Seguinos en las redes

Guatemala

En Guatemala, Israel abre un consulado en la ciudad de Antigua

Publicada

el

WhatsApp Image 2021-04-23 at 11.07.33

Agencia AJN.- En diálogo con AJN el embajador de Israel en Guatemala, Mattanya Cohen, expresó su satisfacción por la apertura del primer consulado honorario en la ciudad de Antigua, lo que representa otro hito importante en las relación entre ambos países desde el traslado de la Embajada guatemalteca a la ciudad de Jerusalem. De esta manera, indicó que “no hay duda” que ambos países “viven la mejor época de relaciones diplomáticas” y continuarán trabajando juntos estrechando vínculos en distintos aspectos económicos, políticos y culturales.

Embajador, nos enterarnos de la inauguración del consulado israelí en Guatemala, y en la ciudad de Antigua precisamente.

Sí, la ciudad de Antigua es sin duda la ciudad más bella no solamente de Guatemala, sino de América Central ya que es la ciudad más importante con muchos turistas, historia, etc. Yo desde que llegué aquí tenía un sueño de establecer un Consulado Honorario de Israel en la ciudad. Es importante recordar que en la ciudad de Antigua no existe ningún consulado honorario de cualquier otro país del mundo, según me dijo el Alcalde.

¿Qué significa abrir un consulado honorario?

Un Cónsul Honorario es una persona local, en este caso guatemalteco, que apoya y ayuda a la Embajada en sus tareas desde el punto de vista comercial, económico, cultural y también desde el punto de vista de apoyo a los ciudadanos israelíes que visitan Antigua. Tenemos cónsules honorarios en los países donde no hay embajadas como por ejemplo El Salvador, Honduras, Belice; y también tenemos consulados honorarios en países grandes como en Brasil, ubicado en la ciudad de Río de Janeiro; también en Cancún, México y en la ciudad de Rosario en Argentina, etc. Pero yo tenía esa idea. Y aunque Guatemala no es un país grande como Argentina, Brasil o México y existe una embajada en la ciudad capital, yo decidí abrir el consulado en Antigua por ser una ciudad muy especial y muy bonita. Por fuera de la situación de pandemia que se vive actualmente, nosotros recibimos alrededor de 10.000 visitantes israelíes, la mayoría de ellos son jóvenes que vienen a la ciudad de Antigua, y muchas veces necesitan apoyo.
La ciudad de Antigua es la sede, nuevamente por fuera de la pandemia, de muchas exhibiciones comerciales, exhibiciones internacionales y también es la capital cultural de Guatemala. Así que en estos tres aspectos yo necesitaba apoyo. Por lo que decidí nominar a un abogado que fue un ex congresista en el Congreso anterior y se desempeñó como presidente de la Liga de Amistad Parlamentaria Guatemala e Israel, se llama Juan Manuel Díaz Durán. Días Durán, en el Congreso anterior de esta Liga de Amistad jugó un papel fundamental en la decisión del presidente Morales de trasladar la embajada a Jerusalem, entre otros logros. Es un abogado que tiene oficina en Antigua, y empecé el proceso de nominarlo como Cónsul Honorario, y para eso se necesita la aprobación de los dos gobiernos, tanto de Israel como de Guatemala, y gracias a D’s recibimos estas aprobaciones.
De esta manera, hoy inauguramos oficialmente el Consulado y es emocionante ver la bandera de Israel ubicada en el centro histórico de la ciudad. El Consulado está ubicado a una cuadra del famoso Arco y la plaza central, una ubicación central excelente. Y allí inauguramos con la bandera de Israel y una la placa, también participó el rabino de Jabad de Antigua que colocó una Mezuza en la entrada al Consulado.
En la inauguración también estuvieron conmigo el viceministro de Relaciones Exteriores y el Alcalde de la ciudad de Antigua, así como el rabino de Jabad de Antigua. Y bueno otra misión cumplida, y quiero decir que vamos a estrechar las relaciones con la ciudad de Antigua y espero, aunque todavía no tenemos fecha, inaugurar una calle “Jerusalem capital de Israel” también en la ciudad de Antigua. Eso será también será un logro muy importante y muy significativo. Yo estoy también buscando una ciudad en Israel para firmar un tratado de Ciudades Hermanas entre Antigua y una ciudad israelí, debe ser una ciudad israelí muy especial. Y una vez que regresamos a la normalidad, como dije antes estrecharemos las relaciones sobre todo económicas y culturales con la ciudad, así que estoy muy contento y emocionado.

