US News
Estados Unidos. Donald Trump estuvo en la celebración de Jánuca en la Casa Blanca
Agencia AJN.- El todavía presidente estadounidense saludó a los asistentes deseando un «Feliz Jánuca» y se lamentó por la elección «robada» que perdió en manos del demócrata Joe Biden.

Agencia AJN.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estuvo en la segunda de las dos fiestas de Jánuca de la Casa Blanca celebradas el miércoles, y deseó a los invitados un «Feliz Jánuca» antes de pasar a lamentar la elección «robada» que insistió en que había ganado.
Las dos fiestas se celebraron en el interior, incluso cuando los casos de coronavirus han aumentado en todo Estados Unidos, lo que llevó a muchos de los invitados a abstenerse de asistir. Las imágenes de las recepciones publicadas en redes sociales mostraban a los invitados con máscaras, pero no siempre distanciándose socialmente, particularmente cuando se agolpaban en las escaleras de la Sala Este para escuchar hablar a Trump.
Aunque Trump no se presentó en el evento anterior, que fue encabezado por el jefe del Tesoro Steve Mnuchin, en la segunda el mandatario se presentó casi al final.
«Permítanme desearles a todos un feliz Jánuca, y a algunos de ustedes aquí una feliz Navidad», bromeó el presidente entre las risas de la multitud, llena en su mayoría de partidarios junto con algunos líderes de la comunidad judía.
«EVeo las caras de muchos amigos, mucho talento», dijo Trump a la multitud.
Luego siguió con un discurso que ha pronunciado regularmente en el último mes, insistiendo en que había derrotado a Joe Biden y que la elección le había sido «robada».
En las imágenes publicadas en las redes, se puede oír a Trump diciendo que iba «2-0» en las elecciones y que tenía «tremendos casos» que trataban de impugnar los resultados de la votación, en la que Biden lo derrotó por 306 a 232 en el colegio electoral. Continuó afirmando que con la ayuda de «ciertas personas muy importantes, si tienen sabiduría y si tienen coraje, vamos a ganar esta elección», dijo, aparentemente refiriéndose a los jueces de la Corte Suprema.
El presidente fue interrumpido repetidamente por los cánticos de «Te queremos» y «Cuatro años más» por los partidarios de la multitud.
Más de 100 personas asistieron a cada fiesta, la primera por la tarde y la segunda por la noche. Uno de los asistentes, hablando con la condición del anonimato, dijo que había asistido a propósito a la primera fiesta, ya que había sido el «evento principal», que se suponía que sería agraciado por los altos funcionarios. En la recepción anterior en 2019, Trump firmó una orden ejecutiva contra el antisemitismo en los campus universitarios.
«Esperaba que firmara una orden en apoyo de la soberanía israelí en Cisjordania, pero lamentablemente no apareció», dijo el asistente, al tiempo que señaló que Mnuchin y el enviado de paz de la Casa Blanca, Avi Berkowitz, pasaron por allí.
A diferencia de años anteriores, tampoco hubo iluminación ceremonial de la Janukiá, el candelabro tradicional de la fiesta. Sin embargo, la banda de la Casa Blanca tocó «Hava Nagila».
El presidente de la junta de la Organización Sionista de América, Mark Levenson, que asistió a la primera recepción, dijo que aunque entendía por qué algunos dudaban en asistir, era importante que se presentara para demostrar «hakarat hatov», o gratitud, al presidente.
Otros condenaron a Trump y a los que asistieron por los eventos de interior. Varios eventos anteriores organizados por Trump, quien ha despreciado en gran medida el uso de máscaras y el distanciamiento social, han sido calificados como eventos de superdifusión y docenas de personas del círculo íntimo de Trump han atrapado a COVID-19.
Trump ha ganado el estatus de «rockstar» entre algunos partidarios conservadores del estado judío por una serie de movimientos pro-israelíes, incluyendo el reconocimiento de Jerusalem como capital de Israel, el traslado de la embajada de EE.UU. allí, el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán y la introducción de un plan de paz que prevé la anexión por parte de Israel de todos los asentamientos de la Ribera Occidental.
Medio Oriente
Blinken: EE.UU. seguirá jugando un papel en la normalización entre Israel y Arabia Saudita
Agencia AJN.- También dijo que Estados Unidos mantendrá a los derechos humanos firmemente fijados en la agenda bilateral.

Agencia AJN.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves durante una visita a Arabia Saudita que Washington continuará desempeñando un papel integral en la profundización y expansión de la normalización entre Israel y el reino.
Hablando en una conferencia de prensa junto con el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, también dijo que Estados Unidos mantendrá los derechos humanos firmemente fijados en la agenda bilateral con Arabia Saudita.
Blinken llegó el martes a Arabia Saudita, en un viaje para reforzar los tensos lazos con el reino rico en petróleo, mientras el viejo aliado de Estados Unidos estrecha relaciones con los rivales de Washington.
La visita de tres días también se centra en los esfuerzos para poner fin a los conflictos en Sudán y Yemen, la batalla conjunta contra el Estado Islámico y las relaciones del mundo árabe con Israel.
Blinken se reunió con el líder de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, a última hora del martes, y el Departamento de Estado dijo que discutieron su «compromiso compartido para avanzar en la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en todo Medio Oriente y más allá.»
«El secretario también hizo hincapié en que nuestra relación bilateral se vea reforzada por el progreso en materia de derechos humanos», añadió un comunicado.
Blinken y Bin Salman también hablaron sobre la posibilidad de que Arabia Saudita normalice sus relaciones con Israel, dijo un funcionario estadounidense a The Times of Israel, añadiendo que ambos acordaron continuar las conversaciones sobre el asunto en el futuro.
Blinken viajó a Riad el miércoles para asistir a una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo.
Su viaje se produce en un momento de rápido cambio de alianzas en Medio Oriente, centrado en el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán, dos pesos pesados de la región, propiciado por China en marzo.
Medio Oriente
EE.UU.: Blinken viaja a Arabia Saudita pensando en una normalización con Israel
Agencia AJN.- Se reunirá con altos funcionarios y posiblemente con el gobernante de facto del reino, el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

Agencia AJN.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, viaja a Arabia Saudita en una misión para estabilizar la relación de Washington con Riad después de años de profundizar los desacuerdos sobre temas que van desde Irán y la seguridad regional hasta los precios del petróleo.
Se reunirá con altos funcionarios y posiblemente con el gobernante de facto del reino, el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MbS) durante su estadía en la capital y la ciudad costera de Jeddah, en lo que será la segunda visita reciente de alto nivel. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, viajó el 7 de mayo.
La visita del principal diplomático estadounidense del 6 al 8 de junio al mayor exportador de petróleo del mundo se produce días después de que Riad se comprometiera a reducir aún más la producción de petróleo, una medida que probablemente agregue tensión a una relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita ya tensa por el historial de derechos humanos del reino y las disputas sobre la política de Estados Unidos hacia Irán.
Los objetivos del viaje incluyen recuperar la influencia con Riad sobre los precios del petróleo, defenderse de la influencia china y rusa en la región y alimentar las esperanzas de una eventual normalización entre Arabia Saudita e Israel.
Hablando en el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israel el lunes, Blinken dijo que Washington tiene «un interés real de seguridad nacional» en abogar por la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudita, pero advirtió que no sucederá rápidamente.
El reino ha estado invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en transformar y abrir su economía para reducir la dependencia del petróleo crudo. Las reformas han ido acompañadas de una serie de arrestos de críticos de MbS, así como de empresarios, clérigos y activistas de derechos humanos.
Los funcionarios estadounidenses que informaron a los periodistas sobre el viaje la semana pasada dijeron que había una «conversación en curso sobre la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales» con Arabia Saudita, pero se negaron a decir si Blinken busca alguna garantía de los sauditas sobre el tema.
-
Internacionaleshace 1 día
EEUU: Irán ayuda a Rusia a construir una fábrica de drones al este de Moscú para la guerra de Ucrania
-
Israelhace 1 día
IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control
-
Innovaciónhace 1 día
Estimular el cerebro durante el sueño es la clave para una mejor memoria, según un estudio israelí
-
Israelhace 1 día
Israel: la inseguridad y la violencia no ceden en la comunidad árabe y aumentan los reclamos a las autoridades
-
Medio Orientehace 1 día
Tensión: soldado libanés apunta con lanzamisiles a tanque israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El presidente de la autoridad palestina, Abbas, visitará China
-
Efemérideshace 1 día
Un día como hoy, la paracaidista Hannah Szenes cruzó a Hungría en una misión para rescatar a los judíos bajo la ocupación nazi
-
Latinoaméricahace 1 día
La selección argentina jugará un partido amistoso en Israel