Israel
Israel: Ministro revela al aire información sensible sobre la Policía
Agencia AJN.- Omer Bar Lev lo hizo durante una transmisión desde un comité de la Knesset.

Agencia AJN.- El ministro de Seguridad Pública, Omer Bar Lev, fue objeto de una ola de reacciones violentas el miércoles después de revelar información confidencial sobre las políticas de la Policía de Israel en vivo durante una transmisión desde un comité de la Knesset.
Bar Lev estaba hablando en una discusión especial relacionada con la «Ley Ben-Gvir», un proyecto de ley que pasó una votación preliminar el martes por la noche que le daría a Itamar Ben-Gvir, el ministro de Seguridad Nacional entrante (anteriormente titulado ministro de Seguridad Pública), poderes adicionales relacionados con la Policía de Israel y sus operaciones.
Bar Lev detalló los procedimientos para abrir fuego, barricadas y armas policiales en el Día de Jerusalem y en el Monte del Templo en particular. Durante la discusión, los representantes policiales intentaron detener al ministro alegando que la información es sensible y no debe ser publicada.
No obstante, Bar Lev continuó leyendo citas de un resumen de una reunión con funcionarios de seguridad que trató sobre la preparación de la Policía para el Día de Jerusalem y la Marcha de la Bandera. La reunión se había celebrado el primer día de Bar Lev en su cargo ministerial.
“El ministro instruye a no usar granadas de aturdimiento en el Monte del Templo sin la orden directa del comandante del distrito”, dijo Bar Lev, entre otras cosas.
Fue entonces cuando, durante la discusión del comité, los representantes de la Policía intentaron intervenir, pero Bar Lev continuó y detalló las recomendaciones de política del Shin Bet con respecto a los controles de carretera.
El fiscal general de la Policía de Israel, Elazar Kahane, dijo que “no cree que la discusión valga revelar esta información” y que “está preocupado por eso”.
“Entonces, preocupate”, le respondió Bar Lev.
Los miembros de la coalición entrante ganaron votaciones preliminares sobre cuatro proyectos de ley, algunos de ellos muy polémicos, establecidos como condiciones políticas previas para finalizar el gobierno que lidera el Likud de Benjamín Netanyahu.
Exigidos por sus socios ortodoxos y de derecha, tres de los proyectos de ley aumentarán los roles y poderes, incluida la expansión de la autoridad del jefe del partido Otzma Yehudit, Ben Gvir, sobre la fuerza policial.
Otros proyectos despejan el camino para que un líder que cumple una sentencia judicial en suspenso, Aryeh Deri del partido Shas, dirija tres ministerios, y permiten que un miembro del Sionismo Religioso, probablemente Bezalel Smotrich, se convierta en ministro independiente en el Ministerio de Defensa con el control de la construcción en la Margen Occidental.
El cuarto proyecto dificultará que los parlamentarios se separen de sus facciones sin una sanción.
Superando el primero de varios obstáculos legislativos ocho días antes de la expiración del mandato de Netanyahu para formar gobierno el 21 de diciembre, la coalición entrante se apresura a concluir la votación a principios de la próxima semana. Elegir a Yariv Levin como presidente de la Knesset el martes temprano fue fundamental para darle a la coalición entrante el control sobre la agenda de votación.
El partido Likud de Netanyahu eligió a uno de sus miembros como presidente temporal del Parlamento de Israel, una decisión inusual apoyada por una mayoría de 64 miembros.
La semana pasada, Netanyahu pidió al presidente de Israel, Isaac Herzog, una prórroga de dos semanas tras expirar su mandato. El Presidente concedió al primer ministro designado otros 10 días.
La coalición de Netanyahu obtuvo una mayoría convincente, en gran parte gracias a la creciente popularidad de los Sionistas Religiosos, una lista formada por tres partidos de derecha liderados por Smotrich y Ben-Gvir.
Israel
Israel: ministro de Defensa insta que se detenga la legislación hasta después del Día de la Independencia


Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, instó este sábado a detener el proceso de reforma judicial que lleva adelante el país.
«Los acontecimientos que tienen lugar en la sociedad israelí no escapan a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Veo la fuente de nuestra fuerza erosionándose. Como ministro de Defensa, lo digo claramente: la división en la sociedad penetra en las FDI y los cuerpos de seguridad. Este es un peligro claro y tangible para la seguridad del país. Necesitamos un cambio en el sistema judicial. Sin embargo, cambios nacionales significativos se hacen a través del diálogo y el discurso”, indicó.


