Seguinos en las redes

Israel

Policía de Israel a la Comisión de Asuntos Árabes: 8.000 a 10.000 armas en ese sector

Agencia AJN.- Unos 2.000 a 3.000 agentes resultarían el punto de inflexión contra el crimen en ese sector, dijo el comandante Yigal Ezra.

Publicada

el

81388A56-4909-4232-A7DF-AEF933D94045-768×637

Agencia AJN.- El Comité Especial de Asuntos de la Sociedad Árabe de la Knesset debatió el jueves los incidentes de los últimos días.

Unos 2.000 a 3.000 agentes de policía resultarían el punto de inflexión contra el crimen en el sector árabe, dijo el representante de la Policía de Israel, comandante Yigal Ezra.

Ezra continuó diciendo que se estima que hay entre 8.000 y 10.000 armas en el sector, a pesar de que «muchos hablan de decenas de miles de armas en el sector árabe». Ezra dijo que los oficiales de reserva llamados permitieron a la policía tomar acciones basadas en la inteligencia que reunieron y realizar arrestos.

Las acciones de la policía se centraron en delitos de armas, violencia y vandalismo, dijo Ezra, quien expresó su esperanza de que la policía continúe haciendo uso de fuerzas más grandes.

El alcalde de Umm el-Fahm le dijo a Ynet que muchos ciudadanos tienen miedo de caminar por la ciudad después de múltiples asesinatos en los últimos cinco días. El alcalde expresó su voluntad de declarar un estado civil de emergencia para manejar el crimen en la ciudad y dijo que no se opondría al aumento de la presencia de la Policía Fronteriza en la ciudad.

«Les dijimos que las armas dirigidas al sector árabe algún día llegarían al sector judío. Ese día llegó rápido y por eso están haciendo más», dijo a la policía. «Ojalá se hubiera hecho más antes».

A la discusión asistieron representantes de la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Seguridad Pública, el Fiscal del Estado, el Alto Comité de Seguimiento para los Ciudadanos Árabes de Israel y más.

«No hay duda de que todos estamos de acuerdo en que la protesta es legítima en una democracia y que es el derecho de los ciudadanos a expresar opiniones políticas», dijo el presidente, Mansour Abbas, quien rechazó las acciones ilegales.

«Queremos averiguar con las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley cuál es la situación actual y cuáles son las políticas de aplicación y tratamiento, y cómo podemos promover un enfoque de aplicación de la ley por un lado y dejar que todos los ciudadanos, judíos y árabes, protesten por el otro, y mantener las relaciones entre judíos y árabes».

La abogada Galit Shoham, representante de la Fiscalía del Estado, dijo que tienen una política de igualdad. El Fiscal del Estado manejó unos 348 casos, 175 de los cuales dieron lugar a acusaciones contra 263 personas.

policia en las calles

En tanto, dos menores árabes, de 16 y 18 años, de Acre, sospechosos de mutilar a estudiantes judíos en un ataque por motivos antisemitas, fueron arrestados por la policía de Israel el martes por la noche, informaron medios israelíes.

El miércoles, la policía solicitó que sus arrestos se extiendan en el Tribunal de Magistrados de Acre.

Asimismo, el Tribunal de Magistrados de Jerusalem decidió extender la detención de un sospechoso que insultó a un oficial de policía en el Monte del Templo la semana pasada, informó Walla.

El hombre permanecerá bajo custodia un día más y se le prohibirá viajar a la Ciudad Vieja por un período de 15 días.

«Mostrarle el dedo mayor a un policía no es un delito», admitió el juez, sin embargo, señaló que «los tiempos son difíciles y su comportamiento plantea una causa de peligro».

Finalmente, dos sospechosos fueron arrestados después de causar disturbios en una protesta contra las líneas planificadas del tren ligero en la intersección de Bar Ilan en Jerusalem el miércoles.

Todo esto se da en un contexto de tensión social que estalló durante el reciente conflicto con terroristas palestinos de la Franja de Gaza.

Dejá tu comentario

Israel

Israel: ministro de Defensa insta que se detenga la legislación hasta después del Día de la Independencia

Publicado

el

Por

imgid=96819_B

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, instó este sábado a detener el proceso de reforma judicial que lleva adelante el país.

«Los acontecimientos que tienen lugar en la sociedad israelí no escapan a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Veo la fuente de nuestra fuerza erosionándose. Como ministro de Defensa, lo digo claramente: la división en la sociedad penetra en las FDI y los cuerpos de seguridad. Este es un peligro claro y tangible para la seguridad del país. Necesitamos un cambio en el sistema judicial. Sin embargo, cambios nacionales significativos se hacen a través del diálogo y el discurso”, indicó.

imgid=96816_B

Foto: Kan.

También el ministro Avi Dichter del Likud emitió una declaración similar esta noche, pidiendo detener la legislación hasta después del Día de la Independencia y advirtiendo de una «ruptura irreconciliable».

El diputado Yuli Edelstein respaldó al ministro de Defensa y dijo: «La mayoría de la gente quiere y entiende la necesidad de cambios en el sistema judicial, pero esto debe hacerse con paciencia, diálogo y discurso amplio para llegar a un amplio consenso.»

Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.

En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».

En Tel Aviv esta noche (sábado) multitudes de manifestantes se reúnen en la calle Kaplan. En Haifa, miles marcharon. Los líderes de la protesta dijeron que esta noche se organizaron manifestaciones en 150 centros de todo el país.

Seguir leyendo

Israel

La teoría conspirativa del hijo del primer ministro de Israel: «Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial»

Publicado

el

Por

YAIR NETANYAHU

Agencia AJN.- Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.

En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».

El joven tuiteó, y posteriormente borró, que se trata de una «revelación de Mark Levin, presentador de televisión más popular en Estados Unidos y fiscal general adjunto retirado del país». No obstante, Mark Levin es presentador de un programa de entrevistas en Fox News que languidece en la parte inferior de las listas de audiencia y no fue el fiscal general adjunto sino jefe de gabinete del fiscal general en la administración Reagan en años 80.

Además, Levin no reveló la historia, sino que solo tuiteó un enlace a un artículo del sitio web de extrema derecha Breitbart, desde el cual informó sobre la «exposición» que apareció en un artículo de otro sitio web, el Washington Free Beacon.

Informaron que desde 2020 (todavía durante la administración Trump) se transfirió desde Washington un monto de 38 mil dólares al Movimiento por la Calidad de Gobierno en Israel.

Esta donación del Departamento de Estado de los Estados Unidos no es secreta y aparece en los informes financieros en el sitio web y es para «capacitaciones y talleres para fortalecer la democracia y el activismo cívico en las escuelas secundarias».

Israel Politics

Israelíes protestan contra la reforma judicial del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en el cruce de Beit Yanai

A principios de mes, el hijo del primer ministro publicó un tuit en Twitter en el que llamaba a los manifestantes contra la reforma judicial «activistas terroristas locales».

En un tuit, escribió: «No son manifestantes, tampoco anarquistas, son terroristas. Surgió aquí una clandestinidad violenta (financiada por multimillonarios criminales y malvados). Aunque tome tiempo, al final serán procesados por todos sus delitos cometidos en los años 2016-2023».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!