Cultura
Efemérides. Un día como hoy la Iglesia Católica publica la «Declaración Nostra Aetate»
Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.

Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.
El documento comienza afirmando la raíz común del cristianismo y el judaísmo («el pueblo del Nuevo Testamento está espiritualmente unido con la raza de Abraham») y a continuación pone fin al antijudaísmo cristiano cuando afirma que la elección de Israel por Dios no ha caducado («los judíos son todavía muy amados por Dios a causa de sus padres, porque Dios no se arrepiente de sus dones y de su vocación»), por lo que rechaza que los judíos sean señalados «como réprobos y malditos».
A su vez refuta la acusación de deicidio contra los judíos, base fundamental del antijudaísmo cristiano, al afirmar que la muerte de Jesús «no puede ser imputada ni indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy [… dado que] Cristo, como siempre lo ha profesado y profesa la Iglesia, abrazó voluntariamente y movido por inmensa caridad, su pasión y muerte».
Consecuentemente, la Declaración Nostra Aetate involucra ya a partir de 1965 una actitud completamente innovadora por parte de la Iglesia: “Como es tan grande el patrimonio espiritual común a cristianos y judíos, este Sagrado Concilio quiere fomentar y recomendar el mutuo conocimiento y aprecio entre ellos, que se consigue sobre todo por medio de los estudios bíblicos y teológicos y con el diálogo fraterno.”
Desde su promulgación por Pablo VI, Nostra Aetate ha servido de guía a las relaciones de la Iglesia católica con las religiones no cristianas, y sobre todo para el acercamiento entre el cristianismo y el judaísmo. El papa Juan Pablo II profundizó aún más en la relación de la Iglesia para con el judaísmo a través de su visita al campo de exterminio de Auschwitz en 1979, al que calificó de «nuevo Gólgota del mundo contemporáneo»; asistió además a la sinagoga de Roma en 1986; se establecieron relaciones diplomáticas con Israel y se emitió una petición pública de perdón por la intolerancia sostenida en nombre de Cristo.
Cultura
Se conmemoran 85 años de «La noche de los cristales rotos», el mayor pogrom de la historia
Agencia AJN.- A un mes de la masacre de Hamás que terminó con la vida de 1.400 israelíes, el mundo judío recuerda la noche en la que más de mil sinagogas fueron quemadas por el nazismo.

Agencia AJN.- En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 se perpetró la Kristallnatch (La noche de los cristales rotos), el mayor pogrom de la historia, en manos de la Alemania nazi.
En aquella fatídica noche, se destruyeron y lincharon negocios y establecimientos de propiedad judía, así como sinagogas, por parte de las fuerzas de seguridad del nazismo y la población civil.
Presentado por los responsables nazis como una reacción espontánea de la población tras el asesinato, el 7 de noviembre de 1938, de Ernst vom Rath, secretario de la embajada alemana en París por un judío polaco de origen alemán, Herschel Grynszpan, los ataques fueron cometidos por miembros de la Sturmabteilung (SA), la Schutzstaffel (SS) y las Juventudes Hitlerianas, apoyadas por el Sicherheitsdienst (SD), la Gestapo y otras fuerzas de la policía.
Estos pogroms fueron dirigidos contra los ciudadanos judíos y sus propiedades, así como también contra las sinagogas de todo el país. Los ataques dejaron las calles cubiertas de vidrios rotos pertenecientes a los escaparates de las tiendas y a las ventanas de los edificios de propiedad judía, lo que le da el nombre al episodio.
Al menos 91 ciudadanos judíos fueron asesinados durante los ataques y otros 30.000 fueron detenidos y posteriormente deportados en masa a los campos de concentración de Sachsenhausen, Buchenwald y Dachau. Las casas de la población judía, así como sus hospitales y sus escuelas, fueron saqueadas y destruidas por los atacantes. Más de 1000 sinagogas fueron quemadas —95 solo en Viena— y más de 7000 tiendas de propiedad de judíos fueron destruidas o seriamente dañadas.
La Kristallnacht fue seguida por una persistente persecución política y económica a la población judía, y es considerada por los historiadores como parte de la política racial en la Alemania nazi y el paso previo del inicio de la Solución Final y del Holocausto.
Cultura
Una conmovedora exposición en la Universidad de Tel Aviv mostró las fotografías de las víctimas de Hamás
Agencia AJN.- En los asientos vacíos del Auditorio Smolarz de la Universidad de Tel Aviv se exhibieron fotografías de más de mil personas secuestradas, desaparecidas o asesinadas en el último ataque de Hamás.

