Seguinos en las redes

Israel

Reacción de Avigdor Liberman a la filtración de Trump: “Los lazos profundos con Estados Unidos continuarán”

AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. El ministro de Defensa de Israel, Avigdor Liberman, hizo público su primer comentario sobre los informes que indican que el presidente norteamericano filtró información de inteligencia secreta que Israel le había entregado. “Las relaciones en materia de seguridad con nuestro mayor aliado no tienen precedentes”, aseguró Liberman.

Publicada

el

76660870100690640360no

El ministro de Defensa de Israel, Avigdor Liberman, se refirió por primera vez a los reportes sobre la información secreta que el presidente Donald Trump hizo llegar a funcionarios rusos y que – de acuerdo con reportes de medios de comunicación norteamericanos – procedía de Israel.

Liberman escribió esta mañana en su cuenta de Twitter que «los lazos de seguridad entre Israel y nuestro mayor aliado, Estados Unidos, son profundos, significativos y no tienen precedentes en su alcance y en su contribución a nuestra fortaleza. Así fue y así continuará. »

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, general H.R. McMaster, aseguró que el presidente Trump “no hizo nada inapropiado”, y que “no puso en riesgo la seguridad nacional”. McMaster afirmó también que “el presidente no sabía de dónde provino la información”.

El embajador de Israel en Estados Unidos, Ron Dermer, declaró al diario The New York Times que Israel tiene “plena confianza en la cooperación bilateral con Estados Unidos”. Sin embargo, fuentes de inteligencia citadas por la prensa local advirtieron que “se ha hecho realidad el peor escenario posible desde el punto de vista de Israel.

“De acuerdo con fuentes norteamericanas, lo que se ha puesto en peligro al revelar la información es la vida de un agente israelí infiltrado en las filas de la organización Estado Islámico, que provee información sumamente sensible sobre planes terroristas contra Estados Unidos”, señalaba esta mañana el informe de la cadena ABC.

Dejá tu comentario

Israel

El ejército israelí identificó a un soldado desaparecido durante 75 años

Agencia AJN.- El notable descubrimiento se produce tras una investigación de una década realizada por la rama de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para localizar personas desaparecidas.

Publicado

el

Por

soldado israeli

Agencia AJN.- Después de 75 años de incertidumbre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) localizaron el lugar de enterramiento del difunto capellán Dov Broder, quien perdió la vida durante la operación «Medina» en la Guerra de Independencia en 1948.

El notable descubrimiento se produce tras una investigación de una década realizada por la rama de las FDI para localizar a personas desaparecidas.

Dov Broder estaba enterrado en una tumba desconocida en el cementerio de Segula, en Petah Tikva, desde mayo de 1948, un período marcado por las intensas batallas de la Guerra de Independencia. En 2006, las FDI iniciaron una investigación para descubrir la identidad del individuo enterrado en esta tumba.

Entre 2006 y 2023 se llevaron a cabo diversas operaciones de investigación para determinar la identidad del soldado desconocido.

Los investigadores utilizaron el documento IDFA de la brigada «Alexandroni», según el cual el difunto Dov no regresó de la Operación «Medina».

Estos esfuerzos incluyeron el examen exhaustivo de documentos históricos, testimonios de la época de la batalla, entrevistas con testigos que participaron en el conflicto, análisis del desarrollo de la batalla, escrutinio del proceso de evacuación al hospital ‘Blinson’, pruebas antropológicas y más.

Sobre la base de los exhaustivos hallazgos recopilados a lo largo de esta larga investigación, surgió una secuencia casi completa de eventos, que detalla el alistamiento de Dov como conductor blindado, las circunstancias de la batalla, los daños sufridos por el vehículo blindado, la evacuación al Hospital Labinson y, en última instancia, el entierro en Segula.

Esta secuencia finalmente condujo a la identificación positiva del soldado previamente desconocido.

Dov había sido conductor de blindados en el 33.º Batallón de la Brigada «Alexandroni» durante la Operación «Medina» el 13 de mayo de 1948.

Fuente: https://www.i24news.tv/

Seguir leyendo

Israel

El ministro de Defensa israelí se reunirá con su homólogo estadounidense en Washington

Agencia AJN.- Gallant y Lloyd Austin “discutirán el desarrollo de desafíos y oportunidades de seguridad en Medio Oriente” en su tercera reunión cara a cara.

Publicado

el

Por

gallant austin
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, saluda al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, en el aeropuerto Ben Gurion, marzo de 2023. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)

Agencia AJN.- El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, reunirá con su homólogo estadounidense, el secretario de Defensa Lloyd Austin, en Washington a finales de este mes, según afirmó hoy su oficina en un comunicad.

El primer ministro israelí se reunió hace dos semanas con el presidente estadounidense, Joe Biden, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, y no en la Casa Blanca como había pretendido Netanyahu. Pero Biden abrió su reunión indicando que invitaría a Netanyahu a la Casa Blanca en un futuro próximo.

Gallant ya se ha reunido con Austin dos veces desde que asumió el cargo a finales de diciembre: en Israel y en Bruselas. Ambos también mantuvieron numerosas llamadas telefónicas durante los últimos 10 meses.

El Ministerio de Defensa dijo el domingo que Gallant recibió una invitación de Austin a Washington. En el comunicado, el ministerio aseguró que la visita oficial a Estados Unidos estaba programada para finales de este mes.

“Durante la visita, el ministro Gallant se reunirá con funcionarios estadounidenses adicionales y discutirá los desafíos y oportunidades de seguridad en desarrollo en la región de Medio Oriente”, agregó su oficina.

Gallant visitó Estados Unidos a finales de agosto para reunirse con funcionarios en la sede de la ONU, antes de una votación sobre la extensión del mandato de una fuerza de paz de la ONU en el sur del Líbano.

Durante esa visita, Gallant también se reunió con dos funcionarios de la Casa Blanca (la subsecretaria estadounidense para Asuntos del Cercano Oriente, Barbara Leaf, y el coordinador para Medio Oriente del Consejo de Seguridad Nacional, Brett McGurk), pero en particular con ningún funcionario de defensa estadounidense, dado que el propio Netanyahu no había sido invitado a la reunión a la Casa Blanca en ese momento.

Es probable que la próxima reunión entre Gallant y Austin se centre en la cuestión de la amenaza iraní en Medio Oriente y en un posible acuerdo de normalización respaldado por Estados Unidos entre Israel y Arabia Saudita.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!