra visión compartida de mejorar los resultados del tratamiento de las quemaduras traumáticas en el campo de batalla garantizará la disponibilidad de NexoBrid para uso militar», añadió Gonen.

 

Fuente: NoCamels.

Seguir leyendo

Innovación

Una aplicación israelí de realidad aumentada convierte una habitación vacía en un hogar potencial

Publicado

el

Por

sparx4b-1536×770

Agencia AJN.- Alquilar o comprar una nueva vivienda se considera una de las cosas más estresantes que se pueden hacer, y esto se agrava cuando uno se enfrenta a un gran espacio vacío sin los muebles ni los adornos que hacen de una casa un hogar.

Una startup israelí ha creado una aplicación de realidad aumentada (RA) que permite a los posibles inquilinos o compradores imaginarse un espacio completamente amueblado simplemente levantando un teléfono inteligente o una tableta mientras están dentro de la propiedad.

«En Estados Unidos, el 99% de los pisos nuevos en venta o alquiler no tienen muebles», explica a NoCamels Dan Lowenthal, fundador y consejero delegado de SparX.

«En la realidad aumentada, añades otra capa encima de la realidad», explica. «Así que añadimos la capa de muebles encima del apartamento sin amueblar».

Lowenthal, un veterano empresario inmobiliario, quería mejorar la forma en que se muestran las propiedades vacías después de su propia experiencia frustrante buscando una casa para su familia en Estados Unidos.

En 2017, se trasladó con su mujer y su hija a Estados Unidos desde Israel por su negocio inmobiliario, e -irónicamente- le resultó difícil elegir su propio nuevo hogar entre un abanico de opciones sin amueblar.

«Nos enseñaron un montón de apartamentos vacíos y nos costó mucho imaginar nuestra vida en esos espacios vacíos», dice.

Así que Lowenthal y su equipo de Israel y EE.UU. idearon su plataforma, que utiliza un algoritmo propio para que los posibles inquilinos y compradores de viviendas puedan amueblar la propiedad en la que se encuentran, en tiempo real y delante de sus ojos.

La startup recibió inversiones de la Autoridad de Innovación de Israel, la rama del Gobierno dedicada a apoyar la I+D industrial, así como de Terra Venture Partners, con sede en Jerusalem, y de varios inversores inmobiliarios.

Mucha gente conoció la realidad aumentada en 2016, con el lanzamiento del videojuego para móviles de Nintendo Pokémon Go, que permitía a los jugadores escanear su entorno mediante GPS para buscar personajes virtuales que aparecían en sus pantallas. m

El juego se convirtió en una sensación mundial con más de mil millones de descargas en todo el mundo en menos de tres años.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!