Agencia AJN.- Bajo el lema “Unidos contra el Terrorismo”, la Universidad de Tel Aviv realizó una exposición hoy en el Auditorio Smolarz con capacidad para más de mil personas para homenajear a las víctimas de Hamás.
En los asientos vacíos se exhibían fotografías de todas las personas secuestradas, desaparecidas o asesinadas, tanto ciudadanos como soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
La iniciativa fue liderada por Daniel Zilber, presidente de la Unión de Estudiantes de la universidad.
La exhibición también es parte de una amplia iniciativa liderada por Shaked Benafshi, fundador de la sala de guerra de diplomacia pública de estudiantes Unidos contra el Terrorismo, que incluye docenas de manifestaciones de apoyo y exhibiciones en aproximadamente 20 universidades líderes en EEUU y Europa, para ayudar al pueblo de Israel a exponer los horrores del ataque terrorista de Hamás.
Los campus participantes incluyen Harvard, Yale, NYU, MIT, Universidad de Michigan, Columbia y muchos otros.
Daniel Zilber, presidente de la Unión de Estudiantes de la Universidad de Tel Aviv, expresó: “En este momento todavía estamos en medio del infierno, en medio de la guerra. Muchos de los muertos aún no han sido identificados, los heridos apenas comienzan a sanar, en cuerpo y alma, y nuestras familias, nuestros amigos, están perdidos”.
“Estamos aquí para intentar ilustrar, aunque sea ligeramente, la magnitud del horror y mostrar al mundo: hemos sido masacrados. Esto no es ni un eslogan ni un cliché: A pesar de la carnicería, triunfaremos. A pesar del desastre, saldremos más fuertes. Nosotros, los estudiantes, la futura generación del Estado de Israel, haremos todo lo posible para garantizar que un desastre así nunca vuelva a ocurrir, no bajo nuestra supervisión”, destacó.
Asimismo, Shaked Benafshi, ex presidente de la Unión Nacional de Estudiantes Israelíes, agregó: “Las manifestaciones y exhibiciones en apoyo de Israel, incluida la Sala de Guerra que abrimos esta semana, que incluye a más de 100 estudiantes de todo el mundo, demuestran que la solidaridad internacional existe cuando se trata de actos de terrorismo inaceptables”.
“Vemos a estudiantes unirse de maneras sin precedentes, para fortalecer a Israel y apoyarnos. Además, dado que asumimos que a medida que pase el tiempo la opinión pública internacional probablemente se volverá contra Israel, consideramos las actividades de los ciudadanos y estudiantes en docenas de países en todo el mundo como un activo estratégico para la diplomacia pública de Israel”, subrayó.
Asimismo, Liyam Chitayat, estudiante de primer año en el MIT, afirmó: “Nuestras vidas han sido destrozadas, divididas para siempre en un antes y un después. Hemos perdido a familiares, amigos y comunidades de la peor y más inhumana manera posible. Estamos llevando a cabo esta actividad para mostrar los rostros. Hay historias detrás de los números y nos mantenemos unidos abiertamente y con orgullo. No tendremos miedo y hablaremos en nombre de nuestros hermanos y hermanas en Israel”.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Medio Orientehace 1 día
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»
-
Israelhace 2 días
Fuerzas israelíes realizaron decenas de incursiones complejas y descubrimientos de armas en los hospitales de Gaza