WhatsApp Image 2021-04-23 at 11.08.04 (1)

Embajador, usted tiene la posibilidad de vivir un hecho histórico desde que Guatemala abrió su embajada en Jerusalem. ¿Cómo está viendo todo este proceso desde que eso ocurrió hasta el día de hoy? Y a su vez, cuán ejemplificador es la relación de Guatemala e Israel para otros países que aún no tomaron esa decisión.

Sí, puedo decir que desde el 2018, donde se trasladó la Embajada de Guatemala a Jerusalem, vivimos la mejor época, no hay duda, de la historia de las relaciones diplomáticas de los dos países. De cooperación israelí y la ayuda humanitaria a Guatemala, en muchos temas. Por ejemplo el próximo mes de mayo vamos a recibir un experto en agricultura y riego que permanecerá en el país un año completo y es el único experto de América Lantina. Y Mashav, el Gobierno israelí y Cancillería israelí decidió ubicarlo en Guatemala por las excelentes relaciones de amistad.
También estamos evaluando con la cancillería guatemalteca la opción de jornadas de acuerdo que permite a cientos de guatemaltecos viajar con visas de trabajo en Israel. Este es el primer y único país en América Latina en donde lo implementamos, por lo que yo siempre digo que con Guatemala tenemos una deuda histórica desde 1947/1948, ya que fue el segundo país en el mundo en reconocer a Israel y trasladar de la Embajada.
Por eso digo que estamos en la mejor época de las relaciones diplomáticas. Puedo decir que las excelentes relaciones continúan también en la época del Gobierno del presidente Giammattei. Quiero recordar que un mes antes de su juramento como presidente visitó Israel. Fue un hecho muy importante de cuatro días. Giammattei también declaró, prometió y cumplió: declaró a Hezbollah como organización terrorista, y tengo una excelente relación con los ministros. En el gobierno vamos a festejar en mayo una semana de amistad, entre el 10 y el 14 de mayo con muchas actividades, ya que es la Semana de la Amistad Guatemala Israel. Quiero recordar que tenemos un decreto del Congreso guatemalteco para el 14 de mayo, por ley, de celebrar un día de amistad entre los dos países.
WhatsApp Image 2021-04-23 at 11.08.04

Embajador, ¿Qué significan tener 10.000 jóvenes israelíes haciendo turismo en Guatemala?

Los jóvenes israelíes después que terminan el servicio militar y antes de que empiezan la vida verdadera laboral o una carrera, ellos quieren viajar entre 6, 8 meses o un año a Asia o a América Latina, Sudamérica, Centro América. Así que son mochileros jóvenes que viajan.
América Central, y precisamente creo que Guatemala y Costa Rica son los destinos más populares. A Guatemala, según los números oficiales y fuera del tiempo de pandemia que vivimos, por ejemplo en 2018 y 2019, en esos dos años el promedio de turistas israelíes fue 10.000. Y cada turista israelí que viene a Guatemala, visita también a la ciudad Antigua. Es muy interesante que no solamente jóvenes vienen sino que adultos mayores en grupos organizados vienen y disfrutan Guatemala y Antigua.

Al sur de Argentina también suelen ir. ¿Se conoce el número de visitantes israelíes?

No conozco la cantidad, pero sí claro que sí. Los turistas israelíes visitna Argentina, Perú -donde yo viví tres años-, Brasil, Bolivia, entre otros. Entonces vienen a América del Sur y América Central, y sobretodo a Guatemala y Costa Rica. Espero que las circunstancias permitan que ellos regresen.
Este fue un día especial,este proyecto que ya culminó después de dos años,no fue fácil. No fue fácil conseguir la aprobación de los dos gobiernos y el Coronavirus no nos apoyó, pero ya lo vamos a pasar.

¿Cuán importante son los congresistas y los miembros de la Liga de Amistad sabiendo que son jugadores tan importantes en la vida política?

