Deportes
Ciclismo: Israel lanza una campaña para Ruanda
Agencia AJN.- El objetivo del proyecto es construir la infraestructura necesaria para cambiar la vida de miles de niños.

Agencia AJN.- Esta semana, el equipo de ciclismo Israel-Premier Tech presentó un kit de edición especial para el Tour de Francia para lanzar una ambiciosa campaña mundial de recaudación de fondos para apoyar a la juventud de Ruanda.
IPT hace un llamado a los fanáticos del ciclismo de todo el mundo para que donen y apoyen su iniciativa de construir un centro de bicicletas, el Campo de los Sueños, con los ciclistas, propietarios y personal del equipo a la cabeza.
Los planes para el centro ciclista Campo de los Sueños incluyen una pista de BMX, una pista de carreras y una futura academia de ciclismo construida en 16 hectáreas de tierra en el distrito de Bugesera en Ruanda. El complejo terminado ofrecerá a 120.000 estudiantes en el distrito de Bugesera entre las edades de seis y 18 años la oportunidad de aprender a andar en bicicleta y desarrollar sus habilidades, prosperar y lograr el éxito a través del ciclismo.
El equipo describe esto como el próximo gran paso del proyecto Correr para el Cambio que lanzó el año pasado cuando «adoptó» al único equipo ciclista femenino de Ruanda e inició un programa de equitación social para niños en el distrito.
“Como he expresado a menudo, Israel-Premier Tech es más que un equipo de ciclismo”, dijo el propietario de Israel-Premier Tech, Sylvan Adams. “Seguimos el antiguo imperativo judío de ‘Tikun Olam’, traducido aproximadamente como ‘mejorar nuestro mundo’. Como tal, consideramos que este proyecto es orgánico para nuestra misión.»
“Esperamos involucrar a toda la comunidad ciclista mundial para que done y nos ayude a construir esta infraestructura ciclista necesaria en África. Qué mejor manera de presentar esta ambiciosa campaña que en el evento más importante de nuestro calendario ciclista, el Tour de Francia, donde podemos unir a todos los aficionados al ciclismo para apoyar a la maravillosa juventud ruandesa que tanto se lo merece”.
“Para mí, que crecí en Kenia, la bicicleta siempre fue una cuestión de libertad”, agregó el cuatro veces campeón del Tour de Francia y ciclista del IPT Chris Froome. “Era mi forma de moverme, mi medio de transporte”.
«La bicicleta fue mi oportunidad de experimentar el mundo que me rodeaba. No teníamos pistas de BMX, velódromos ni nada por el estilo. Crecer y experimentar el ciclismo de esa manera, sin una infraestructura real o apoyo para los jóvenes que crecen, realmente me hizo querer apoyar un proyecto como este, que está ofreciendo una oportunidad como esta a los jóvenes interesados en el ciclismo para poder seguir sus sueños”.
Inspirado en el proyecto Correr para el Cambio, el maillot del IPT en el Tour de France, diseñado por Stijn Dossche, celebra los colores de la rica tierra y la exuberante vegetación que ilumina el paisaje de la «tierra de las mil colinas» y presenta la forma de arte ruandesa Imigongo como el héroe del diseño de esa camiseta.
El año pasado, el entonces equipo Israel Start-Up Nation (ISN) compitió en el Tour de los EAU. Esa fue la primera vez de Froome, uno de los mejores ciclistas de esta década, que ha ganado numerosos premios, incluido el Tour de Francia cuatro veces.
El copropietario del equipo ciclista israelí Sylvan Adams dijo que las carreras en el reino del Golfo eran un «pilar» para «relaciones muy cálidas». Agregó que estaba «feliz de estar de regreso», después de haber visitado el país en 2020 para el primer Tour de los EAU.
En copropiedad de Adams y Ronald S. Baron, ISN se formó en 2015. Tres años después, Adams pudo llevar el Giro de Italia a Israel por primera vez.
El equipo se unió al World Tour en 2020 y en octubre, el ciclista de Israel Start-Up Nation Dan Martin se adjudicó la victoria en la Etapa 3 de la Vuelta a España.
Deportes
Comité Olímpico de Israel lanza videos de entrenamiento físico para niños que no volvieron a la escuela por la guerra
Agencia AJN.- La iniciativa «Más fuertes… juntos» forma parte de la cooperación entre la entidad deportiva y el Ministerio de Educación.

Agencia AJN.- El Comité Olímpico Israelí lanzó la iniciativa «Más fuertes… juntos», que consiste en la difusión de una serie de diez videos con sesiones de entrenamiento filmadas, dirigidos a los niños de la periferia de la Franja de Gaza y los alumnos que aún no han regresado a la escuela por la guerra Espadas de Hierro, contra la organización terrorista Hamás, tras su bárbara invasión del 7 de octubre.
Las sesiones duran entre 13 y 18 minutos y son protagonizadas por los destacados deportistas olímpicos Shelly Bobritsky, Aden Belcher, Artyom Dolgopiat, Raz Hershko, Yaakov Tomarkin, Shahar Tibi, Eric Katznelson, Inbar Lanir, Sagi Muki, Avishag Samberg, Shawn Feige, Peter Fletch Yak , Nimrod Krivtsiki, Tom Reuveni, Neta Rivkin y Alex Shatilov.
La iniciativa nació como parte de la cooperación entre el Comité Olímpico de Israel y la Supervisión de Educación Física del Ministerio de Educación.
Desde el comienzo de la guerra, el Comité Olímpico ha estado organizando diversas actividades de apoyo a las víctimas de la misma y entre ellas decidió adoptar al kibutz Mefalsim, cuyos residentes fueron evacuados a un hotel en Herzliya.
La semana pasada, el Comité Olímpico celebró una jornada de actividades deportivas y diversión para los niños de 1º a 6º grado del kibutz Mefalsim.
Al comienzo del día, los niños de 1º a 3er grado realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky.
Al mismo tiempo, los niños de 4º a 6º grado se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.
Posteriormente, todos los niños visitaron el museo «Experiencia Olímpica» en las oficinas del Comité Olímpico de Israel en Tel Aviv.
Desde el Comité Olímpico de Israel se mostraron «felices y orgullosos de recibir a los residentes de los kibutzim de la periferia (de Gaza) y les deseamos a todos un pronto regreso a casa».
Deportes
Niños evacuados de un kibutz atacado por Hamás tuvieron una «experiencia olímpica»
Agencia AJN.- Realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky y se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.

Agencia AJN.- Desde el comienzo de la guerra «Espadas de Hierro», desatada tras la invasión asesina de la organización terrorista Hamás, el 7 de octubre, el Comité Olímpico de Israel ha estado organizando diversas actividades de apoyo a las víctimas de la misma y entre ellas decidió adoptar al kibutz Mefalsim, cuyos residentes fueron evacuados a un hotel en Herzliya.
La semana pasada, el Comité Olímpico celebró una jornada de actividades deportivas y diversión para los niños de 1º a 6º grado del kibutz Mefalsim.
Al comienzo del día, los niños de 1º a 3er grado realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky.
Al mismo tiempo, los niños de 4º a 6º grado se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.
Posteriormente, todos los niños visitaron el museo «Experiencia Olímpica» en las oficinas del Comité Olímpico de Israel en Tel Aviv.
Desde el Comité Olímpico de Israel se mostraron «felices y orgullosos de recibir a los residentes de los kibutzim de la periferia (de Gaza) y les deseamos a todos un pronto regreso a casa».
En ese contexto, varios deportistas y funcionarios el sábado en la cuarta carrera semanal por el regreso de los secuestrados por Hamás, que organiza Omri Almog en el puerto de Tel Aviv.
Almog inició la campaña por la liberación de su hermana, Chen Goldstein, y los tres hijos de ella, Agam, Gal y Tal, que fueron llevados a la Franja de Gaza. Su marido, Nadav, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en su casa de Kfar Aza.
la campeona olímpica de gimnasia rítmica Linoy Ashram, la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi, la triatleta Hagar Cohen Khalif, la windsurfista olímpica Maayan Davidovich, los destacados ex atletas Rafi Yaer, Itai Magidi (actual director profesional de la Asociación de Atletismo), Limor Mizrahi e Ido Katznelbogen, y Shalom Cohen, director general de la Asociación de Tiro.
También estuvo el maratonista paralímpico ciego Baza Navava, que estaba acompañado por Yarden Har Lev, jefe del Sistema Educativo del Comité Olímpico de Israel.
La carrera salió desde las cercanías del faro y también era posible donar y conseguir una camiseta con el número en el pecho y la fotografía de un secuestrado.
La particularidad es que los familiares de Almog fueron liberados al día siguiente.
A Chen Goldstein-Almog, de 48 años, y tres de sus cuatro hijos, Agam, de 17, Gal, de 11, y Tal, de 9, se los llevaron del kibutz Kfar Aza. El marido de Chen, Nadav Goldstein, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en la habitación segura de su casa.
Los dos abuelos de la familia viven en Kfar Aza, pero se encontraban en el extranjero en un viaje de raíces kibutzianas. Ellos y la familia ampliada fueron quienes enterraron a Nadav y Yam el 23 de octubre, en el cumpleaños de Chen.
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 1 día
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 2 días
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Medio Orientehace 1 día
El ejército israelí aseguró estar listo para reanudar los combates en Gaza si no se renueva el acuerdo de alto al fuego
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania