Internacionales
La Embajada de Israel en Panamá celebró los 75 años del Estado de Israel

Agencia AJN.- Con una elegante recepción y una noche llena de historia, cinematografía, magia y el agradecimiento a Panamá por las estrechas relaciones que han existido entre ambos países, la embajada de Israel y la Comunidad Judía celebraron los 75 años de independencia del Estado de Israel.
El evento contó con la participación de la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney de Mencomo, altos funcionarios de gobierno, miembros del cuerpo diplomático, la Comunidad Judía y amigos de diversos ámbitos de la sociedad panameña.
La gran celebración de los 75 años de Israel incluyó un acto protocolar y cultural en el Teatro Aboud Attie del Instituto Alberto Einstein, que incluyó la participación de Nancy Spielberg, hermana de Steven Spielberg y reconocida productora y conferencista sobre temas de tolerancia y antisemitismo y un espectáculo del mentalista más joven del mundo, Nevo Abutbul.
El embajador de Israel, Itai Bardov, manifestó que el milagro de Israel como una nación innovadora, líder en ciencia y tecnología es fruto de un arduo trabajo, de muchos sacrificios, del pensamiento creativo del Israel y de la jutzpá. Además, resaltó los logros alcanzados por la delegación que visitó Israel en abril presidida por la Canciller, acompañada del ministro de Comercio e Industrias y el ministro de Desarrollo Agropecuario: la firma de un convenio para la capacitación de diplomáticos, y avances en el Centro de Excelencia Hortícola Panamá – Israel. Asimismo, recalcó la firma de un acuerdo entre Israel Innovation Basecamp y el Ministerio de Comercio e Industria, a través del cual se busca desarrollar un parque tecnológico en Panamá tomando como modelo el parque de alta tecnología de Beer Sheva.
El momento también fue propicio, para que el embajador Bardov agradeciera a la Comunidad Judía por ser un aliado invaluable para el trabajo que lleva a cabo la embajada.
Por su parte la Ministra de Relaciones Exteriores, manifestó que Panamá e Israel son un reflejo el uno del otro porque le han demostrado al mundo, que no importa el tamaño de su territorio sino el tamaño de sus sueños. Asimismo, acotó que Israel es un Estado avanzado, cada vez más en paz con sus vecinos y digno del más alto respeto y admiración.
También, se presentó el trailer de la película «Above and Beyond», descrita por Nancy Spielberg como la historia de cómo un grupo de voluntarios que en 1948, cuando el mundo sabía que Israel iba a declarar su independencia y que habría una guerra con los enemigos circundantes, se ofrecieron para sacar aviones de contrabando desde los Estados Unidos a Panamá, bajo el nombre de Líneas Áreas Panameñas S.A. (LAPSA), luego a Checoslovaquia y finalmente a Israel.
Esos primeros cuatro aviones de LAPSA fue el comienzo de la Fuerza Aérea de Israel y de gran ayuda para que Israel ganará la guerra. Como si esto fuera poco, los aviones de carga de LAPSA fueron reacondicionados para convertirse en la primera flota de la línea aérea israelí EL AL.
Uno de los momentos emocionantes de la noche fue la presentación del documental «Un Hombre, Un País», en el cual se rindió homenaje a Eduardo Morgan Álvarez, quien fue nombrado en 1947 por el presidente de Panamá, Don Enrique A. Jiménez, como representante de Panamá en la Comisión sobre la otrora Palestina que estaba bajo el mandato británico. Desde su cargo, el Dr. Morgan Álvarez realizó un trabajo diplomático impecable y fue pieza fundamental para el voto afirmativo de Panamá ante las Naciones Unidas.
Por otro lado, como muestra de la cooperación que brindan las diversas instituciones educativas de Israel a estudiantes panameños, Eli Faskha miembro de la junta directiva de la Asociación de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Panamá, anunció que la joven Rasiel Hernández fue la ganadora de una maestría en estudios ambientales en la Universidad de Tel Aviv que iniciará en octubre 2023.
La celebración del cumpleaños 75 del Estado de Israel culminó con un espectáculo del mentalista más joven del mundo, Nevo Abutbul.
Internacionales
Erdogan expresó que Netanyahu podría visitar Turquía en octubre o noviembre
El primer ministro Netanyahu tenía previsto visitar Turquía en el último verano, pero canceló el viaje por motivos de salud.

Agencia AJN.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señaló que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, podría visitar Ankara en octubre o noviembre, y añadió que él correspondería a la visita después.
Erdogan habló a su regreso de una visita a Azerbaiyán tras un encuentro con Netanyahu, con quien se reunió por primera vez en persona la semana pasada en la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) en Nueva York, en un momento en que las potencias regionales se esfuerzan por reparar unos lazos tensos desde hace mucho tiempo.
En el marco del estrechamiento de los lazos entre ambos países, Erdogan recibió al presidente israelí, Isaac Herzog, en marzo de 2022 en Ankara, y se reunió con el ex primer ministro Yair Lapid en Nueva York el pasado otoño. Esta última reunión fue su primera con un primer ministro israelí desde 2008.
Netanyahu tenía previsto visitar Turquía el último verano (el verano en Israel es desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre), pero lo canceló por motivos de salud.
Tras la Asamblea General, Erdogan destacó que Israel y Turquía pronto tomarían medidas en materia de perforación energética, un tema que planteó tras regresar de Azerbaiyán.
Turquía se beneficiará del gas israelí
Israel ya mantuvo conversaciones con Chipre y Grecia sobre proyectos regionales de gas y Turquía quiere beneficiarse también de los acuerdos israelíes sobre gas natural.
Erdogan se centró en proyectos energéticos. Durante su estancia en Azerbaiyán asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra de un gasoducto entre ambos países.
Internacionales
La propuesta secreta de Ucrania: ‘Atacar fábricas de drones en Irán y Siria’

