Chile
Chile se basa en el sistema de emergencias israelí para desarrollar su atención prehospitaliaria
Agencia AJN.- (Por Julieta Cravero) La institución chilena SAMU Metropolitano trabaja codo a codo con el Estado de Israel para lograr alcanzar la excelencia en su sistema de primeros auxilios. “La experiencia israelí, reconocida como una de las más eficientes del mundo, nos ayudará a aprovechar de la mejor manera nuestros escasos recursos”, expresó su flamante director, Dr. Juan de Dios Reyes, en diálogo con la Agencia AJN.

Agencia AJN.- (Por Julieta Cravero) El servicio de emergencias de Santiago de Chile, SAMU Metropolitano, apunta a mejorar su servicio de atención prehospitaliaria y trabaja codo a codo con el Estado de Israel para lograr alcanzar la excelencia del modelo israelí. “La experiencia israelí, reconocida como una de las más eficientes del mundo, nos ayudará a aprovechar de la mejor manera nuestros escasos recursos”, expresó el flamante director de la institución chilena, Dr. Juan de Dios Reyes, en diálogo con la Agencia AJN.
“Estamos muy interesados en continuar trabajando con, y aprendiendo de, la experiencia del Magen David Adom”, agregó. El objetivo es desarrollar un sistema de primer nivel en toda la región metropolitana y luego extenderla al resto de Chile. A su vez buscarán concretar una mesa de trabajo técnica multi-institucional con el sistema de emergencia israelí con la finalidad de lograr un protocolo de respuesta entre instituciones público-privadas vinculadas a la emergencia ante un incidente de múltiples víctimas.
“Anteriormente hemos tenido actividades de capacitación con ponentes israelíes, e incluso profesionales nuestros han recibido instrucción en terreno en Israel”, resaltó Dios Reyes, luego de que mantuviera un encuentro de presentación con representantes de la Embajada de Israel, en donde ratificaron la cooperación con la institución.
“Hace más de dos décadas que el Estado de Israel ha estado cooperando en forma casi ininterrumpida con el Estado de Chile – y particularmente con el SAMU Metropolitano – en el tema de la atención prehospitalaria”, subrayó el director, quien agregó que recientemente llevaron a cabo un exitoso simulacro con representantes del Magen David Adom.
Por otro lado, el servicio de emergencias chileno también está interesado en conocer el sistema de voluntarios “primeros respondedores” que tiene Israel y que ha dado muy buenos resultados. “Nos interesa conocerlo y explorar la posibilidad que la experiencia israelita pueda ser replicada en Santiago”, agregó Dios Reyes.
“Somos una institución de gran importancia en la atención sanitaria y que cuenta con pocos recursos para atender una población de sobre siete millones de personas. La experiencia israelí también nos ayudará a minimizar el riesgo de errores que finalmente se traducen en pérdidas de vidas humanas o la presencia de secuelas graves que pudieron haberse evitado. En este objetivo, la Embajada de Israel en Chile juega un rol fundamental”, destacó.
Durante el encuentro que mantuvo el director chileno con representantes israelíes estuvieron presentes Jonathan Barel, Jefe de Misión Adjunto. e Isaías Wassermann, jefe de Prensa y Cultura, ambos de la Embajada Israel en Chile.
Chile
Jonathan Peled: “No nos preocupa la sensibilidad del gobierno chileno con la causa palestina mientras no afecte la relación con Israel”
El director para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí se refirió al impasse ocurrido el año pasado cuando el Presidente Gabriel Boric no recibió las cartas credenciales del embajador israelí, Gil Artzyeli. Dijo que esa situación “nunca nos había pasado en la historia”.

El director para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Jonathan Peled, dijo que “la relación con Israel no debería ser un juego de suma cero”, en referencia al impasse ocurrido el año pasado cuando el Presidente Gabriel Boric no recibió las cartas credenciales del embajador israelí, Gil Artzyeli.
El diplomático -que se reunió con periodistas latinoamericanos invitados por el gobierno de Israel, entre los que se encuentra La Tercera- dijo que esa situación “nunca nos había pasado en la historia”. “No condicionamos nuestras relaciones por las relaciones o no con otro país, aunque sean países como Irán o los palestinos u otros países enemigos. Pero no estamos dispuestos a que la relación con estos países, sea a expensas de la relación con nosotros”, señaló en el encuentro.
