Coronavirus
Coronavirus. Israel: Más de 120.000 desempleados desde el comienzo del tercer cierre
Agencia AJN.- Aproximadamente el 50% de los registrados lo hizo por tercera vez, anunció el servicio de empleo el jueves.

Agencia AJN.- Unas 123.348 personas se han registrado como desempleadas desde el comienzo del tercer cierre del coronavirus en Israel, con aproximadamente el 50% de los registrados como desempleados por tercera vez, anunció el servicio de empleo de Israel el jueves.
Unas 5.717 personas se registraron como desempleadas solo en el último día, y desde que se endurecieron las restricciones de encierro, 63.422 personas se han registrado como desempleadas.
En tanto, en respuesta a una encuesta que preguntó a todo el personal docente y educativo en Israel sobre su estado de vacunación contra el coronavirus, 43.414 respondieron que ya habían sido vacunados o recuperados del virus (13.271 de los cuales tienen más de sesenta años), mientras que 81.203 ya se han registrado para recibir la vacuna contra el coronavirus.
8.278 profesores informaron que no estaban interesados en vacunarse.
Asimismo, hay 22.275 estudiantes y 3.435 profesores infectados con casos activos de coronavirus, informó este jueves el Ministerio de Educación.
Los jardines de infantes han seguido teniendo tasas de infección más bajas que su proporción de la población, mientras que los estudiantes de educación primaria, secundaria y especial han seguido experimentando tasas de infección más altas que sus respectivas proporciones en la población general.
Por su parte, hay 1.546 soldados y empleados civiles de las FDI infectados con el coronavirus hasta el jueves, anunció la FDI. Unos 12.380 soldados y empleados se encuentran en cuarentena hasta el miércoles.
El Ministerio de Salud de Israel informó que en el día de ayer se detectaron 9.388 casos de coronavirus y es el tercer día consecutivo en el que se superan los nueve mil confirmados. El cierre que rige desde el 27 de diciembre y la campaña masiva de vacunación parecen no ser suficientes para calmar los altos índices de morbilidad.
Si bien desde Sanidad esperan que las cifras comiencen a bajar en los próximos días se pidió extender el confinamiento que hoy cumple su séptimo día tras haber sido endurecido en sus restricciones.
El número de pacientes de gravedad comienza a bajar lentamente y actualmente hay 1.063, de los cuales 273 son asistidos con respirador artificial. Desde iniciada la pandemia fallecieron 3.826.
La tasa de positividad se situó en 7.9% sobre un total de 121 mil tests realizados en las últimas 24 horas. En Israel hay 78 mil personas que cursan la enfermedad actualmente y Jerusalem es la ciudad con más casos, con 15 mil. También Bnei Brak, Modiin Illit y Beit Shemesh cuentan con altos índices de morbilidad y se población judía religiosa.
Ayer falleció una mujer que previamente había recibido la segunda dosis de la vacuna Pfizer que se aplica en el país. En horas de la tarde fue encontrada muerta en su departamento en Lod. Desde el Ministerio de Salud investigan las causas del deceso y no creen que haya relación con la aplicación de la inyección.
Esta es la cuarta muerte de personas con enfermedades prexistentes que fallecen tras recibir la vacuna. Todos ellos mayores de 70 años.
El Ministerio de Salud informó que 1.880.198 israelíes recibieron la primera dosis lo que representa el 21% de la población.
Desde iniciada la campaña nacional de vacunación ya fallecieron dos ancianos en el país tras haber sido inoculados con la fórmula Pfizer, uno de ellos de 75 años, por insuficiencia cardíaca, dos horas después de que le aplicaran la vacuna, según el Ministerio de Salud no hay relación alguna con el deceso.
Al siguiente día, un hombre de 88 falleció tras desvanecerse en su domicilio el mismo día que había recibido la inyección. Desde el Hospital Hadassa informaron que sufría de un cuadro grave de salud.
Esta semana un joven de 23 años desarrolló un sindrome inflamatorio multisistémico poco común que le causa, entre otras dificultades, un daño severo a la función cardíaca. El hecho ocurrió 24 horas después haber sido vacunado contra el coronavirus en el Hospital Hadassa, en la ciudad de Jerusalem, Israel.
Los medios locales informaron que se envió un informe a la Organización Mundial de la Salud.
Coronavirus
Israel malgastó millones en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus
El gobierno liderado por Netanyahu derrochó una enorme cantidad de dinero en el desarrollo de una vacuna israelí contra el coronavirus en un laboratorio inadecuado para el trabajo – y fracasó de todos modos.

