Seguinos en las redes

Israel

Ex agente del Mossad, Paul Singer y la muerte de Nisman, la revelación de importante programa de investigación israelí

Agencia AJN.- El principal programa de investigaciones de la televisión israelí presentará esta noche un informe sobre un ex agente del Mossad que mantuvo encuentros y le pasaba información al fiscal Alberto Nisman. Además cuenta sobre la relación de Paul Singer, la deuda argentina y la investigación por la AMIA.

Publicada

el

sdasiouewr7789w7ahds_i

Agencia AJN.- Por Fernando Olschansky, (especial para AJN, desde Israel). El principal programa televisivo de investigación israelí Uvdá (en español: Hecho) revelará nueva información sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien apareciera muerto en su departamento el 18 de enero de 2015, a pocas horas de presentar serias acusaciones contra la entonces presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

El ciclo es conducido por la periodista Ilana Dayan, de origen argentino, y será transmitido esta noche. En los adelantos se puede ver una entrevista al ex espía del Mossad (los servicios secretos israelíes) Uzi Shaya, quien revela cómo entregó a Nisman, días antes de su muerte, un sobre con documentos que incriminaban a la entonces mandataria argentina en hechos de corrupción.

us9r8w9e8r9089w4a_i

En las declaraciones Shaya expresó: «Entregué cierto tipo de información que pudo haber causado su muerte». «Materiales que supuestamente tocaron todo tipo de transferencias de dinero por parte de altos funcionarios argentinos que los vinculaban con Irán», añadió el ex espía.

En los adelantos se aprecia que la periodista pregunta: En realidad, ¿es información sobre las cuentas bancarias de la entonces presidenta Kirchner y su hijo?

A lo que Shaya contesta: «Sí».

Periodista: ¿El objetivo era que tenga materiales incriminatorios sobre la señora Kirchner?

Shaya: «Sí. Al final del día que tenga material incriminatorio en las cuentas bancarias, no solo de ella, sino también de otros».

WhatsApp Image 2020-06-11 at 14.37.21

Dayan entrevistando a Diego Lagomarsino.

Según informó N12, Shaya conoció al fiscal argentino a principios del año 2000 en el marco de su paso por el Shin Bet (Servicio General de Seguridad israelí) y luego por el Mossad. Nisman estaba al frente del equipo que investigaba el ataque al edificio de la comunidad judía, AMIA, que tuvo lugar en 1994, y murieron 85 personas y se considera uno de los peores ataques terroristas en Argentina.

Según expresó Shaya, Israel en esos días envió información a Argentina que probaba que Irán y Hezbolah estaban detrás del atentado.

En declaraciones a «Uvdá» Shaya indicó que renovó su relación con Nisman dos años antes de su muerte, y le entregó materiales, esta vez en beneficio de los intereses del fondo de cobertura estadounidense «Elliot Management».

Según remarca N12, La Fundación libró una batalla legal durante años para cobrarle al gobierno argentino una deuda por miles de millones de dólares.

La presidente Kirchner se opuso al pago de la deuda a «Elliot Management» e incluso los catalogó como «fondo buitre». De esta manera se convirtió en un claro obstáculo para el pago de la deuda.

2019_01_06_16_59_06_____1546786871320

Periodista Illana Dayan.

Periodista: ¿Nisman sabía que ya no trabajabas para el Mossad, sino para la fundación?

Shaya: No le dije, pero él sabía.

El ex agente del Mossad no trabajaba directamente para la fundación de cobertura, pero sí lo hacía para una agencia de investigaciones norteamericana que le daba servicios al propietario de Elliot Management, el judío multimillonario Paul Singer.

Según Shaya, el objetivo era utilizar la información sobre la presidenta y su familia para presionarla a fin de pagar la deuda. El israelí puntualizó: «El interés del Fondo es recuperar el dinero que le debe el gobierno argentino».

Periodista: Y se suponía que si Kirchner supiera que Nisman sabía de sus cuentas bancarias, ¿podría entender el mensaje y pagar la deuda?

Shaya: Sí.

Tras ser consultados por el programa de investigación israelí, desde Elliot Management negaron conocimiento de los documetos de los que Shaya habla, así como que habían sido emitidos a la agencia de investigaciones y de ésta a otra persona.

En diciembre de 2014, el fiscal argentino se tomó unas vacaciones familiares en Europa. En estos días, a principios de enero de 2015, Uzi Shaya mantuvo una reunión secreta en una de las capitales europeas con Nisman.

Según informa N12, el objetivo del encuentro fue entregarle a Nisman un sobre, que supuestamente incrimina a la presidenta y su familia, de recibir millones de dólares provenientes del Gobierno de Irán en cuentas bancarias secretas en Seychelles, Islas Caimán y Chipre.

WhatsApp Image 2020-06-11 at 14.37.21 (1)

Dayan junto a Miguel Ángel Toma.

Según Shaya: «Había mucho material». «Sobre Cristina-Irán, cuentas privadas de Cristina, robo de fondos por parte de Cristina. Todo lo que lograron encontrarle a la presidenta», remarcó el ex agente.

Inmediatamente, en base al informe televisivo, el fiscal interrumpe sus vacaciones y regresa a su país donde presenta una denuncia contra la entonces mandataria del país.

La noche del 18 de enero, el día antes de que debiera realizar sus presentaciones contra Kirchner en el Congreso, fue encontrado el cadáver del fiscal en su baño.

