Sin Categoría
La historia de dos de los principales periodistas judíos
Agencia AJN.- El periodismo está íntimamente entrelazado con el devenir del pueblo judío a lo largo de varias centurias, no pudiendo dejar de mencionar a Teodoro Herzl, fundador del sionismo político, a Scholem Aleijem, ferviente idishista y autor de más de 40 obras, y a Vladimir Yabotinsky, colaborador de medios de prensa.

Agencia AJN.- El periodismo está íntimamente entrelazado con el devenir del pueblo judío a lo largo de varias centurias, no pudiendo dejar de mencionar a Teodoro Herzl, fundador del sionismo político, a Scholem Aleijem, ferviente idishista y autor de más de 40 obras, y a Vladimir Yabotinsky, colaborador de medios de prensa.
Herzl era un destacado miembro de la redacción del diario vienes Neue Freie Presse del Imperio Austrohúngaro, representante de la corriente liberal austriaca, y fue su corresponsal en París durante el desarrollo de Caso Dreyfus, siendo uno de los pocos periodistas a los que se les permitió asistir a la ceremonia de degradación del capitán culpado falsamente de traición a Francia. Según sus propias palabras esto lo inspiró a escribir Der Judenstaat: Versuch einer modernen Lösung der Judenfrage («El Estado judío: ensayo de una solución moderna de la cuestión judía»), publicado en 1896.
Por su parte, Scholem Nojúmovich Rabinóvich, famoso por su seudónimo Scholem Aleijem, escribió, entre otros, el Violinista sobre el Tejado y muchas de sus obras fueron traducidas a todos los idiomas occidentales y hebreo. En ellas se que reflejó la forma de vida de los judíos de la Europa Oriental, uniendo el sano humor con la crítica a la oprimida situación social que padecían. Él también fue un periodista de medios editados en ruso y en hebreo, como por ejemplo en los diarios en el “Hamelitz” y “Der Veg”, y en la revista mensual “Di idishe tzukunft”, editada en Londres, previo a lo cual había editado dos ediciones de de un almanaque,”Die Yiddishe Folksbibliotek” (La Biblioteca Idishe Popular), el cual le dio una importante exposición a muchos jóvenes escritores.
Otro destacado intelectual fue Vladimir Yabotinsky, quien a los 16 años ya publicaba artículos en los periódicos de Odesa y fue corresponsal de éstos en Suiza e Italia durante años, a fines del siglo XIX. Él firmaba sus artículos con el seudónimo de Altalena y era reconocido como uno de los jóvenes periodistas en ruso más brillantes: más tarde editaría periódicos en ruso, idish y hebreo.
En Argentina, desde principios del siglo XX se editaron periódicos en idish y castellano, identificados principalmente con las diversas posturas ideológicas que existían entre los miembros de la comunidad y dos importantísimos diarios en idish, “Di Yiddishe Zeitung” (1914) y Di Presse (1918), los cuales se editaron hasta casi fines de ese siglo. También existió una destacada revista, “Vida Nuestra” (julio 1917 – septiembre 1923), dirigida por Leon Kibrick y sus principales colaboradores eran Aarón Bilis y E. Mizes. Este medio se destacó por su calidad artística y nivel intelectual de sus notas, las cuales fueron muy apreciadas tanto en la comunidad como fuera de ella a lo largo de sus 75 números. Además tuvo una actuación relevante luego del pogromo de la Semana Trágica (enero de 1918).
Unos años más tarde, el 23 de junio de 1923, Salvador Kibrick y Samuel Resnick, comenzaron a editar el periódico Mundo Israelita. Durante esos años se destacaron en la prensa nacional muchos periodistas judíos, entre ellos Alberto Guershunoff (1883-1950), quien desde inicios del siglo XX integró la redacción de varios medios y fue, hasta su muerte, un integrante del diario La Nación, y César Tiempo (Israel Zeitlin, 1906-1980), quien entre 1952 y 1955 fue director del suplemento literario del diario La Prensa.
EACh.
Medio Oriente
La amenaza de ataque unilateral de Israel contra Irán
Israel reafirmó su capacidad de ataque preventivo contra Irán, lo que probablemente conduciría a una guerra en varios frentes con graves ramificaciones para la región.