Agencia AJN.- Cuando a mediados de 2020 los países de todo el mundo competían por el suministro de la vacuna de Pfizer-BioNTech para proteger a sus poblaciones contra el coronavirus, el director del secreto Instituto Biológico Ness Ziona, anestesiólogo y ex administrador del Centro Médico de la Universidad de Hadassah, Prof. Shmuel Shapira, presionó al primer ministro Netanyahu para que permitiera que él y su personal desarrollaran una vacuna alternativa «rápidamente».
Shapira vio una oportunidad de mejorar la posición del centro ante los recortes presupuestarios, aumentando de paso su propio prestigio.
Deseoso de demostrar que Israel podía hacerlo mejor que las empresas extranjeras de vacunas y desconocedor o reacio a investigar las capacidades del instituto, Netanyahu aceptó y calificó «BriLife» de misión nacional, asignando al proyecto un presupuesto de unos 230 millones de NIS.
El primer ministro hizo un llamamiento a favor de procesos de I+D inmediatos y rápidos para desarrollar una vacuna.
«Si trabajamos lo suficientemente rápido y con el presupuesto adecuado y con la gente de talento que tenemos, también en este caso Israel estará a la cabeza del mundo», expresó Netanyahu en su momento.
El Ministerio de Salud es el organismo regulador autorizado para aprobar la realización del ensayo clínico en humanos, el proceso de fabricación en condiciones GMP y el uso de las dosis de la vacuna.
Sin embargo, en diciembre del año pasado, tras la dimisión de Shapira, su sucesor Shmuel Yitzhaki anunció que la vacuna Ness Ziona «no había tenido éxito». Sólo se había probado en roedores de laboratorio.
El entonces ministro de Defensa, Benny Gantz, visita el Instituto Israelí de Investigación Biológica. (crédito: MINISTERIO DE DEFENSA)
Yitzhaki explicó que la vacuna israelí no se basaba en la tecnología de ARNm en la que se basaban las alabadas vacunas Pfizer y luego Moderna, sino en un modelo diferente que promovía el gigante farmacéutico estadounidense Merck. Tras unos meses de investigación en 2020, Merck se dio cuenta de la envergadura del reto y detuvo su proyecto en enero siguiente. En su lugar, se asoció con Johnson & Johnson para producir su propia vacuna.
Los críticos dijeron que Shapira estaba seguro de que, con un presupuesto modesto, 80 de sus personas podrían tener éxito allí donde Merck -una empresa con decenas de miles de empleados y unos ingresos en 2021 que superan los 48.000 millones de dólares- podría producir una vacuna eficaz. Después de fracasar, Shapira culpó a «razones burocráticas» y mantuvo que las vacunas de Pfizer y Moderna no tenían tanto éxito como se afirmaba.
¿Qué dijo el interventor del Estado de Israel?
El interventor del Estado, en su investigación sobre el desastre de Ness Ziona, afirma que el proyecto BriLife se cerró sin que se hubiera completado el desarrollo y la producción de las vacunas y anticuerpos y sin que se hubiera aprobado su uso en humanos. Además, aseguró que una auditoría reveló ya en 2018 que sus instalaciones estaban obsoletas y no cumplían las condiciones de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).
El instituto, fuertemente vigilado y que opera dentro de un campo de naranjos al sur de Tel Aviv bajo la égida del Ministerio de Defensa, comenzó incluso antes de la fundación del Estado de Israel. El instituto tiene tres áreas de investigación: biología, química y medio ambiente.
El interventor concluyó que en enero de 2021 se emitió un certificado GMP para el instituto por tres años, pero el proceso de preparación de la línea de producción de vacunas para las condiciones necesarias estuvo plagado de dificultades.
Las instalaciones eran «inadecuadas», no había producción continua, faltaba mano de obra cualificada y se requería una auditoría para conceder la aprobación de la fase 3 de producción de vacunas, pero no se llevó a cabo.
Coronavirus
Una startup israelí-canadiense tiene grandes esperanzas en un aerosol nasal contra el Covid-19
Agencia AJN.- SaNOtize afirma que ha demostrado que su aerosol de óxido nítrico, llamado Enovid, reduce el coronavirus en un 94 % en 24 horas y en un 99 % en 48 horas.

Agencia AJN.- Luego de su éxito contra el coronavirus, la startup israelí-canadiense SaNOtize espera que los ensayos clínicos muestren que su aerosol nasal antiviral se puede usar para tratar la gripe y otros virus de las vías respiratorias superiores.
“El óxido nítrico mata las bacterias, los virus y los hongos y tenemos una manera de administrarlo”, afirmó el Dr. Gilly Regev, director ejecutivo y cofundador de SaNOtize. “En lugar de cilindros de gas a presión, lo entregamos en líquidos. Puede entregarlo en la dosis correcta y en el lugar correcto para deshacerse de bacterias, virus y hongos”.
Un informe publicado en la prestigiosa revista médica británica revisada por pares The Lancet el año pasado mostró que cuando se usa seis veces al día durante un período de una semana, el aerosol reduce efectivamente el ARN del SARS-CoV-2 en la cavidad nasal en aproximadamente un 94 por ciento en 24 horas, y el 99% en 48 horas. El estudio se llevó a cabo en centros clínicos de toda la India durante las oleadas delta y ómicron.
“Hemos realizado algunos ensayos clínicos, ensayos de placebo doble ciego que tratan a personas que ya tienen cargas virales muy altas y demostramos que podemos reducir la carga viral de manera significativa”, afirmó Regev, y agregó que el óxido nítrico llevó a las personas infectadas con Covid-19 a recuperarse el doble de rápido que los grupos de control.
El aerosol Enovid ya ha sido aprobado y está a la venta en docenas de países alrededor del mundo, y ahora SaNOtize tiene los ojos puestos en combatir otro virus generalizado: la influenza.
“Lo que haremos a continuación es realizar ensayos clínicos con gripe”, dijo Regev, según publicó el portal de noticias Ynet.
El director ejecutivo de la startup estuvo en la cumbre OurCrowd Global Investor de 2023, que se realizó en Jerusalem la semana pasada. Se trata del evento de inversores más grande de Israel, donde más de 9.000 personas de todo el mundo participaron en conferencias, sesiones informativas, sesiones de redes y exhibiciones de empresas emergentes sobre una amplia variedad de temas relacionados con la tecnología.
-
Estados Unidoshace 1 día
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Medio Orientehace 1 día
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Israelhace 1 día
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 1 día
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Medio Orientehace 1 día
Irán: Adolescentes arrestadas por bailar sin hijab
-
Sin Categoríahace 1 día
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque
-
Antisemitismohace 1 día
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi