Seguinos en las redes

Argentina

Lieberman: “A Messi le faltó un partido de entrenamiento con Israel”

Agencia AJN.- Tras el empate 1 a 1 entre Argentina e Islandia en el debut mundialista y el penal que el arquero europeo le atajó a Messi, el ministro de Defensa israelí relacionó el resultado con la cancelación del amistoso que debió jugarse el pasado 9 de junio.

Publicada

el

פאני-שרצר-ויקיפדיה

Agencia AJN.- Las heridas parecen no sanarse a posteriori de la cancelación por parte del seleccionado argentino al amistoso frente a su par israelí, que iba a disputarse el pasado 9 de junio en la ciudad de Jerusalem. Tras el debut del equipo liderado por Lionel Messi en el que empató 1 a 1 frente a Islandia, el ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, aprovechó la oportunidad para expresarse sagazmente.

En el minuto 64, Argentina perdió la oportunidad de desempatar el partido cuando el arquero islandés Hannes Halldorsson le atajó un penal a Messi.

“En el partido de Argentina frente a Islandia se vio cuánto necesitaba un entrenamiento frente a Israel”, arrancó el responsable de los asuntos de Defensa y Seguridad en Israel. “Bien por Islandia, pequeño país de 350 mil habitantes con un gran seleccionado”, cerró el mensaje.

El partido entre Argentina e Israel se debió haber disputado el 9 de junio en Jerusalem, en medio de la alta tensión entre israelíes y palestinos por la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada a esa ciudad. Cabe destacar, que inicialmente el encuentro había sido programado para jugarse en Haifa, una ciudad costera, al norte del país.

Tras una intensa campaña de presión que culminó con una manifestación frente al hotel que hospedaba a los jugadores argentinos en Barcelona, la Asociación del Fútbol de Argentina (AFA) analizó la situación y decidió anular el amistoso.

FO

Argentina

Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”, manifestó el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Publicado

el

Por

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió la Plaza Memoria AMIA, construida en homenaje a las víctimas del atentado terrorista. “Desde la Ciudad seguiremos trabajando para mantener firme el reclamo de justicia y garantizar la pacífica convivencia interreligiosa”, sostuvo.

Además, señaló: “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”.

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

La Plaza Memoria AMIA es un espacio público de 3.285 metros cuadrados construido en homenaje a las víctimas del atentado cometido en 1994 contra Asociación Mutual Israelita Argentina, donde murieron asesinadas 85 personas.

Está ubicada en Costanera Norte, Núñez, en un relleno costero sobre el que se depositaron los escombros del edificio destruido por el ataque terrorista. Cuenta con un memorial que ofrece un lugar para la contemplación y el encuentro.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; y la presidenta de la Comuna 13, Florencia Scavino.

Seguir leyendo

Argentina

La DAIA condenó la banalización del Holocausto del asesor en Educación de Milei

En un comunicado, la DAIA repudió las expresiones de Martín Krause, quién sostuvo que »si la Gestapo hubiera sido argentina» habría matado a »menos judíos» por »ineficiente».

Publicado

el

Por

milei

Agencia AJN.- La DAIA condenó este viernes la banalización del Holocausto por parte de Martín Krause, asesor en Educación del candidato a presidente Javier Milei, y alertó sobre el uso indebido de la Shoá en el debate público.

Krause participó este jueves de un panel organizado por «Argentinos por la Educación» y la Universidad Torcuato Di Tella, en el que expresó una frase repudiable en la que comparó al Estado argentino con el nazismo.

En medio de su disertación, sin que nadie le preguntara al respecto, Krause se refirió a la temible policía secreta del nazismo, la Gestapo: »Imagínense si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mucho mejor? En vez de matar 6 millones de judíos, seguramente eran muchos menos porque hubiera habido coimas, ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos… pero eran alemanes».

La entidad representativa de la comunidad judía argentina informó que se comunicó con Milei, »para alertar sobre el uso indebido del Holocausto el debate público y manifestar que no se puede ofender y agraviar la memoria de seis millones de personas asesinadas».

No es la primera vez que el tema Milei se vincula con cuestiones relacionadas con el judaísmo.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!