El 15 de septiembre de 2022, el Presidente Boric canceló a último minuto una reunión con el representante israelí para recibir sus cartas credenciales, producto de la muerte de un joven palestino en un enfrentamiento con el Ejército de Israel en una zona del norte de Cisjordania. Ante eso, el Mandatario consideró que se vería como una mala señal concretar el encuentro. Luego, el 30 de septiembre, el mandatario recibió finalmente las cartas credenciales de Artzyeli en La Moneda.
Peled, quien señaló que estuvo en Santiago en marzo pasado para sostener reuniones con sus contrapartes chilenas, indicó que no les preocupa que el gobierno actual tenga una mayor sensibilidad con la causa palestina, “mientras no afecte la relación con Israel”.
“El Presidente Boric participó en un evento de Hanukkah en diciembre. Hay una relación con el gobierno de Boric y podemos estar con él en contacto, aunque tenemos diferencias. Es legítimo. Mientras que no se pasen las líneas rojas”, indicó.
Al ser consultado por la sesión de mayo pasado cuando en una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, a la que estaba invitado el embajador Artzyeli, diputados del Frente Amplio y el Partido Comunista lucieron tradicionales pañuelos palestinos al cuello e instalaron su bandera en la mesa, Peled indicó que “es muy poco agradable para un embajador, un diplomático, porque somos al final gente que viene a hablar, a dialogar. Al final, la esencia de mi trabajo, de nuestro trabajo, es crear puentes”. “Aunque podemos no estar totalmente de acuerdo, pero por lo menos poder hablar”, añadió.
Fuente: www.latercera.com
Chile
El embajador de Israel se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, se reunió el último viernes con el embajador de Israel en el país, Gil Artzyeli.
En la ocasión, pasaron revista a la relación bilateral y dialogaron sobre aquellos puntos en los que ambos países tienen interés en seguir cooperando, principalmente acerca de la iniciativa espacial israelí Beresheet II, a la cual Chile fue invitado a formar parte.
Fue un gusto reunirme con el Canciller @albertoklaveren. Analizamos la relación bilateral que ya se extiende por más de siete décadas, e incluye diferentes temas de interés común como el cambio climático, recursos hídricos, defensa, protección de fronteras, innovación y un… pic.twitter.com/YgoQrI9cNB
— Gil Artzyeli (@Gil_Artzyeli) May 23, 2023
Tras el encuentro, el embajador israelí expresó que se analizó »la relación bilateral que ya se extiende por más de siete décadas, e incluye diferentes temas de interés común como el cambio climático, recursos hídricos, defensa, protección de fronteras, innovación y un proyecto espacial».
»El bienestar de nuestros pueblos pasa por la cooperación y el trabajo conjunto y este supera cualquier diferencia que a veces podamos tener. Somos dos sociedades en búsqueda de fortalecer nuestras democracias para enfrentar los desafíos del siglo XXI», concluyó Artzyeli.
-
Israelhace 2 días
Avance revolucionario en el Ejército de Israel: las mujeres podrán formar parte de una importante unidad de élite
-
Israelhace 2 días
Tropas israelíes entran en el campo de refugiados de Jenín en una aparente incursión. Al menos dos palestinos muertos
-
Europa Newshace 2 días
Gran Bretaña, Francia, Alemania y EE.UU. piden a Irán que revoque la prohibición de inspectores nucleares de la ONU
-
Estados Unidoshace 2 días
Biden: la normalización de Israel está dando resultados, en medio de un «incansable» impulso a la solución de dos Estados
-
Israelhace 21 horas
Una startup de ciberseguridad fundada en Israel recauda 40 millones de dólares para ayudar a mitigar las amenazas a las aplicaciones de IA
-
Israelhace 2 días
El Mossad y el Shin Bet emplearán a estudiantes de ieshivá en un plan de servicio civil
-
Medio Orientehace 21 horas
Servicio de Inteligencia de Israel: «Hamás estuvo involucrado en contrabando de explosivos en la frontera con la Franja de Gaza»
-
Europa Newshace 2 días
Ucrania destruye 27 drones y un misil balístico iraníes lanzados por Rusia