Una sola bala impactó contra su cabeza y los documentos incriminatorios que Shaya le entregó a Nisman desaparecieron y nunca fueron encontrados. «Para mí está claro que fue asesinado», indicó Shaya en el ciclo Uvdá.

Israel

Tel Aviv retira a un grupo religioso el permiso para celebrar actos en la Fiesta de las Cabañas tras el altercado en el Día del Perdón

El municipio considera que el uso de barreras físicas de género por parte de un grupo religioso ortodoxo constituye una «grave» violación de las condiciones del permiso y que los planes ahora cancelados podrían haber causado nuevos disturbios públicos.

Publicado

el

Por

band
Activistas de la organización Rosh Yehudi colocan una "mechitzah" divisoria hecha de banderas israelíes antes de un acto público de oración en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, en la víspera de Iom Kipur. 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash 90)

Agencia AJN.- La Municipalidad de Tel Aviv canceló este jueves los permisos concedidos a un grupo religioso ortodoxo para celebrar actos públicos durante la Fiesta de las Cabañas (Sucot) en la ciudad, después de que la organización intentara celebrar un servicio público de oración del Día del Perdón (Iom Kipur) con un separador de género improvisado, lo que desató protestas masivas.

El municipio afirmó que Rosh Yehudi, que intentó aumentar la devoción ortodoxa en la ciudad, mayoritariamente laica, violó las condiciones de su licencia al erigir una barrera de bambú improvisada mientras celebraba los servicios en la plaza Dizengoff, algo que la ciudad había prohibido.

El domingo y el lunes se produjeron acaloradas discusiones en torno a los oficios, y los fieles se vieron obligados a retirarse por los abucheos de los manifestantes, que aseguraban que la segregación por sexos -tradicional en las oraciones judías ortodoxas- es inapropiada en los espacios públicos.

Rosh Yehudi había recibido el mes pasado un permiso para instalar una Sucá, o cabaña tradicional improvisada, en la calle Zamenhof con motivo de la festividad de Sucot, el 1º de octubre.

Judíos religiosos y reformistas cantan juntos en una sucá en el puerto de Tel Aviv, organizada por la comunidad israelí Beit Tefila, durante la festividad judía de Sucot, el 20 de octubre de 2016. (Miriam Alster/Flash90)

Al grupo religioso ortodoxo también se le dio permiso para celebrar el 7 de octubre en la plaza Dizengoff lo que se conoce como Segundo Hakafot, un baile tradicional que se celebra inmediatamente después de Simjat Torá para mostrar solidaridad con los judíos de la diáspora, que celebran la fiesta un día después que los judíos de Israel.

Simjat Torá marca el final del ciclo de lecturas bíblicas del año anterior y el comienzo de un nuevo ciclo, y los judíos ortodoxos la celebran con bailes folclóricos segregados por sexos mientras sostienen rollos de la Torá.

Pero en una decisión anunciada el jueves, ambos permisos fueron cancelados.

En una carta al grupo Rosh Yehudi después de una audiencia sobre el asunto, el municipio expresó que el divisor de género había sido una violación «severa» de sus términos que había causado una «perturbación pública significativa».

Manifestantes gritan a Israel Zeira, fundador del grupo judío ortodoxo Rosh Yehudi, que colocó un separador de género durante una oración pública del Día del Perdón en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, Israel, el 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash90)

«El acto de Rosh Yehudi en Iom Kipur en la plaza Dizengoff pasó de ser un servicio de oración a un acto humillante… que casi se convirtió en una pelea masiva», decía la carta.

El municipio criticó al grupo por mantener que su marco divisorio no había sido una barrera física, y advirtió que permitirle seguir celebrando actos podría «provocar otro estallido que causaría de nuevo desórdenes públicos en la ciudad».

En un comunicado, el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, aseguró que la ciudad tomó la decisión con un «corazón pesado».

«Todo el mundo está invitado a operar en nuestro espacio público, y también hay lugares para las oraciones públicas, siempre que se celebren de acuerdo con la ley y sin segregación de género», agregó Huldai.

Por su parte, Rosh Yehudi, una organización que anima a los judíos a adoptar un estilo de vida religioso, organizó oraciones públicas al final de Iom Kipur desde 2020. Este fue el primer año que la ciudad prohibió el divisor de género.

Este miércoles, el ministro de Seguridad Nacional de Israel (líder del partido Otzama Yehudit, de extrema derecha), Itamar Ben Gvir, anunció que cancelaba su plan ampliamente criticado de celebrar un servicio de oración segregado por género en Tel Aviv el jueves en respuesta a los enfrentamientos.

Los manifestantes contra los planes de reforma judicial del gobierno celebraron el jueves por la noche un acto igualitario de «oración por la paz de la democracia» en la plaza Habima como protesta contra las oraciones segregadas por sexos en el Día del Perdón.

Algunos consideran que estos actos son una prolongación del conflicto social desatado por la reforma judicial del gobierno, que se extendió a múltiples ámbitos de la vida y se solapa con visiones muy divergentes sobre el futuro y el carácter del país.

 

Fuente: Times of Israel.

Seguir leyendo

Israel

Uruguay. La embajadora de Israel presentó sus credenciales ante el presidente Luis Lacalle Pou

Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-09-28 at 11.39.25 AM

Agencia AJN.- El pasado miércoles la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente, Luis Lacalle Pou.

A su vez, también participaron del encuentro el secretario de la presidencia, Alvaro Delgado, y el canciller Francisco Bustillo.

Tras la presentación de las credenciales, la embajadora colocó una ofrenda floral al pie del monumento a José Gervasio Artigas.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!