Yo doy mucha importancia a los congresistas. ¿Por qué? Porque el Congreso representa al pueblo. Y los ministros también, por quienes tengo todo el respeto, son nominados por el presidente. Pero el Congreso representa a todos los Departamentos como en el caso de Guatemala, y en otros países ya que representa al pueblo.
En diciembre del 2019, cuando 50 congresistas de un Congreso de 160, de casi todos los partidos políticos, enviaron una carta al presidente que en entonces era Jimmy Morales, solicitándole trasladar la Embajada de Guatemala a la ciuad de Jerusalem, fue el pueblo pidiéndoselo al presidente. Por eso es la importancia que yo veo en eso.
Y quiero decir que en el último mes de enero, el 27 de enero, cuando conmemoramos el Día Internacional del Holocausto, el Congreso guatemalteco, en una mayoría enorme de 106 congresistas que estuvieron en la Sala, 103 votaron a favor de conocer la definición internacional del antisemitismo de la Organización AIRA (controlar la sigla por favor). Por lo que el Congreso representó una llamada clara a la población guatemalteca y a la comunidad internacional ya que de esta manera, el Congreso guatemalteco rechazó el antisemitismo. Y aunque gracias a D’s casi no existe el antisemitismo en Guatemala, los congresistas y los miembros de la Liga de Amistad y muchos más, tomaron esa decisión de rechazar y condenar el antisemitismo en el Día Internacional delo Holocausto. Así que solamente dos ejemplos importantes: Jerusalem y el Holocausto, pero hay más. Por eso creo que hay mucha importancia en estas Ligas de Amistad parlamentarias.

mattycohen1

Guatemala

Una delegación de médicos israelíes viajó a Guatemala para trabajar con el Comité Pro Ciegos y Sordos del país

Este martes, la delegación de médicos y voluntarios israelíes comenzó realizando la jornada médica en Chimaltenango para atender a la población guatemalteca.

Publicado

el

Por

F4qCdMWXIAArauH

Agencia AJN.- Una delegación de siete médicos israelíes llegó a Guatemala ayer por la mañana, para unirse a 30 voluntarios israelíes y trabajar en todo el país esta semana junto con el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos del país.

El Comité Pro Ciegos y Sordos es una Institución privada no lucrativa social y educativa, fundada el 3 de diciembre de 1945.

Este martes, la delegación de médicos y voluntarios israelíes comenzó realizando la jornada médica en Chimaltenango para atender a la población guatemalteca.

Seguir leyendo

Guatemala

El presidente electo de Guatemala estudió en una universidad israelí

Agencia AJN.- Bernardo Arévalo ganó con el 58%, pero la administración actual intenta suspender el estatus legal de su partido.

Publicado

el

Por

guatemala 1

Agencia AJN.- El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, que ganó las elecciones el domingo con el 58% de los votos, estudió en una universidad israelí.

Con más del 99 por ciento de los votos escrutados, los resultados preliminares dieron a Arévalo el 58% frente al 37% de la ex primera dama Sandra Torres. Sin embargo, aún es una incógnita si se le permitirá asumir el poder debido a que la administración actual intenta suspender el estatus legal de su partido.

Arévalo es hijo del ex presidente Juan José Arévalo, quien en 1948 reconoció al Estado de Israel y luego se desempeñó como embajador en el país. Durante ese último nombramiento, Bernardo estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalem, donde se graduó como bachiller en sociología. También ha estado activo en el servicio exterior de Guatemala, incluso como ministro consejero en Israel.

“Sabemos que hay una persecución política que se está haciendo a través de las instituciones y fiscalías y jueces que han sido corruptamente cooptados”, dijo Arévalo anoche. “Queremos pensar que la fuerza de esta victoria va a dejar claro que no hay lugar para los intentos de descarrilar el proceso electoral. El pueblo guatemalteco ha hablado con fuerza”.

Arévalo dijo que el presidente saliente, Alejandro Giammattei, lo felicitó y le dijo que comenzarían a planificar la transición al día siguiente de que se certificaran los resultados.

Pero los guatemaltecos aún recuerdan que una hora antes de que se certificaran los resultados de la primera vuelta, el mes pasado, la Fiscalía General de la República anunció que investigaba las firmas recogidas por el partido Movimiento Semilla de Arévalo para registrarse años antes. Un juez suspendió brevemente el estatus legal de la parte antes de que interviniera un tribunal superior.

Guatemala pertenece al grupo de países que trasladó su embajada en Israel a Jerusalem, junto a EEUU, Kosovo y Honduras.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!