Seguinos en las redes

Antisemitismo

EE.UU.: Jugador de la NBA se sincera sobre su escándalo de antisemitismo

Agencia AJN.- Leonard usó un insulto mientras transmitía en vivo un videojuego en marzo de 2021.

Publicada

el

Leonard Meyers

Agencia AJN.- Casi dos años después de que Meyers Leonard fuera atrapado usando un insulto antisemita en una plataforma de videojuegos, el jugador de la NBA habló sobre el incidente y su posterior viaje hacia el perdón.

“Sé que cometí un gran, gran error”, le dijo Leonard a Jeremy Schaap para ESPN. “¿Y cómo diablos sucedió eso? No podría hacerle daño a una mosca…»

Leonard, entonces miembro de Miami Heat, usó un insulto antisemita mientras transmitía en vivo el videojuego Call of Duty en la plataforma de transmisión Twitch en marzo de 2021. La reacción violenta no se hizo esperar: Leonard fue suspendido por Heat y multado por la liga. Luego fue canjeado y puesto en libertad.

Leonard se disculpó al día siguiente y escribió: “Lamento profundamente haber usado un insulto antisemita durante una transmisión en vivo ayer. Si bien no sabía lo que significaba la palabra en ese momento, mi ignorancia sobre su historia y lo ofensivo que es para la comunidad judía no es en absoluto una excusa y simplemente estuve mal”.

Leonard, quien dijo que aún no se lo ha perdonado, le contó a Schaap sobre lo que le costó el error. Incluso pensó en acabar con su vida.

“Sentí que acababa de destruir mi vida y todo por lo que había trabajado, para ser honesto”, dijo Leonard.

El conductor Pablo Torre enmarcó el episodio de Leonard en el contexto del reciente escándalo de antisemitismo de Kyrie Irving, diciendo que Irving “se convirtió en la nueva cara del escándalo de antisemitismo más importante, no solo en la historia de la NBA, sino también en la historia del deporte moderno”.

Irving

Schaap aludió al reciente aumento del antisemitismo en los Estados Unidos, incluido el tiroteo mortal en la sinagoga de Pittsburgh en 2018. “Ese ha sido, en los últimos años, un momento en el que la comunidad judía se ha sentido más atacada que en mucho tiempo”, dijo Schaap.

Schaap dijo que comenzó su entrevista preguntándole a Leonard si sabía lo que estaba diciendo cuando usó el insulto.

“Absolutamente no”, dijo Leonard. “Nuevamente, no hay absolutamente ninguna excusa para lo que sucedió ese día, y la ignorancia, lamentablemente, es algo muy real. Y eso es lo que yo era”.

Leonard agregó que probablemente aprendió la palabra por estar activo en los juegos en línea, que a menudo es un semillero de antisemitismo y otras formas de odio.

Schaap y Torre brindaron una breve explicación del insulto y Schaap dijo que se inclinaba a creerle a Leonard cuando dijo que no sabía su significado.

“Hablé con judíos jóvenes de áreas metropolitanas que dijeron que nunca habían escuchado la palabra y eso me impactó”, dijo Schaap.

“Ahora, Meyers Leonard, por supuesto, había escuchado la palabra porque la usó, que es diferente. Pero me parece muy plausible, conociendo a todos estos jóvenes judíos que no saben lo que significa la palabra, que no supiera lo que significa”.

Schaap y Leonard también repasaron la línea de tiempo de la controversia, desde el momento en que pronunció la palabra en línea hasta su compromiso con la comunidad judía local del sur de Florida.

Apenas unos días después del incidente, Leonard se reunió con Pinny Andrusier, un rabino afiliado al movimiento Jabad Lubavitch del cercano condado de Broward.

“Eres un buen hombre, con un alma buena”, recordó Leonard que le dijo Andrusier. “Esto sucedió para ti, no a ti. Lo entenderás eventualmente.»

A partir de ahí, Leonard conoció a otros de la comunidad local, incluidos sobrevivientes de la Shoa, y también se reunió con representantes de la Liga Antidifamación y la Federación Judía del Gran Miami.

Schaap le preguntó si había absorbido algo de la cultura o tradición judía en su propia vida. Su respuesta: amor.

“Caminá afuera de tu puerta, amá a la gente”, dijo Leonard. «Sé amable. Perdoná. A través de un gran error mío conocí una comunidad amorosa. Conocí a personas que habían pasado por momentos extremadamente difíciles, pero que me amaban. Y querían que me amara”.

Dejá tu comentario

Antisemitismo

Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA

Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».

Publicado

el

Por

grossi-1140×640

Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.

El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.

Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.

Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.

Seguir leyendo

Antisemitismo

La DAIA presentará su Informe Anual y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina»

Publicado

el

Por

ddd

Agencia AJN.- En el marco del 2° Congreso sobre Antisemitismo: pasado y presente de la judeofobia, el próximo 4 de abril de 9 a 12 Hs, la DAIA y el Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA presentarán el Informe Anual 2022 y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina».

Con el objetivo de acercar a la sociedad la problemática de la judeofobia, se pondrá a disposición, por primera vez, una innovadora plataforma digital, que permitirá conocer los registros de denuncias y posibilitará el acceso público y actualizado del estado de situación. También se podrán denunciar nuevos hechos, así como consultar material especializado sobre la problemática.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó que «el Informe Anual se presentará en un soporte virtual con acceso a toda la información, así como un vehículo para canalizar nuevas denuncias. Así se vuelve más accesible el conocimiento del fenómeno, rompiendo las barreras de la indiferencia».

El Congreso comenzará con palabras de bienvenida del presidente del Colegio Público de Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra; Jorge Knoblovits y del titular del Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Juan Antonio Travieso.

Se conocerán los resultados del Informe producto del análisis del período 2022, que registró un total de 427 denuncias que, en su mayoría, ocurrieron en el espacio digital, y cuyo tipo de antisemitismo apeló a teorías conspirativas.

Para finalizar, una mesa de expertos de distintas áreas integrada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea; el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres; el Magister y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale, Roberto Saba; y el escritor Marcelo Birmajer, se referirán a las “Nuevas perspectivas del Antisemitismo en la Argentina y en el mundo”.

El evento tendrá lugar en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, con inscripción previa.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/3gfxvbrGEwGXeKmT9

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!