Antisemitismo
EE.UU. acogerá a la secuestradora Leila Khaled como parte de un evento de «resistencia»
Agencia AJN.- El PLFP estuvo muy involucrado en ataques terroristas y atentados suicidas durante la Segunda Intifada.

Agencia AJN.- La Universidad Estatal de San Francisco acogerá a Leila Khaled, destacada miembro del Frente Popular para la Liberación Palestina (PLFP) y secuestradora del vuelo TWA 840 con destino a Tel Aviv en 1969 y los secuestros de Dawson Field en 1970.
Khaled participará en un evento de «resistencia» organizado por el Departamento de Estudios de las Etnias y Diásporas Árabes y Musulmanas, según un informe de Algemeiner el jueves.
Khaled fue liberada más tarde como parte de un intercambio de prisioneros y se espera que hable en el evento titulado “¿De quién son las narrativas? Género, justicia y resistencia: una conversación con Leila Khaled”, el 23 de septiembre, presentado por el profesor Rabab Abdulhadi. Este último ha sido acusado por algunos, según Algemeiner, de fomentar un clima de odio en el campus hacia los estudiantes pro Israel.
Otros que se espera hablen en el evento incluyen a Ronnie Kasrils, un miembro judío del Partido Comunista de Sudáfrica (SACP) y partidario de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) que también ha sido acusado de promover teorías de conspiración.
Khaled, que actualmente tiene 76 años y vive en la capital jordana de Ammán, sigue teniendo vínculos con el PLFP. La organización palestina está clasificada como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, Canadá y la UE.
Entre otros que se espera que hablen en el evento se incluye a Ronnie Kasrils, un miembro judío del Partido Comunista de Sudáfrica y partidario de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) que también ha sido acusado de promover teorías de conspiración.
Khaled, que actualmente tiene 76 años y vive en la capital jordana de Ammán, sigue teniendo vínculos con el PLFP. La organización palestina está clasificada como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, Canadá y la UE.
El PLFP estuvo muy involucrado en ataques terroristas y atentados suicidas con bombas durante la Segunda Intifada de 2000 a 2005.
Se ha informado en varias ocasiones de la naturaleza interconectada entre el movimiento BDS y el terrorismo palestino.
A principios de agosto, la ministra de Asuntos Estratégicos, Orit Farkash-Hacohen, emitió fuertes críticas a una serie de protestas pro palestinas que la organización Samidoun, que también tiene fuertes vínculos con el PLFP, estaba organizando en varias ciudades destacadas de Europa y América del Norte.
De manera similar, en junio, PayPal cerró la cuenta de la organización francesa pro BDS Collectif Palestine Vaincra debido a sus vínculos con el PLFP.
En julio, Florencia Kirchner, la hija de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, posteó en su cuenta de Instagram una reivindicación de la terrorista palestina y luego denunció que la censuraron.
Su primer mensaje presentaba una foto de archivo de Leila Khaled, una activista del Frente Popular de Liberación Palestina considerada una de las primeras mujeres que secuestró aviones comerciales, los vuelos TWA 840, en agosto de 1969, y AI 219, en septiembre de 1970, con un arma en las manos e invitaba a “acercarse a su historia”.
Luego, Florencia Kirchner escribió: “Todo súper democrático. Me borraron una publicación que hice sobre ‘Palestina’” porque “fue considerada ‘violenta’”.
“Ojalá consideraran violento lo que sucede allá (en Medio Oriente), la vida de miles de niñxs (sic) sería diferente”, añadió, antes de sumar sospechas conspirativas: “Absolutamente todas las redes censuran en algún momento publicaciones relacionadas al tema. ¿Por qué será?”, sin aportar alguna respuesta o conjetura.
“Mi publicación no tenía insultos, ni discriminaba, ni hablaba de ‘organizaciones terroristas’ –se defendió–. Hacía alusión al plan de anexión de territorios que fue noticia los últimos dos días y destacaba a una figura histórica de la resistencia.”
