Israel
Alcalde de Bnei Brak y jefe de Policía lanzan plan para restaurar la paz
Agencia AJN.- Avraham Rubinstein y David Bitan lo anunciaron el lunes después de que estallaran violentos enfrentamientos con residentes ortodoxos esta semana.

Agencia AJN.- El alcalde de Bnei Brak, Avraham Rubinstein, y el jefe del distrito de la Policía de Tel Aviv, David Bitan, anunciaron el lunes un plan conjunto para restaurar la paz en la ciudad después de que estallaran violentos enfrentamientos entre residentes ortodoxos y la policía esta semana.
En un comunicado de prensa, se informó que «el más importante de los rabinos firma ahora una carta pública pidiendo a los ciudadanos que eviten cualquier conflicto con los agentes de policía».
El plan incluye cámaras que se instalarán en espacios públicos para localizar violaciones al orden público.
Israel ha sido testigo de disturbios masivos en algunas comunidades ortodoxas debido a que los grupos de línea dura se niegan a obedecer las instrucciones de salud por el COVID-19 y se enfrentan a la policía que trabaja para hacer cumplir las regulaciones del Ministerio de Salud.
Violentos disturbios se extendieron hasta la madrugada de hoy en la ciudad israelí de Bnei Brak en el contexto del operativo desplegado por la policía para hacer cumplir las regulaciones dispuestas por las autoridades sanitarias para contener el avance del COVID-19 y frente a la intensa oposición a las medidas por parte de elementos radicales de la comunidad religiosa.
Durante los disturbios, el conductor de un autobús fue agredido y expulsado de su vehículo, que luego fue incendiado por los manifestantes, causando daños a los edificios de apartamentos adyacentes al incendio.
El Servicio de Bomberos no respondió al llamado de emergencia durante un período de tiempo significativo, lo que provocó que varias decenas de personas fueran evacuadas de sus hogares.
Los cables eléctricos se incendiaron como resultado del ataque al autobús, lo que dejó a cientos de hogares a oscuras.
Entre los actos de vandalismo se produjo el derribo de un semáforo y la quema de contenedores de basura, mientras que los manifestantes mantuvieron bloqueados los accesos hasta las primeras horas de la madrugada.
Se llamó a la policía antidisturbios para sofocar los disturbios, desplegando granadas paralizantes para dispersar a los alborotadores.
Más temprano en la noche, el alcalde de Bnei Brak, Avraham Rubinstein, y el vicealcalde Hanoch Zeibert, fueron atacados con piedras, fuegos artificiales y huevos cuando llegaron al lugar de los disturbios, y se requirió que los guardaespaldas usaran gas pimienta contra los agresores.
Los disturbios fueron iniciados por muchos de los grupos radicales de la Facción de Jerusalem, que están conectados con la Yeshivá Grodna en Ashdod, donde la policía impidió el domingo la entrada a los estudiantes religiosos.
La Facción de Jerusalem es una agrupación extremista que se separó de la comunidad ultraortodoxa no jasídica en 2012 debido a una batalla interna de liderazgo rabínico tras la muerte del rabino Yosef Shalom Elyashiv.
Durante una reunión de emergencia de líderes políticos ultraortodoxos, convocada por Rubinstein en Bnei Brak, el alcalde pidió a la policía que retire sus fuerzas de las calles de su ciudad, diciendo que deben dejar la gestión de la vida. a la dirección de la ciudad.
Asimismo solicitó a la policía que «se reponga», diciendo que «es con tristeza que decimos en voz alta que la policía israelí y sus líderes son los culpables de la catástrofe que ha tenido lugar en nuestra ciudad durante varios días».
Moshe Gafni, miembro de alto rango del Judaísmo Unido de la Torá, dijo que había hablado con el rabino Jaim Kanievsky, el líder más importante del sector ultraortodoxo no jasídico, quien había afirmado que las «protestas» deberían detenerse y «la policía debe detener su violencia».
El viceministro de Educación y compañero de UTJ MK Meir Porush también condenó las acciones de la policía, diciendo que “lanzar granadas paralizantes en una zona residencial no es aceptable; en el sector árabe no sucedería. Si este es el camino, sabemos sacar conclusiones”.
Israel
Netanyahu pediría la renuncia del ministro de Defensa y nombraría a Dichter en su lugar
Agencia AJN.- Dichter, ex jefe de Shin Bet, afirmó que respaldará la reforma judicial.


Agencia AJN.- Según los informes de medios israelíes, el primer ministro Benjamín Netanyahu se está preparando para pedir la renuncia del ministro de Defensa, Yoav Gallant, después de que pidiera públicamente al gobierno que detuviera la reforma judicial.
En lugar de Gallant, Netanyahu está considerando elegir al ministro de Agricultura, Avi Dichter, un ex jefe del servicio de seguridad Shin Bet.
En una declaración televisada el sábado por la noche, Gallant instó a sus colegas del partido Likud y a los otros cuatro partidos aliados con Netanyahu a detener la campaña legislativa durante varias semanas para permitir conversaciones de compromiso con la oposición.
El ex general dijo que la profunda división nacional formada por el tema se había filtrado en el ejército, erosionando su fuerza.
“Esto representa una amenaza clara, inmediata y tangible para la seguridad del Estado”, expresó en el discurso en horario de máxima audiencia.
Si bien la posición expresada por Gallant recibió el apoyo público de otros dos políticos del Likud y, según se informa, también de Dichter, otros en el partido lo criticaron y el líder del partido Otzma Yehudit, Itamar Ben Gvir, exigió que fuera despedido.
Según varios informes en los medios de comunicación en idioma hebreo, Netanyahu está considerando despedir a Gallant o presentarle la amenaza de ser expulsado del gabinete si no vota a favor de la reforma judicial en la Knesset (Parlamento).
Dichter habló durante la noche con Netanyahu y le aseguró que respaldaría las medidas en el pleno de esta semana, según los informes.
Más tarde, su oficina emitió una declaración en la que ofreció su pleno apoyo a la reforma y prometió votar por ella, según publicó Times of Israel.
Israel
El debate sobre la reforma judicial continúa a pesar de la oposición del ministro de Defensa
Agencia AJN.- Gallant instó a sus colegas del partido Likud y a los otros cuatro partidos aliados con Netanyahu a detener la campaña legislativa.


Agencia AJN.- Las votaciones sobre el proyecto de ley del Comité de Selección Judicial continuaron hoy en la Comisión de Constitución, Ley y Justicia a pesar del llamado del sábado por la noche del ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, para detener el proceso legislativo.
Las tensiones eran altas en la apertura de la semana laboral de la Knesset (Parlamento). Los diputados corearon al unísono “dictadura” mientras golpeaban la mesa. El legislador Matti Sarfati Harkavi recitó la oración por los dolientes, probablemente en referencia a las afirmaciones de la oposición sobre la muerte de la democracia en Israel si se aprueban las reformas.
El presidente del comité legal, Simcha Rothman, denunció la conducta de la oposición, que dijo que hizo “imposible” llevar a cabo los procedimientos.
Gran parte del alboroto de los miembros de la oposición se debió a las demandas de poder hacer comentarios de apertura y otras declaraciones a medida que avanzaba la votación.
El proyecto de ley cambiaría la composición del Comité de Selección Judicial. Actualmente, el panel está compuesto por el juez del Tribunal Superior, otros dos jueces, el ministro de justicia, otro ministro, dos miembros de la Knesset y dos miembros del Colegio de Abogados.
Si se aprueba la ley, los dos representantes del Colegio de Abogados serían destituidos y reemplazados por el presidente del Comité Legal, otro ministro y dos diputados de la oposición y de la coalición cada uno. También se establecería un comité paralelo, en el que los presidentes de los tribunales de primera instancia y de distrito reemplazarían a los jueces para los nombramientos de tribunales inferiores.
La votación también cambiaría de un umbral de siete a nueve a una mayoría simple, y siete de once de acuerdo para el tribunal inferior.
En una declaración televisada el sábado por la noche, Gallant instó a sus colegas del partido Likud y a los otros cuatro partidos aliados con Netanyahu a detener la campaña legislativa durante varias semanas para permitir conversaciones de compromiso con la oposición.
El ex general dijo que la profunda división nacional formada por el tema se había filtrado en el ejército, erosionando su fuerza.
“Esto representa una amenaza clara, inmediata y tangible para la seguridad del Estado”, dijo en el discurso en horario de máxima audiencia.
-
Internacionaleshace 2 días
Las protestas en el Líbano se intensifican en medio del deterioro de la economía y la devaluación de la moneda
-
Argentinahace 2 días
Entrevista. Sara Rus: “A los alemanes y a los militares de acá siempre les doy el mismo nombre: son gobiernos de nazis”
-
Estados Unidoshace 2 días
Trump advierte de ‘muerte y destrucción’ si es acusado de un delito
-
Internacionaleshace 2 días
Netanyahu: Negarse a obedecer órdenes es una amenaza existencial
-
Economíahace 2 días
Salario mínimo en Israel aumentará 5% en abril
-
Israelhace 19 horas
Atentado en Cisjordania: dos israelíes heridos en atentado
-
Israelhace 18 horas
La teoría conspirativa del hijo del primer ministro de Israel: «Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial»
-
Israelhace 18 horas
Israel: ministro de Defensa insta que se detenga la legislación hasta después del Día de la Independencia