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró el domingo sus amenazas contra Irán durante una reunión del gabinete celebrada en el marco de un simulacro de guerra nacional. «La realidad en nuestra región está cambiando rápidamente. No nos estamos estancando. Estamos adaptando nuestra doctrina de combate y nuestras posibilidades de acción en función de estos cambios», expresó Netanyahu.
Durante la reunión, que se celebró en un búnker militar subterráneo de Tel Aviv, el premier israelí agregó que están comprometidos «a actuar contra el programa nuclear iraní, contra los ataques con misiles y contra lo que llamamos una campaña multifrontal».
La declaración se produjo horas después de que Netanyahu acusara al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de «capitular» ante Irán.
La semana pasada, el OIEA cerró un caso en el que se investigaban partículas de uranio muy enriquecido que habían sido descubiertas en Irán. La agencia informó de que había recibido una respuesta satisfactoria que explicaba la presencia de las partículas, enriquecidas hasta el 83,7%, preocupantemente cerca del 90% necesario para producir un arma nuclear.
Netanyahu calificó la decisión de la agencia de política, criticando al OIEA por no enfrentarse a la República Islámica.
En virtud del acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, Irán aceptó limitar sus reservas de uranio y enriquecer uranio solo hasta el 3,67%, la pureza necesaria para hacer funcionar centrales nucleares. A cambio, Irán se libró de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la UE y el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sin embargo, desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, Irán informó que está enriqueciendo uranio hasta el 60% de pureza. Las reservas de uranio de Irán también se multiplicaron por diez desde la caída del acuerdo nuclear.
«Irán progresó mucho en su enriquecimiento de uranio», aseguró a The Media Line Danny Citrinowicz, investigador del Programa sobre Irán del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional.
En un contexto de numerosas declaraciones que sugieren que Israel está a punto de emprender acciones militares contra Irán, Citrinowicz pidió cautela. «La situación es preocupante, pero en este momento no merece una acción dramática», añadió.
Durante años, Israel observó atentamente cómo Irán avanzaba hacia la capacidad nuclear.
«No se puede impedir que Irán adquiera armas nucleares. Sólo se puede retrasar», admitió Citrinowicz.
La vacilación de Israel a la hora de emprender acciones serias contra Irán podría atribuirse a la aparente inevitabilidad de la capacidad nuclear iraní, así como a las complejidades asociadas a cualquier ataque preventivo.
Se cree que Israel está detrás de cientos de ataques aéreos y otras operaciones contra el programa nuclear iraní. Entre ellas se incluyen asesinatos de científicos iraníes de alto nivel y ciberataques contra instalaciones nucleares.
El actual ejercicio militar de Israel tiene por objeto preparar al país para una guerra prolongada en varios frentes, el escenario que Israel espera en caso de atacar a Irán. El simulacro «Mano Firme» también incluye una prueba de preparación del frente civil.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) emitido antes del comienzo del ejercicio, el simulacro incluye un ejercicio para las fuerzas aéreas y un ejercicio de misiones de ataque y defensa para la armada.
Las autoridades israelíes transmitieron en repetidas ocasiones que no tolerarán la capacidad nuclear iraní. Israel considera a Irán su archienemigo y las aspiraciones nucleares de la República Islámica su amenaza más formidable.
«Las últimas declaraciones son probablemente una respuesta a un esfuerzo estadounidense por alcanzar algún tipo de acuerdo con Irán», afirmó a The Media Line el general de división retirado Yaakov Amidror, investigador principal del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalem y ex asesor de seguridad nacional de Netanyahu.
Israel
Israel I El ministro de Seguridad Nacional amenaza con abandonar el gobierno por la »débil respuesta» a los cohetes de Gaza
La tensión aumentó el martes, después de que Ben-Gvir exigiera asistir a la evaluación de la situación de seguridad del primer ministro tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza, pero no fue invitado.

Agencia AJN.- La facción Otzma Yehudit del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, boicoteará las votaciones en la Knesset (el Parlamento israelí) hasta que el primer ministro Netanyahu implemente una «política totalmente de derechas», afirmó Ben-Gvir durante una declaración a la prensa en la ciudad Sderot, fronteriza con la Franja de Gaza, el miércoles por la tarde.
Ben-Gvir añadió que el gobierno debe permitir que su ministro influya en la política de seguridad nacional del Estado.
La declaración marca una espiral de desavenencias en la coalición de gobierno entre Otzma Yehudit y el Likud, el partido oficialista liderado por Netanyahu.
La tensión aumentó el martes, después de que Ben-Gvir exigiera asistir a la evaluación de la situación de seguridad del primer ministro tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza, pero no fue invitado.
Otzma Yehudit anunció entonces que no se presentaría a las votaciones del miércoles en el pleno de la Knesset, y en su lugar celebraría una reunión especial de la facción en Sderot, después de lo que llamaron una «débil respuesta en Gaza».
La respuesta del Likud
»El primer ministro es quien decide quién es relevante en cada debate. Si esto es inaceptable para Ben-Gvir, no tiene por qué seguir en el Gobierno», aseguró el comunicado.
Se trata de la última de una serie de fisuras que surgieron en el gobierno de Netanyahu, de línea dura y derecha religiosa, que se enfrenta a una creciente presión interna por sus planes, actualmente archivados, de revisar el poder judicial, junto con el aumento vertiginoso del costo de la vida y la profundización del conflicto con los palestinos.
Tras la declaración del Likud, Ben-Gvir contraatacó prolongando el boicot de la Knesset hasta que se convierta en una persona «influyente» en la toma de decisiones sobre la seguridad nacional de la nación.
-
Internacionaleshace 1 día
EEUU: Irán ayuda a Rusia a construir una fábrica de drones al este de Moscú para la guerra de Ucrania
-
Israelhace 1 día
IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control
-
Internacionaleshace 2 días
Un extraño ataque de tiburón mata a un ciudadano ruso en el Mar Rojo egipcio
-
Innovaciónhace 1 día
Estimular el cerebro durante el sueño es la clave para una mejor memoria, según un estudio israelí
-
Israelhace 1 día
Israel: la inseguridad y la violencia no ceden en la comunidad árabe y aumentan los reclamos a las autoridades
-
Medio Orientehace 1 día
Tensión: soldado libanés apunta con lanzamisiles a tanque israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El presidente de la autoridad palestina, Abbas, visitará China
-
Efemérideshace 1 día
Un día como hoy, la paracaidista Hannah Szenes cruzó a Hungría en una misión para rescatar a los judíos bajo la ocupación nazi