Antisemitismo
Embajadora de Estados Unidos para combatir el antisemitismo: »La existencia del antisemitismo es una amenaza para la seguridad nacional»
Según un informe publicado por la Liga Antidifamación, los sentimientos antisemitas aumentaron en un 500% entre la población de los EE.UU. en la última década.

Agencia AJN.- La embajadora de Estados Unidos para Combatir el Antisemitismo, Deborah Lipstadt, afirmó que «la Casa Blanca diría que se trata de una cuestión interna importante, pero la existencia del antisemitismo es también una amenaza para la seguridad nacional».
Las declaraciones de Lipstadt se dan luego de que la Casa Blanca ordenara al Pentágono que investigue el antisemitismo, como parte de la nueva estrategia nacional para contrarrestar el antisemitismo, que incluye 100 medidas que la administración Biden y sus socios tienen previsto adoptar para hacer frente al reciente aumento de incidentes antisemitas.
El acoso, el vandalismo y las agresiones antisemitas en los EE.UU. alcanzaron un máximo histórico en 2022, según un informe publicado en marzo por la Liga Antidifamación (ADL). En 2022 se denunciaron casi 3.700 incidentes antisemitas, la cifra más alta desde que la ADL comenzó a registrarlos en 1979.
Lipstadt aseguró que la estrategia es un hecho, »no se trata sólo de palabras, hay fechas en el plan para abordar estas cuestiones. La Casa Blanca está haciendo que las agencias rindan cuentas».

La embajadora de Estados Unidos para Combatir el Antisemitismo, Deborah Lipstadt,
La embajadora señaló que »los estudiantes y educadores judíos son objeto de burla y exclusión en los campus universitarios, en ocasiones debido a sus opiniones reales o percibidas sobre el Estado de Israel».
»Cuando se ataca a los judíos por sus creencias o su identidad, cuando se señala a Israel por odio antijudío, eso es antisemitismo. Y eso es inaceptable», añadió Lipdstadt.
La estrategia nacional se anunció tras un alarmante aumento del sentimiento antisemita y de los delitos motivados por el odio en todo el país. Jonathan Greenblatt, director general de la ADL, expresó que los sentimientos antisemitas aumentaron en un 500% entre la población de los EE.UU. en la última década, lo que indica que el aumento del antisemitismo en 2022 no fue atípico, sino una tendencia preocupante.
Jewish students and educators are targeted for derision and exclusion on college campuses, often because of their real or perceived views about the State of Israel. When Jews are targeted because of their beliefs or their identity, when Israel is singled out because of… pic.twitter.com/BHHpKNuJCr
— Ambassador Deborah Lipstadt (@StateSEAS) June 2, 2023
La estrategia de la Casa Blanca es un esfuerzo plurianual que en teoría se extendería más allá de las elecciones presidenciales de 2024. Cuando se le preguntó qué pasaría si una nueva administración asumiera el poder en 2025, Lipstadt admitió que esperaba que la estrategia fuera considerada apolítica y aceptada por un nuevo presidente.
La ADL hizo recomendaciones a la administración de Biden sobre el contenido de la estrategia, muchas de las cuales fueron adoptadas. Greenblatt dejó en claro que su organización seguiría trabajando a partir del plan de la Casa Blanca, independientemente de que haya un cambio de administración.
La estrategia de Biden, esbozada en un documento de 60 páginas, insta al Congreso a aprobar legislación que cree nuevas leyes contra la violencia motivada por prejuicios, así como a responsabilizar a las plataformas de medios sociales por difundir antisemitismo y otros discursos de odio. La administración también hizo un llamamiento a los gobiernos estatales y locales, a las escuelas, a la industria tecnológica y a las comunidades religiosas para que ayuden a detener la difusión de teorías conspirativas antisemitas.
La Casa Blanca incluyó en su plan varios mandatos a organismos federales, uno de los cuales ordena al Departamento de Defensa que estudie el antisemitismo y la islamofobia en sus filas. La administración planea utilizar las conclusiones del Pentágono para establecer programas o políticas que puedan ayudar a poner fin a esos prejuicios en el ejército o prevenirlos.