Agencia AJN.- Ucrania ha propuesto a sus aliados occidentales atacar fábricas de producción de aviones no tripulados en Irán, Siria y Rusia, informó el miércoles por la noche el diario británico «The Guardian», citando un documento secreto que, según afirma, el gobierno de Kiev entregó a sus aliados el mes pasado. En el documento, Ucrania también solicita misiles de largo alcance para poder llevar a cabo esos ataques por su cuenta, si los países occidentales temen realizarlos ellos mismos.
Aunque no está claro si Ucrania está considerando seriamente esta posibilidad, el mero hecho de plantear la idea indica la gran preocupación que existe en Kiev por el estrechamiento de la alianza entre Irán y Rusia, una alianza que también causa inquietud en Israel y Estados Unidos.
El documento de 47 páginas incluye nuevos detalles sobre los drones suicidas iraníes Shahad, que han sido utilizados por Rusia en numerosos ataques contra ciudades ucranianas. El jueves por la mañana se lanzaron otros 44 drones de este tipo contra objetivos en toda Ucrania, y 34 de ellos fueron interceptados, según Kiev. Irán, según el documento, tiene problemas para satisfacer la creciente demanda rusa de estos drones, y ha trabajado para diversificar su producción con una fábrica en Siria. Ahora, según el documento, la producción se está trasladando a la propia Rusia, en la región de Tatarstán, aunque Irán sigue suministrando los componentes que conforman las aeronaves.
En el documento, Ucrania propone llevar a cabo «ataques con misiles contra las plantas de producción de estos aviones no tripulados en Irán, Siria, así como contra un posible centro de producción en Rusia». Se espera que la propuesta sea rechazada por Occidente, y el documento incluye otra propuesta: «Lo anterior puede ser llevado a cabo por las fuerzas de defensa ucranianas si los socios proporcionan los medios de destrucción necesarios» – una referencia a la demanda de Kiev de misiles de largo alcance, cuando según un informe de la semana pasada se espera que EE.UU. apruebe la transferencia de tales misiles para uso defensivo dentro de las fronteras de Ucrania.
No está claro el grado de seriedad de esta propuesta por parte de Ucrania, pero hace poco hubo informes sobre una operación encubierta de sus fuerzas mucho más allá de Europa, en África. La CNN informó la semana pasada de que una investigación que llevó a cabo indica que las fuerzas especiales ucranianas estaban probablemente detrás de una serie de ataques con vehículos aéreos no tripulados y operaciones terrestres en Sudán. Estos ataques, según el informe, iban dirigidos contra la milicia RSF, que lleva muchos meses luchando contra el ejército sudanés, y se cree que está vinculada al grupo militar mercenario Wagner.
«The Guardian» se centró en otro detalle del documento secreto: Según éste, los drones iraníes incluyen muchos componentes de fabricación occidental, de forma que se plantean dudas sobre su supervisión. Según el documento, en los restos del modelo de avión no tripulado Shahad-131 que cayó en Ucrania se descubrieron 52 componentes de fabricación occidental. En los restos del modelo «Shahad-136» se descubrieron unos 57 componentes de este tipo. El documento enumera los nombres de cinco empresas europeas que fabrican los mismos componentes, y afirma que las distintas empresas están situadas en los Países Bajos, Alemania y Polonia, pero también en países no europeos como Estados Unidos, Canadá y Japón.
Según «The Guardian», el documento no formula acusaciones de conducta prohibida por parte de esas empresas, e indica que los componentes se importan a Irán a través de otros países como Turquía, India, Kazajstán, Uzbekistán, Vietnam y Costa Rica. Al mismo tiempo, Bart Groothuis, miembro del Parlamento de la Unión Europea que forma parte de la Comisión de Asuntos de Seguridad, declaró al diario británico que existe una falta de coordinación entre los servicios de inteligencia europeos cuando se trata del uso indebido de tecnologías occidentales.
Los ataques rusos con aviones no tripulados continúan, y el jueves por la mañana, Ucrania denunció uno de los mayores ataques de las últimas semanas. Según Kiev, Rusia lanzó 44 drones Shahad contra las regiones de Mykolaiv y Odessa, en el sur del país, y Kirovohrad, en el centro; 34 fueron interceptados. Aunque no se informó de víctimas, las autoridades dijeron que varios de los drones alcanzaron sus objetivos. No revelaron dichos objetivos.
-
Medio Orientehace 1 día
Reportero de Hezbollah cruzó la frontera y desafió a soldados israelíes
-
Israelhace 1 día
Trajtenberg sobre la crisis política en Israel: «Si seguimos así, habrá un deterioro económico significativo»
-
Israelhace 1 día
Israel. La embajada de Chile mantuvo una reunión con el Ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia la inclusión oficial de Israel en el programa de exención de visados
-
Estados Unidoshace 1 día
El exsecretario de Estado estadounidense Pompeo aseguró que la solución de los dos Estados bloquea el acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel
-
Culturahace 1 día
50.000 judíos celebran la fiesta religiosa más desconocida en España: «No nos vemos restringidos por nada ni por nadie»
-
Opiniónhace 1 día
En una victoria para Netanyahu, Estados Unidos permite a Israel unirse al programa de exención de visados
-
Israelhace 1 día
Cinco muertos en el norte de Israel mientras continúa la ola de crímenes