Seguinos en las redes

Economía

Una empresa israelí ganó un contrato en Asia por 11 millones de dólares

Agencia AJN.- La compañía proporcionará torres de sensores costeros interconectados, centros de mando navales y capacidades marítimas.

Publicada

el

Una empresa israelí ganó un contrato en Asia por 11 millones de dólares

Agencia AJN.- Elbit Systems Ltd. anunció hoy que recibió un contrato de aproximadamente 11 millones de dólares para el suministro de un sistema marítimo C4ISR integrado a una flota de Asia y el Pacífico.

El contrato, que se llevará a cabo durante un período de dos años, incluirá torres de sensores costeros interconectados, centros de mando navales y capacidades marítimas C4I, así como mantenimiento continuo.

El sistema apoyará a los comandantes y a otros usuarios (cuarteles generales, centros de mando, puestos de observación costeros y buques) durante las operaciones rutinarias y especiales y también se utilizará para la capacitación y la simulación.

Yehuda Vered, director general de Elbit Systems Land & C4I, afirmó: «Como empresa líder de C4ISR, pudimos proporcionar al cliente una completa conciencia de la situación y una solución de red en tiempo real, integrando sistemas de radar, sistemas electroópticos, sistemas de radio y comunicaciones».

«Estamos presenciando una creciente demanda de las agencias costeras y marinas que son necesarias para asegurar puertos, presas, puertos y vías navegables mientras se encuentran con terrorismo, inmigración ilegal, operaciones enemigas y un gran volumen de buques y pasajeros que viajan en el mar».

En mayo de 2016, Elbit ganó un contrato de 7,5 millones de dólares para realizar modificaciones en un avión perteneciente a la Escuela de Pilotos de Pruebas Navales de los Estados Unidos.

Dejá tu comentario

Economía

El déficit fiscal de Israel se duplica

Publicado

el

Por

WhatsApp_Image_2023-05-30_at_12.07.43_mr6acx

Agencia AJN.- El déficit fiscal de Israel se duplicó hasta el 0,6% del PIB a finales de mayo de 2023, ascendiendo a 10.700 millones de NIS en los últimos 12 meses, según informa la División de Contabilidad General del Ministerio de Finanzas. Sólo en mayo, el déficit fiscal ascendió a 4.400 millones de NIS, frente a un superávit fiscal de 1.300 millones de NIS en mayo de 2022. El superávit fiscal desde el comienzo de 2023 se ha reducido a sólo 13.000 millones de NIS.

El déficit fiscal de Israel había aumentado hasta el 0,3% del PIB, o 4.900 millones de NIS, en los 12 meses que finalizaron en abril de 2023, frente al 0,01% en los 12 meses que finalizaron en marzo de 2023.

Los ingresos del Estado en los cinco primeros meses de 2023 han caído un 4,2% en comparación con el periodo correspondiente del año pasado, cuando los ingresos eran especialmente altos. Al mismo tiempo, los gastos del Estado han aumentado un 8,7%, de modo que el déficit se ha creado tanto por la caída de los ingresos como por el aumento de los gastos. La tendencia empeoró en mayo en comparación con abril, cuando los ingresos cayeron un 3,2% y los gastos aumentaron un 6,9%.

Además del aumento del gasto, el Ministerio de Hacienda explica que la aprobación del presupuesto el mes pasado «permite aumentar el presupuesto en 2023 en comparación con el presupuesto anterior en más de 25.000 millones de NIS, lo que ya se está expresando en un aumento del gasto en mayo».

La recaudación de impuestos en mayo de 2023 ascendió a 34.100 millones de NIS, frente a los 37.300 millones de NIS de mayo de 2022. Los ingresos de la Agencia Tributaria cayeron un 10%, los impuestos directos un 11% y los indirectos un 9%.

Los ingresos del Estado procedentes de los impuestos sobre bienes inmuebles reflejaron los problemas del mercado. Los ingresos de este sector ascendieron a 1.300 millones de NIS en mayo de 2023, un 52% menos que en mayo de 2022. La recaudación del impuesto de mejora cayó un 42% y el impuesto sobre la compra de bienes inmuebles un 57% en comparación con el pasado mes de mayo.

Fuente: Globes.

Seguir leyendo

Economía

Tel Aviv ocupa el octavo lugar entre las ciudades más caras del mundo

Agencia AJN.- Tel Aviv cayó del sexto al octavo lugar en la clasificación de ECA International de la ciudad más cara del mundo para residentes nacidos en el extranjero.

Publicado

el

Por

tela viv

Agencia AJN.- Tel Aviv cayó del sexto al octavo lugar en la clasificación de la empresa de consultoría de negocios ECA International de la ciudad más cara del mundo para expatriados.

Durante muchos años, Hong Kong fue la ciudad más cara, pero ahora es superada por Nueva York, que tiene en cuenta los costos de alojamiento y alquiler, los alimentos básicos y los bienes de consumo del hogar, los precios del combustible y el transporte, y las diferencias de tipo de cambio.

La reciente debilidad del shekel podría explicar por qué Tel Aviv cayó en la clasificación.

Si bien el costo de vida es alto en Tel Aviv, los israelíes que estén considerando mudarse a Nueva York, la ciudad más cara del mundo, deberían tener en cuenta que los productos básicos como el pan, los huevos y las frutas y verduras son mucho más caros allí. Un tomate grande cuesta 5 dólares allí en comparación con 2 dólares en Tel Aviv. Una suscripción mensual a Internet es dos veces y media más cara en Nueva York, pero la nafta es un 50% más barata y un vaso de cerveza es un 30% más barato, según publicó el portal Globes.

Después de Nueva York y Hong Kong, en el ranking se encuentran Ginebra, Londres, Singapur, Zúrich y San Francisco. Detrás de Tel Aviv en noveno y décimo están Seúl y Tokio.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!