El amplio documento requiere que el Departamento de Defensa analice la investigación existente para comprender mejor la prevalencia del antisemitismo y la islamofobia en el ejército. El Pentágono tiene tiempo hasta noviembre de este año para proporcionar esa estimación y revisar su formación actual en busca de lagunas en la identificación de esos prejuicios. Es el primer análisis de este tipo que aborda específicamente el antisemitismo y la islamofobia en las fuerzas armadas.
El plan también pide a los gobiernos locales y estatales que proporcionen formación a su personal de seguridad y de las fuerzas del orden sobre la cultura judía para ayudarlos a comprender y contrarrestar el antisemitismo.
Con efecto inmediato, todas las agencias federales deben reconocer formalmente el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto y el Mes de la Historia Judía Estadounidense, según el plan. El reconocimiento por parte de los organismos federales de meses específicos del patrimonio cultural está en consonancia con los esfuerzos del Pentágono por celebrar la diversidad de orígenes en todas las fuerzas.
La Casa Blanca ordenó también al Departamento de Asuntos de los Veteranos que desarrollara programas educativos para que destaquen la diversidad de la población de veteranos, así como las contribuciones de los veteranos judíos. Se espera que la agencia comparta esos programas con grupos locales de veteranos de todo el país.
Antisemitismo
Polonia: Museo de Auschwitz condena video oficialista con imágenes del campo
Agencia AJN.- Con el objetivo de disuadir a la gente de asistir a una marcha de la oposición.

Agencia AJN.- Un video de los nacionalistas gobernantes de Polonia Ley y Justicia (PiS) que utiliza imágenes del campo de exterminio nazi de Auschwitz es un insulto a quienes perdieron la vida allí, dijo el miércoles el museo que conserva el sitio.
El breve video, que PiS publicó en las redes sociales, tiene como objetivo disuadir a las personas de asistir a una marcha de la oposición que tendrá lugar en Varsovia el domingo.
Refiere a un tuit del destacado crítico del gobierno y ex editor Tomasz Lis, quien dijo que encontraría «una cámara» para el líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, y el presidente aliado, Andrzej Duda.
Con un fondo que presenta la notoria puerta «Arbeit macht frei» (el trabajo te hace libre) y una imagen del tuit de Lis, el video pregunta: «¿De verdad querés marchar bajo este lema?».
Lis se disculpó por el tuit, pero dijo que sus palabras se malinterpretaron y que tenía la intención de escribir «una celda».
«La instrumentalización de la tragedia de las personas que sufrieron y murieron en el campo nazi alemán de Auschwitz por ambos lados de la disputa política es un insulto a la memoria de las víctimas», dijo el Museo y Memorial de Auschwitz-Birkenau en Twitter.
“Es una manifestación triste, dolorosa e inaceptable de la corrupción moral e intelectual del debate público”.
-
Israelhace 1 día
Histórico: Israel eliminó a Brasil en Mundial Sub-20
-
Efemérideshace 2 días
Efemérides I Un día como hoy de 1974 Itzjak Rabin es designado primer ministro de Israel
-
Efemérideshace 17 horas
Efemérides I Un día como hoy de 1936 León Blum se convierte en el primer judío en ser electo como líder de Francia
-
Medio Orientehace 2 días
Tres soldados israelíes muertos en ataque en la frontera con Egipto
-
Deporteshace 15 horas
Mundial Sub-20 I Dor Turgeman habla sobre su maravilloso gol y la conmovedora victoria de Israel sobre Brasil
-
Israelhace 17 horas
Netanyahu: Esperamos que Egipto lleve a cabo una investigación «exhaustiva y minuciosa» del mortífero tiroteo fronterizo
-
Estados Unidoshace 9 horas
Se realiza en Nueva York el Desfile Celebra Israel en medio de la polémica por la reforma judicial del Estado judío
-
Internacionaleshace 11 horas
Netanyahu atacó al «irrelevante» Organismo Internacional de Energía Atómica y afirmó que cedió ante Irán