US News
Un campamento de entrenamiento culinario prepara a los refugiados para trabajar en las cocinas de Nueva York
Agencia AJN.- Emma’s Torch, una organización sin fines de lucro inspirada en la poeta Emma Lazarus, enseña a inmigrantes a ganarse la vida como chefs profesionales.

Agencia AJN.- Lo que hace que este lugar para almorzar sea diferente es que no mucho antes de que llegaran a esta cocina, los chefs Sandra Márquez y Naseema eran refugiados que huían de sus respectivos países y con la esperanza de encontrar un refugio seguro en Estados Unidos.
Ahora están en medio de un campo de entrenamiento culinario de ocho semanas que los prepara para trabajar en las cocinas alrededor de Nueva York. Hace cinco semanas apenas sabían cómo sostener un cuchillo de cocina profesional, y mucho menos cómo realizar un shakshuka. En unas pocas semanas, cada uno de ellos conseguirá un trabajo en un restaurante.
El campamento de entrenamiento es la misión principal de Emma’s Torch, una nueva organización sin fines de lucro que pretende entrenar a los refugiados como chefs profesionales. El programa se denomina como Emma Lazarus, la poeta judía cuyos versos que reciben a inmigrantes adornan la estatua de la libertad.
«Estaba siempre intrigada por esta idea de cómo se puede combinar la industria culinaria con programas de empleo para la comunidad de refugiados, debido a que hay pocas oportunidades para ellos una vez que están en los EEUU», contó Kerry Brodie, de 27 años, la fundadora de la organización. «Cocinar es una manera de comunicar sin lenguaje», expresó.
Brodie concibió Emma’s Torch en su trabajo anterior en la Human Rights Campaign, un grupo internacional de derechos LGBT, donde se conectaba con refugiados de todo el mundo. Comenzó a enseñar clases de cocina para los refugiados locales en su apartamento después del trabajo, que luego entregaba a un refugio para mujeres.
El año pasado, Brodie dejó su trabajo para asistir a la escuela culinaria. Después de la graduación, aceptó un trabajo en una panadería que sólo le tomaba las mañanas, y pasó sus tardes en la creación del programa piloto de Emma’s Torch.
La organización sin fines de lucro opera desde hace seis meses. El programa ya recibió 50 solicitudes de refugiados a través de grandes agencias de reasentamiento. También dirige una clase de ocho personas de inglés como segunda lengua los jueves, que está orientada a enseñar frases usadas en la cocina.
«Nuestros estudiantes me agradecerán cuando reciban sus cheques de pago, pero, en realidad, son ellos los que le traen alegría a esta comunidad», resaltó Brodie, quien también fue directora de comunicaciones de la Embajada de Israel en Washington, DC, donde creció. «Se trata de enséñales a esas personas que siempre fueron tratadas como víctimas, que traen algo inmensamente valioso a la mesa», agregó.
Brodie selecciona a los estudiantes culinarios por su amor por la comida, pero sin experiencia previa en restaurantes. Los estudiantes aprenden técnicas y habilidades los viernes, y luego las ponen en práctica los sábados y domingos, cuando el restaurante está abierto para el brunch.
Una ventaja de enseñar a los refugiados a cocinar es que se basan en las recetas que hicieron en casa.
Ahora, a través de una serie de llamadas y correos electrónicos, Brodie logró que varios chefs puedan ayudar a sus graduados a encontrar trabajo de nivel en las cocinas de Nueva York.
Israel
Netanyahu: Los lazos entre EE.UU. e Israel son «inquebrantables»
Agencia AJN.- El Estado judío “fue, es y siempre será una democracia orgullosa, fuerte y vibrante”.