Foto: Kan.
También el ministro Avi Dichter del Likud emitió una declaración similar esta noche, pidiendo detener la legislación hasta después del Día de la Independencia y advirtiendo de una «ruptura irreconciliable».
El diputado Yuli Edelstein respaldó al ministro de Defensa y dijo: «La mayoría de la gente quiere y entiende la necesidad de cambios en el sistema judicial, pero esto debe hacerse con paciencia, diálogo y discurso amplio para llegar a un amplio consenso.»
Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.
En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».
En Tel Aviv esta noche (sábado) multitudes de manifestantes se reúnen en la calle Kaplan. En Haifa, miles marcharon. Los líderes de la protesta dijeron que esta noche se organizaron manifestaciones en 150 centros de todo el país.
Israel
La teoría conspirativa del hijo del primer ministro de Israel: «Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial»


Agencia AJN.- Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.
En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».
— Yair Netanyahu (@YairNetanyahu) March 24, 2023
El joven tuiteó, y posteriormente borró, que se trata de una «revelación de Mark Levin, presentador de televisión más popular en Estados Unidos y fiscal general adjunto retirado del país». No obstante, Mark Levin es presentador de un programa de entrevistas en Fox News que languidece en la parte inferior de las listas de audiencia y no fue el fiscal general adjunto sino jefe de gabinete del fiscal general en la administración Reagan en años 80.
Además, Levin no reveló la historia, sino que solo tuiteó un enlace a un artículo del sitio web de extrema derecha Breitbart, desde el cual informó sobre la «exposición» que apareció en un artículo de otro sitio web, el Washington Free Beacon.
Informaron que desde 2020 (todavía durante la administración Trump) se transfirió desde Washington un monto de 38 mil dólares al Movimiento por la Calidad de Gobierno en Israel.
Esta donación del Departamento de Estado de los Estados Unidos no es secreta y aparece en los informes financieros en el sitio web y es para «capacitaciones y talleres para fortalecer la democracia y el activismo cívico en las escuelas secundarias».


Israelíes protestan contra la reforma judicial del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en el cruce de Beit Yanai
A principios de mes, el hijo del primer ministro publicó un tuit en Twitter en el que llamaba a los manifestantes contra la reforma judicial «activistas terroristas locales».
En un tuit, escribió: «No son manifestantes, tampoco anarquistas, son terroristas. Surgió aquí una clandestinidad violenta (financiada por multimillonarios criminales y malvados). Aunque tome tiempo, al final serán procesados por todos sus delitos cometidos en los años 2016-2023».
-
Internacionaleshace 2 días
Las protestas en el Líbano se intensifican en medio del deterioro de la economía y la devaluación de la moneda
-
Argentinahace 2 días
Entrevista. Sara Rus: “A los alemanes y a los militares de acá siempre les doy el mismo nombre: son gobiernos de nazis”
-
Iránhace 2 días
Redes de contrabando de tecnología de armas de Irán acusadas y sancionadas por EE. UU.
-
Estados Unidoshace 2 días
Trump advierte de ‘muerte y destrucción’ si es acusado de un delito
-
Internacionaleshace 2 días
Las protestas por la reforma judicial siguen a Netanyahu a Londres
-
Israelhace 2 días
200 pilotos de combate israelíes congelan el servicio de reserva en protesta por la reforma judicial
-
Internacionaleshace 2 días
Netanyahu: Negarse a obedecer órdenes es una amenaza existencial
-
Economíahace 2 días
Salario mínimo en Israel aumentará 5% en abril