Agencia AJN.- El primer ministro Benjamin Netanyahu restó importancia a la crisis entre Estados Unidos e Israel e insistió en que “nada podría cambiar” las relaciones “inquebrantables” entre los dos países.
“Israel y Estados Unidos han tenido sus diferencias ocasionales”, dijo el miércoles, un día después de que el presidente Joe Biden les explicara a los periodistas que se opone al programa de reforma judicial de Israel.
En un plenario virtual sobre democracia patrocinado por Estados Unidos, dijo que “la alianza entre la democracia más grande del mundo y una democracia fuerte, orgullosa e independiente, Israel, en el corazón de Medio Oriente, es inquebrantable; nada puede cambiar eso”.
Defendió su programa de reforma judicial y enfatizó que Israel “fue, es y siempre será una democracia orgullosa, fuerte y vibrante, como un faro de libertad y prosperidad compartida en el corazón de Medio Oriente”.
Netanyahu rechazó las acusaciones de los críticos de que su plan transformará a Israel de una democracia en una dictadura. Intentó establecer un paralelo entre el plan de reforma judicial y su transformación de la economía israelí cuando era ministro de Finanzas hace veinte años.
Esa reforma fue “recibida con protestas masivas” y terribles advertencias de que arruinaría la economía, pero resultó ser todo lo contrario, explicó.
El plan de reforma judicial ha provocado un intenso debate sobre cómo proteger la democracia del país, explicó Netanyahu.
La pregunta que enfrenta Israel es «cómo aseguramos una democracia adecuada. Democracia significa la voluntad del pueblo expresada por una mayoría y también significa la protección de los derechos civiles y los derechos individuales. Es el equilibrio entre los dos», dijo.
“La mitad de la gente está convencida de que la voluntad de la mayoría expresada en los poderes Legislativo y Ejecutivo ha sido obstruida de muchas maneras por un Poder Judicial todopoderoso que los domina y no deja que la voluntad pública se exprese.»
“A la otra mitad de la gente le preocupa que si se promulga cualquier restricción del Poder Judicial, eso perjudicaría y obstruiría las libertades civiles”, afirmó Netanyahu.
Para avanzar “hay que tener en cuenta ambas consideraciones. Ambas son válidas y ambas son verdaderas».
“Tenemos que asegurarnos de que a medida que cambiamos el péndulo” para que los tribunales se transformen de un “Poder Judicial siempre poderoso” a un “Poder Judicial independiente” que la necesidad de fortalecer al Ejecutivo y el Legislativo se ejecute de manera que proteja los derechos individuales.
Netanyahu dijo que respaldó la suspensión de la legislación sobre el Comité de Selecciones Judiciales para permitir el diálogo con la oposición, una medida que tomó solo después de que la Histadrut [el sindicato nacional] realizara una huelga de un día que paró el país.
Existe una “oportunidad histórica para fortalecer la democracia” y restaurar el equilibrio entre las tres ramas del gobierno, al tiempo que “consagrar los derechos civiles con un consenso nacional acordado”, dijo Netanyahu.
Dijo que los derechos de los ciudadanos israelíes a protestar son «sacrosantos», pero quiere pasar de la protesta al acuerdo.
Europa News
Siria: EE.UU. y Gran Bretaña sancionan por narcotráfico a primos de Assad
Agencia AJN.- Es por su papel en la producción o exportación de captagón, una anfetamina peligrosa, según un comunicado del Departamento del Tesoro.


Agencia AJN.- Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones contra seis personas, incluidos dos primos del presidente sirio Bashar al-Assad, por su papel en la producción o exportación de captagón, una anfetamina peligrosa, según un comunicado del Departamento del Tesoro.
Dijo que se estima que el comercio de captagón es una empresa de mil millones de dólares y que las sanciones destacan el papel de los narcotraficantes libaneses y el dominio de la familia Assad en el tráfico de captagón, que ayuda a financiar al gobierno sirio.
«Siria se ha convertido en un líder mundial en la producción del altamente adictivo captagón, gran parte del cual se trafica a través del Líbano», dijo Andrea M. Gacki, directora de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
“Con nuestros aliados, responsabilizaremos a aquellos que apoyan al régimen de Bashar al-Assad con ingresos de drogas ilícitas y otros medios financieros que permiten la continua represión del régimen contra el pueblo sirio”, dijo.
El Tesoro de los Estados Unidos también incluyó en la lista negra a los libaneses Noah Zaitar, que enfrenta docenas de órdenes de arresto en el Líbano, y Hassan Daqqou, quien fue arrestado en el Líbano en 2021 por cargos de tráfico de captagón hacia el Golfo.
Gran Bretaña también dijo el martes que había agregado 11 designaciones bajo su régimen de sanciones sirias.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 22 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 23 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial